Por: Redacción AGENCIAS
Abril 8,2017 / redaccion@criterio.hn
La
denuncia señala la autorización que hizo el gobierno para emitir deuda
por 20 millones de dólares y la renuncia a la inmunidad soberana ante
Estados Unidos y Reino Unido.
La
justicia federal recibió este viernes una denuncia contra el presidente
de la Nación Mauricio Macri por el delito de traición a la patria por el
dictado del decreto 29/2017 por el que el Gobierno autorizó meses atrás
la emisión de deuda por hasta 20 mil millones de dólares y estableció
jurisdicciones a favor de los tribunales de Nueva York y Londres,
renunciando a “oponer la defensa de inmunidad soberana”.
Nota Relacionada: Los sectores en los que más empleo se destruyó durante el primer año de Macri
La
denuncia fue realizada ante la Cámara Federal y recayó por sorteo en el
juzgado a cargo de Sergio Torres con la intervención del fiscal del
fuero Patricio Evers.
En la
denuncia se solicita que “a fin de resguardar todo aquello que afecte la
soberanía de la República Argentina hasta que el texto del decreto del
PEN sea debidamente analizado por la Justicia y se finalice con la
investigación preliminar penal se “suspendan los efectos del Decreto Nº
29/2017 Publicado en el BO” en enero pasado.
Para el
denunciante Fernando Miguez, “pasando por alto al Congreso, a la
Constitución y a los intereses de la Patria, Macri firmó un Decreto que
rescinde la Soberanía argentina para poder adquirir nueva deuda, a
medida de los Fondos Buitre”.
“Macri le
permitió a Luis Caputo (ministro de Finanzas) emitir bonos por 20.000
millones de dólares con legislación extranjera.
Podría repetirse la
historia holdout”, dice la denuncia presentada.
Según el
texto debe investigarse si hay delito porque Macri firmó el decreto
29/2017 que habilita al gobierno a endeudarse renunciando a la
jurisdicción nacional a favor de tribunales extranjeros en EE.UU. e
Inglaterra y que dispone la renuncia a oponer la defensa de inmunidad
soberana.
“Esto
habilita, frente a un futuro default y reestructuración de deuda, nada
descabellado dado el ritmo frenético de endeudamiento que lleva adelante
el actual gobierno, que los Fondos Buitre vuelvan a adquirir bonos para
luego reclamarlos en tribunales internacionales afines a sus intereses,
obligando nuevamente a la Argentina a pagar bonos en condiciones
totalmente usurarias”, advirtió el denunciante.
Se
destacó además que el decreto “se opone también a la resolución de la
ONU promovida por la Argentina en 2015, cuyo principio 6to sostiene: El
principio de la inmunidad soberana de jurisdicción y ejecución en
materia de reestructuración de la deuda soberana es un derecho de los
Estados ante los tribunales internos extranjeros, y las excepciones
deberán interpretarse de manera restrictiva”, dice la presentación.
http://criterio.hn/2017/04/08/denuncian-traicion-la-patria-presidente-argentino/
No hay comentarios:
Publicar un comentario