www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-04-25
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Violencia en Venezuela: rasgos de una oposición desesperada (+ Video)
Al futuro político de la segunda economía de Europa estuvo dedicado el
espacio Comenzando la Semana de la emisión de este lunes 24 de abril del
programa televisivo Mesa Redonda que centró su análisis en el debate
político que vive la nación gala. También se analizó la situación en
Venezuela tras las acciones violentas de la oposición.
Jóvenes hacedores de Ciencia en Cuba, hoy en la Mesa Redonda
Directivos del CITMA y jóvenes investigadores recién premiados por sus
aportes comparecen este martes en la Mesa Redonda para hablar de la
Ciencia que hacen los jóvenes en Cuba. Cubavisión, Cubavisión
Internacional, Radio Habana Cuba, el canal de Youtube y la página de
Facebook de la Mesa Redonda transmitirán en vivo este programa a las 7
de la noche. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión
del día.
Presidente del Movimiento Cubano por la Paz denuncia base naval de Guantánamo
El presidente del Movimiento Cubano por la Paz, Silvio Platero, denunció
en la quinta edición del Seminario Internacional de Paz y por la
Abolición de las Bases Militares, el territorio ocupado ilegalmente por
Estados Unidos en Guantánamo, en contra de la voluntad del pueblo y el
gobierno de la isla. El evento se desarrollará del 4 al 6 de mayo.
Centro Martin Luther King Jr: 30 años tejiendo redes por Cuba (+ Fotos y Video)
El Centro Martin Luther King Jr. (CMLK) arriba hoy a sus 30 años de
fundado. A la luz de tres décadas de historia, mucho podría escribirse
sobre el trabajo sostenido desde que los pastores Raúl Suárez y Clara
Rodés pusieran su primera piedra en el pueblo capitalino de Marianao:
los proyectos en la comunidad de Pogolotti, la formación de educadores
populares a lo largo de toda la isla, la solidaridad con procesos
democráticos en América Latina o los constantes lazos que se han tendido
entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos.
Jornadas de cuadrangulares en reanudación de Serie Nacional Sub-23
Este lunes de reapertura de la IV Serie Nacional Sub-23 resultó la
tercera jornada de más cuadrangulares hasta ahora. Poco más de una
semana estuvo detenida la lid por la celebración de los Juegos
Nacionales Pioneriles y Escolares. Se pegaron siete vuela cercas, igual
que en la primera fecha del campeonato que suma 61, pocos para el
certamen.
Comienza en La Habana III Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y Colombia
Durante los días 25 y 26 de abril de 2017, tendrá lugar en La Habana, la
III Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y Colombia, informó
el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. La ocasión será
propicia para evaluar la relación migratoria entre ambos países y
avanzar en el proceso de negociación de un Memorando en Materia
Migratoria entre ambas naciones.
Es de nuevo la hora de la izquierda latinoamericana
La izquierda latinoamericana ha protagonizado un período histórico
fundamental este siglo. Ha logrado avanzar contra la corriente de las
tendencias globales y con ello ha disminuido la exclusión social, cuando
ese fenómeno solo aumenta en otras partes del mundo y en otros países
del mismo continente que no han reaccionado en contra del modelo
neoliberal.
Confirmados 11 países para Panamericano de Bádminton en La Habana
Según los organizadores del torneo Panamericano de Badmintón, con sede
en La Habana, del jueves al lunes próximos, son once los países que han
confirmado su participación, hasta la fecha. Serán unos 80 competidores,
entre los que destacan el cubano Osleni Guerrero, el brasileño Ygor
Coelho, así como los estadounidenses Bjorn Seguin y Howard Shu,
favoritos dos y tres, por ese orden.
En mayo: Convención de comercio en Cuba
Del 15 al 19 de mayo, la capital cubana será sede de la I Convención de
Comercio en la isla, en aras de potenciar el desarrollo económico a
través del intercambio de experiencias. Mirelys González, vocera del
comité organizador de la cita comentó que los delegados debatirán acerca
de la importancia del sector económico a partir de la actualización de
los nuevos modelos de gestión.
Presidente de Seychelles llegará hoy a Cuba en visita oficial
El presidente de la República de Seychelles, Danny Faure, llegará hoy a
Cuba, en una visita oficial durante la cual se reunirá con autoridades
de la nación caribeña con el objetivo de potenciar las relaciones
diplomáticas.El mandatario colocará una ofrenda floral en la Plaza de la
Revolución en homenaje al Héroe Nacional cubano José Martí.
Registran 134 réplicas de terremoto en Chile
Especialistas del Centro Sismológico Nacional de Chile anunciaron hoy el
registro de 134 réplicas desde el terremoto de 6,9 grados en la escala
de Richter, que afectó la víspera la Cuidad de Valparaíso. El sismólogo
Mario Pardo explicó que este sismo de mayor magnitud es de origen es
tectónico. y se debe a irregularidades en el contacto de las placas.
Mi Vida con Fidel
Yo quería ser como Fidel. Vestir como él, trabajar como él, andar
armado, como él. De modo que con 14 años me fue muy fácil marchar al
corazón de la Sierra Maestra con las Brigadas Conrado Benítez. Ya tenía
las botas, la ropa verde olivo, la boina, estaba en la Sierra, sólo me
faltaban las armas, que nunca dejé de perseguir, aunque, tal vez por
suerte, solo conseguí al entrar en las Milicias Nacionales
Revolucionarias en 1962.
La “oposición democrática” en Venezuela: Peor que el fascismo
La secuencia de los acontecimientos que tienen lugar en la República
Bolivariana de Venezuela demuestran que la estrategia de la mal llamada
“oposición democrática” es una conspiración sediciosa para destruir el
orden democrático, arrasar las libertades públicas y aniquilar
físicamente a las principales figuras del chavismo, comenzando por el
mismísimo presidente Nicolás Maduro, su familia y su entorno inmediato.
Casa Moneta, primera obra arquitectónica argentina en la Antártida, en restauración
La Casa Moneta, primera construcción arquitectónica argentina en la
Antártida, asentada en la isla Laurie del archipiélago de las Orcadas
del Sur, está siendo restaurada por un equipo de especialistas,
encabezado por el Ministerio de Defensa. Iniciado en 2015 , el proceso
en la edificación de madera, construida en 1905, lleva el nombre del
capitán Manuel Moneta.
Fidel Castro en la despedida de duelo de Blas Roca: “Ha dejado de existir un hombre excepcional"
Hoy se cumplen 30 años de la muerte de Blas Roca Calderío, una de las
figuras esenciales en el proceso revolucionario cubano y quien
constituye uno de los jmáximos representantes de la continuidad de la
lucha en la Isla. “Blas fue, es y será siempre uno de los hombres más
nobles, más humanos y más generosos que hemos conocido jamás”, dijo
sobre él Fidel.
La Habana, su bahía, los cruceros y la poesía de Benedetti
Porque gracias a vos he descubierto, (dirás que ya era hora y con
razón), que el amor es una bahía linda y generosa, que se ilumina y se
oscurece, según venga la vida, una bahía donde los barcos llegan y se
van, llegan con pájaros y augurios, y se van con sirenas y nubarrones.
Una bahía linda y generosa, Donde los barcos llegan y se van. Pero vos,
Por favor, No te vayas.
Respuesta a Ideas creativas II: Para cultivar valores morales y cívicos en nuestra sociedad
Como era de esperar el tema de cultivar valores morales y cívicos en
nuestra sociedad concitó el interés y la participación de muchos
cubadebatientes. Se trata de un asunto del que nadie debe sentirse
excluido; en que cada cual tiene funciones específicas como objeto o
sujeto. Veamos algunos resultados y comentarios.
Cuba, Buenos Aires y la Feria del Libro
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una de las más
concurridas en el mundo de habla hispana. Para la ocasión, la Embajada
de la República de Cuba en Argentina, con la colaboración de la
Fundación del Libro, ha organizado un programa literario y musical
dedicado al 58 aniversario de la fundación de Casa de las Américas y el
50 del Instituto Cubano del Libro.
Un capitán… un joven gigante
Tenía 27 años cuando el calendario marcó la fecha del 25 de abril de
1967. Su misión era tender una emboscada para impedir el avance de las
tropas enemigas, pero cayó en cumplimiento de su deber. Por Lisbet Penín
Matos.
Rechaza Evo Morales las políticas imperiales por su impacto global
En un encuentro por el décimo aniversario de la Declaración de Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el presidente de
Bolivia, Evo Morales, rechazó este martes las políticas imperiales de
grandes potencias que han provocado guerras para monopolizar los
recursos naturales e imponer un dominio global.
San Luis o Rolando en las selvas bolivianas (+ Video)
El 25 de abril se cumplen cincuenta años de la caída en combate en las
selvas bolivianas de Eliseo Reyes Rodríguez, (Rolando o Capitán San
Luis). Rolando formó parte del Ejército de Liberación Nacional de
Bolivia integrado por dieciséis cubanos, veintinueve bolivianos, tres
peruanos y una argentina-alemana, bajo el mando del Comandante Ernesto
Che Guevara, quien lo designó junto al boliviano Inti Peredo Leigue
Comisario Político e integró el grupo del Centro.
Encuentran fósiles de los primeros organismos multicelulares de la Tierra
Fósiles de criaturas multicelulares con dos mil 400 millones de años de
antigüedad que podrían ser los primeros hongos de la Tierra, fueron
descubiertos por un grupo internacional de científicos, hallazgo que
podría demostrar que la vida multicelular se generó unos cientos de
millones de años antes de lo que se creía, informó hoy el Museo Sueco de
Historia Natural.
Convoca la UNESCO al Premio Carlos J. Finlay para Microbiología
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura, a través de una carta de la Directora General Sra. Irina
Bokova, lanzó la convocatoria para presentar candidaturas
internacionales al Premio UNESCO Carlos J. Finlay para Microbiología en
su edición 2017.
Anuncia CITMATEL nuevos cursos de informática y redes WIFI
Para potenciar la informatización de la sociedad cubana, la Empresa de
Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados
(CITMATEL) abrirá la matrícula para cursos y talleres presenciales
relacionados con las redes WIFI. Entre estos cursos están el de
Instalación de Cableado estructurado y redes WIFI y el de medición y
certificación de redes de cobre fibra óptica.
Estrellas del fútbol felicitan a Messi por sus 500 goles con el Barça (+ Video)
Lionel Messi llegó a la mítica cifra de 500 goles con el FC Barcelona,
una hazaña que le reafirma entre los mejores jugadores de la historia
del balompié mundial y sin dudas el más decisivo para el club catalán.
Luego del choque, el Barça publicó un video con las felicitaciones de
estrellas del fútbol internacional como Ronaldinho, Iniesta o Puyol.
Merchise, un grupo imprescindible en la historia del videojuego cubano
La historia de Merchise es de esas que uno descubre de asombro en
asombro. Quizás agazapada entre los edificios de una de las Casas de
Altos Estudios más importantes del país, o tal vez protegida como
experiencia vital de seres anónimos que una vez la protagonizaron, la
impronta de este grupo de cibernéticos, informáticos, programadores,
diseñadores y matemáticos de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las
Villas (UCLV) resulta poco menos que increíble.
Submarino nuclear de EEUU llega a península coreana
El submarino nuclear estadounidense USS Michigan ha llegado este martes
al puerto surcoreano de Busan. Se espera que esta semana se una al grupo
de portaaviones USS Carl Vinson, que se dirige hacia la península
coreana y llegaría a la zona en un par de días.
Sesiona en La Habana Taller Nacional sobre Fibrosis Quística
Durante la apertura del X Taller Nacional sobre Fibrosis Quística (FQ)
en La Habana, fueron expuestos los resultados de 25 años del registro de
pacientes con ese padecimiento de los hospitales pediátricos Juan
Manuel Márquez y William Soler. El encuentro, que se extenderá hasta
mañana miércoles tiene como sede el hospital pediátrico de Centro
Habana.
Región oriental cubana tiembla con sismo de magnitud 4.5
Un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter fue perceptible a las
10 y 42 de esta mañana en las provincias de Guantánamo y Santiago de
Cuba, sin daños materiales ni humanos reportados hasta el momento.
También en Caimanera, con epicentro cercano al de hoy, se registró a las
12 y 56 de ayer un temblor de magnitud 3.6.
Se restablece la circulación ferroviaria en la línea donde ocurrió descarrilamiento
Durante esta mañana quedó abierto nuevamente el tráfico ferroviario en
la Línea Central, aunque las fuerzas involucradas en la reparación
continuarán ejecutando otros trabajos necesarios para restablecer
totalmente el cruce en esa zona próxima a Jatibonico.
En Cuba Orquesta estudiantil de Estados Unidos (+ Video)
La Empresa Provincial Comercializadora de la música Rafael Somavilla de
Matanzas confirmó este martes que la orquesta estadounidense The Chicago
Consort, considerada uno de los principales ensambles estudiantiles de
su país, actuará en La Habana, en Matanzas y en Santa Clara, el venidero
mes de junio.
Trump cumple 100 días en la Casa Blanca: "He hecho más que cualquier otro presidente"
Donald Trump cumple el próximo sábado sus primeros 100 días como
presidente de Estados Unidos y lo hará en medio de un ambiente
complicado: su gobierno registra la peor aprobación en la historia. Sin
embargo él dice: “He hecho mucho. He hecho más que cualquier otro
presidente en sus primeros 100 días y creo que los primeros 100 días son
una barrera artificial”.
Celebra Cuba dos décadas en la lucha contra las armas químicas
Con una jornada de Protección y un acto conmemorativo central, Cuba
celebrará el XX Aniversario de la Convención sobre la Prohibición del
desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas
Químicas y sobre su Destrucción” (Convención sobre Armas Químicas),
informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Rajoy: "Mercosur y UE podrían alcanzar un pacto comercial este año"
En la inauguración de un encuentro empresarial hispano brasileño en Sao
Paulo, con motivo a su visita oficial en este país, Mariano Rajoy
presidente del Gobierno español, dijo el martes que este año podría
lograrse un acuerdo para un pacto comercial entre el Mercosur y la Unión
Europea. Aseguró que España está haciendo todo lo posible para agilizar
ese acuerdo en el seno de la UE.
El significado de una bandera quemada por la oposición en Venezuela
Cuando la ignorancia, la impotencia, la cerrazón, el odio y el
resentimiento van de la mano, el resultado es esta imagen que se ha
hecho viral en la red de la “pacífica y democrática” oposición
venezolana, a la que ese norte violento y brutal manipula cual marioneta
de papel.
Denuncia Cuba en la ONU agresión radial y televisiva de EEUU
Durante el 38 período de sesiones del Comité de Información de las
Naciones Unidas, Cuba denunció este martes la permanente agresión radial
y televisiva de la que es víctima por parte de Estados Unidos, que
contraviene los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y
disposiciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Venezuela solicita reunión de la CELAC sobre violencia de la oposición
La República Bolivariana de Venezuela solicitó este martes una reunión
extraordinaria con cancilleres de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para denunciar la violencia
impulsada por sectores radicales de la derecha venezolana para crear un
clima de ingobernabilidad y justificar con ello la intervención
extranjera.
Villarreal derrota 0-1 al Atlético de Madrid; Bale estará seis partidos fuera
El Atlético de Madrid sufrió su segunda derrota en lo que va de 2017. El
Villarreal ganó un disputado choque en el Vicente Calderón gracias al
gol de Soriano, quien entró en el minuto 64' y marcó en el 82' el único
tanto del partido. Mañana miércoles a las 3:30 pm hora de Cuba, el
Madrid visita al Deportivo de la Coruña, mientras que el Barça recibe al
Osasuna.
Irina Bokova, directora general de la UNESCO, visitará Cuba
La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, realizará una
visita a Cuba a partir de este viernes 28 de abril. Durante su
estancia, la distinguida visitante participará en el Concierto Global
por el Día Internacional del Jazz y otras actividades asociadas al
evento.
Co-fundador de Google apuesta por "dron gigante" para volar sobre agua (+ Video)
Usar la palabra dron para describir el Kitty Hawk es incorrecto, pero en
sí esta nave voladora eléctrica se vale de la misma tecnología de
rotores que pone a los drones actuales en el aire. Según lo que publica
el New York Times, el vehículo pesa unos 100 kilogramos y puede volar a
una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora.
Elecciones en Francia: Macron, la engañosa victoria que tranquiliza
El ganador de la primera vuelta y probable futuro presidente de Francia
es un representante de todo lo que ha fracasado en las últimas décadas
en cuanto a tendencias políticas. No hubo sorpresas en la primera vuelta
de las presidenciales francesas: el 7 de mayo los franceses deberán
elegir entre el exbanquero Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine
Le Pen.
Entrevista a Dilma Rousseff: "Brasil está con la cabeza baja"
Si las próximas elecciones en Brasil transcurren democráticamente en
2018, dice Dilma Rousseff, "estoy segura que Luis Inácio Lula da Silva
gana". Pero la presidenta derrocada hace cerca de un año mediante un
golpe parlamentario no es muy afecta a hacer pronósticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario