www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-04-14
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Salvar a Venezuela
La hostilidad del imperialismo estadounidense hacia la Revolución
Bolivariana ha sido permanente y multiforme desde que Hugo Chávez
resultó electo Presidente. Según avanzaba el proceso de transformaciones
sociales promovido por Chávez, siempre respetando las normas
constitucionales y la legalidad, el Imperio ensayaba nuevas acciones
agresivas violatorias del Derecho Internacional.
Fuente de inteligencia dice que EE.UU. prepara incursión aérea contra Corea del Norte
Estados Unidos está listo para realizar una incursión aérea preventiva
con armas convencionales contra Corea del Norte si los responsables
políticos están convencidos de que Pyongyang prepara un test nuclear,
afirmó la cadena Nbc que citó fuentes de inteligencia norteamericana.
José Martí y el Partido Revolucionario Cubano, esta tarde en la Mesa Redonda
Reconocidos historiadores valorarán hoy, en la Mesa Redonda, la
importancia y trascendencia de La fundación, hace 125 años, del Partido
Revolucionario Cubano, encabezado por José Marti.
Fidel Castro, Radio Rebelde y el poder de la verdad (+Fotos)
Radio Rebelde fue fundada por Ernesto Che Guevara el 24 de febrero de
1958. Dos meses después, el 14 de abril de 1958, Fidel Castro, realiza
su primera intervención en la emisora, donde analiza las razones del
fracaso de la huelga revolucionaria del 9 de abril, denuncia los
crímenes más recientes de la tiranía y proclama su confianza absoluta en
la victoria.
Venezuela: Laboratorio geopolítico del golpe "blando"
Estados Unidos en su nueva geopolítica de cercar el Pacífico Indico a
China, tiene que solucionar el problema con Ucrania -perdió en Crimea-
en el límite Europa-Rusia, atacar Siria para defender al engendro del
Califato Islámico y atacar a pleno Venezuela -como frontera de la
doctrina Monroe y país con las mayores reservas de petróleo del mundo.
Respuesta a los 54 sabores de Coppelia y la Matemática
He quedado gratamente sorprendido por el impacto de este acertijo. Ya
suponía que los alérgicos a la Matemática se irían por el camino de las
conjeturas “heladísticas”, la nostalgia y las incredulidades. Les
aseguro que existieron los 54 sabores. Conocí muy bien a ese estudiante
que los probó todos: fui yo. Aquí la respuesta del estudiante
universitario de Ciencias Matemáticas.
Resumen Semanal: Un concurso de béisbol, el abrazo de Disney y los avances de Netflix
Este viernes volvemos con nuestro resumen para compartir con ustedes lo
que fue noticia esta semana. En esta ocasión, los invitamos a darse una
vuelta por el estudio de Kcho y a participar en un concurso de Desoft y
la Federación Cubana de Béisbol sobre nuestro pasatiempo nacional.
Además, tenemos una sorpresa que los devolverá a su niñez. Y por
supuesto, también hablaremos de series porque sabemos que usted tampoco
se puede despegar de Canal USB.
Concluye hoy agenda de relatora de la ONU para la trata de personas
La relatora especial de Naciones Unidas, María Grazia Giammarinaro,
concluye hoy su agenda en Cuba con una conferencia de prensa donde
expondrá sus criterios sobre el enfrentamiento a la trata de personas.
Sampaoli niega haber dado el 'sí' a la selección de Argentina
Jorge Sampaoli hizo énfasis hoy en la falsedad de algunas informaciones
salidas a la luz pública en los últimos días, las cuales aseguran que
dio el ''sí'' para dirigir la selección nacional de fútbol de Argentina.
Por ser especulaciones no puedo hablar de eso, añadió el estratega,
quien llevó a Chile al título de la Copa América de 2015.
Nueva filtración de WikiLeaks deja al descubierto arma secreta de la CIA
Otra arma secreta de la CIA fue puesta en evidencia por el portal web de
filtraciones WikiLeaks este viernes. Se trata del proyecto Hive que, de
acuerdo con el sitio, forma parta de los sistemas de "hacking" usados
por el servicio de espionaje estadounidense para enviar información
desde máquinas atacadas por sus empleados y controlarlas para realizar
tareas específicas.
Programa Materno Infantil: Una apuesta por la vida (+ Video)
Cuba cerró el 2016 con una mortalidad infantil de 4,3 % por cada mil
nacidos vivos. Resultado que se obtiene gracias a los altos niveles de
atención del sistema de salud públicaen el país. ¿Cuáles son los
beneficios del uso del ácido fólico? ¿Por qué es preferible el parto
natural? ¿Cómo evitar accidentes con los pequeños en casa? Sobre el
Programa Materno Infantil, base fundamental de estos resultados, se
debatió este jueves en la Mesa Redonda.
CNE de Ecuador anuncia reconteo de más de 3.500 actas de balotaje
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció la revisión de
3.865 actas, que equivalen a más de un millón de votos de la segunda
vuelta presidencial tras las objeciones de los partidos Alianza PAIS y
CREO-SUMA.
Silvio Rodríguez: Nos vamos a acabar nosotros, ante que los barrios
Regalar buena música, avivar la imaginación, conmover y sensibilizar con
su canto y poesía. Acercarse a la esencia de lo humano, provocando
variados sentimientos y las más agudas reflexiones, caracterizan la gira
interminable por los barrios que viene realizando Silvio Rodríguez
desde el año 2010.
Mandatarios de Turquía y Rusia respaldan investigación de OPAQ sobre Siria
Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Rusia, Vladimir
Putin, acordaron hoy apoyar una investigación de la Organización para la
Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre el uso de estas armas en
Siria. Los mandatarios acordaron trabajar en conjunto para mantener el
alto el fuego en Siria.
Granma y Artemisa noquearon en jornada del sub 23 de béisbol
La décima jornada competitiva del Campeonato Nacional sub 23 años de
béisbol estuvo marcada hoy por dos nocaos y una lechada, lo cual
demuestra la superioridad de la ofensiva sobre el pitcheo, a lo que se
añaden los 20 errores cometidos. Los “fuera de combate” correspondieron a
Granma y Artemisa, que derrotaron con idénticos marcadores de 11-1
Nica Act, una propuesta irracional
La resurrección de la llamada iniciativa de ley Nica Act por parte de un
grupo de legisladores estadounidenses contra Nicaragua es vista aquí
como una amenaza más, de las muchas que se han cernido sobre el país a
lo largo de su historia. Para el gobierno sandinista este nuevo capítulo
se inscribe en ese 'afán de las mentalidades imperialistas' de
apropiarse del territorio nacional.
Los precios, oh, ¡los precios!
En ofertas gastronómicas el cliente puede encontrar numerosas sorpresas y
no crea que son todas buenas. Un recorrido por la populosa calle
Obispo, en el Centro Histórico de La Habana, reservó a un grupo de
amigos algunos desconciertos capaces de hacerles exclamar: oh, ¡los
precios! Salieron a disfrutar de un paseo dieron de bruces con el cambio
en el otrora restaurante La Luz, donde degustaban un buen menú criollo
en moneda nacional ahora el precio cambió a moneda libremente
convertible.
Relatora Especial de la ONU elogia buenas prácticas de Cuba contra la trata de personas
La Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos de las
víctimas de la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, Maria
Grazia Giammarinaro dijo: “He sido testigo de la voluntad política del
Estado cubano para combatir la trata de personas. Observé buenas
prácticas y el interés de las autoridades por fortalecerlas”.
Leonardo Urgellés: De Gerona a Nagoya, de Pirata a Dragón
Desde hace al menos dos campañas beisboleras, aficionados y entrenadores
del equipo pinero, esperaban el despertar de Leonardo Urgellés por su
juventud, sus condiciones físicas y sobre todo por desempeñarse en una
posición, en la cual, se le ha vuelto difícil, al conjunto pirata,
estabilizar jugadores con rendimiento.
Grupo de hackers publica documentos que indican que la NSA vigila transferencias bancarias
Piratas informáticos publicaron el viernes documentos y archivos que
según expertos indican que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados
Unidos tuvo acceso al sistema de mensajería interbancario SWIFT, lo que
le permitió vigilar los flujos de dinero entre algunos bancos de Oriente
Medio y Latinoamérica. El sistema de mensajería SWIFT es empleado por
los bancos para transferir billones de dólares cada día.
Ambiciosos proyectos en Ramón de Antilla marcan desarrollo turístico de Holguín (+ Fotos y Video)
El polo turístico de Holguín con sus renombrados balnearios Guardalavaca
y Pesquero se extenderá a partir de los nuevos proyectos ya en marcha
en la península del Ramón de Antilla donde existen potencialidades para
construir más de 19 mil habitaciones. Actualmente se crean las
condiciones para iniciar la construcción del primer hotel en esa zona,
destacó Manuel Marrero, ministro del Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario