La
aprobación de un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la
polémica reelección presidencial, ha provocado este vienes que decenas
de ciudadanos le metieran fuego a la sede del Parlamento de Paraguay
Las
fuerzas del orden de Paraguay han intentado sin éxito detener los
disturbios provocados por un grupo de manifestantes frente al Congreso,
después de que hoy 25 senadores aprobaran el proyecto de enmienda
constitucional para habilitar la polémica reelección presidencial.
Según
informan medios locales, un grupo de manifestantes ha logrado acceder al
interior del edificio y han provocado pequeños incendios, que se han
ido extendiendo. Otro grupo de individuos ha causado numerosos destrozos
en la planta baja, mientras un grupo de legisladores aún permanecería
en los pisos superiores.
El
proyecto, y divulgado en las redes sociales, está firmado por
legisladores del gobernante Partido Colorado, del presidente paraguayo,
Horacio Cartes, y del Frente Guasú. Ello se produjo después de que los
25 senadores votaran ese proyecto en las dependencias del Frente Guasú,
del expresidente Fernando Lugo, y sin la presencia del resto de
legisladores y de Acevedo. Ambos buscan, en caso de que se apruebe la
reelección, presentarse a la elecciones presidenciales de 2018.
Unas
3.000 personas, entre ellas senadores y diputados de varios partidos,
marcharon el jueves en Asunción en protesta contra los planes de
impulsar la enmienda constitucional para habilitar la reelección
presidencial.
El
proyecto aprobado establece que los presidentes y vicepresidentes del
país podrán buscar un periodo más, sea de manera continua o alternada.
La intervención policial se produjo ante la presencia de varios
legisladores, entre ellos el presidente del Senado, Roberto Acevedo, del
Partido Liberal.
Agentes
antidisturbios que habían acordonado el edificio, en el centro de
Asunción, dispararon balas de goma a los manifestantes, resultando
herido Efraín Alegre, presidente del opositor Partido Liberal, el mayor
de la oposición. La votación de reforma constitucional fue convocada por
sorpresa y a puerta cerrada en una sala, mientras la policía rodeaba el
palacio legislativo.
El
presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, ha desconvocado la
sesión prevista para mañana ante la situación de graves altercados que
se vive en los alrededores de la Cámara. Hay un número de heridos sin
determinar por la intervención de la Policía Nacional, que también fue
agredida con piedras por algunos manifestantes, que todavía permanecen
en los alrededores del Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario