Además ha referido que con las últimas acciones en las internas y en el conflicto interno del Partido Anticorrupción (PAC), “está agregando un error más a su triste actuación”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 11 Abril 2017
Tegucigalpa. Para el exombudsman hondureño, Ramón Custodio López, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), “está agregando un error más a su triste actuación entre tantas que ha tenido”, ya que esta institución está integrada por políticos que obedecen al interés de sus partidos.
Esa
ha sido la prioridad del TSE, según el exComisionado Nacional de los
Derechos Humanos, ya que no resuelven los asuntos e intereses
electorales que son “parte esencial de la democracia”.
Asimismo
ha dicho que es un error que el TSE se meta en los asuntos internos y
legales de las instituciones políticas, porque según Custodio “ellos no
tienen esa atribución”.
Agrega
que “la atribución de ellos es estrictamente electoral pero no le
pueden ordenar a los partidos que hacer si están dentro de la ley”.
En
ese sentido, ha cuestionado que cuando el TSE quiso imponer los
scanners en las elecciones internas al Partido Liberal (PL), era lógico
que hubiera oposición, ante la sospecha de ese tipo de maquinaria, el
exombudsman asegura que era muy probable que estos ya estuvieran
manipulados.
Así
enfatiza que si se hubiesen utilizados, los resultados en las internas
de los “colorados” hubieran sido otros. “Venían manipulados para que
ganará la candidatura del PL, no el candidato que escogieron la mayoría
sino los que escogiera el Partido Nacional.
Cabe
destacar que este lunes, el TSE invalidó las elecciones internas que el
Partido Anticorrupción (PAC), luego de que el máximo órgano electoral
interviniera en el conflicto interno de esta institución política.
Luego
de que el TSE habilitará la inscripción de movimientos, la facción de
la polémica diputada, Marlene Alvarenga, fue la única en inscribir su
planilla.
En
base a eso, el presidente del PAC, Salvador Nasralla, apegado a la ley
explicó que ese instituto político no podía celebrar elecciones internas
porque según la ley electoral se necesitan varios movimientos.
Posteriormente,
el TSE luego de las incansables quejas de Alvarenga obligó al PAC a
realizar internas, mismas que Nasralla pidió celebrar el pasado domingo;
no obstante el organismo estatal definió que se realizarían el próximo
21 de mayo.
Los
conflictos internos en el PAC comenzaron desde la elección de los
nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuando
Alvarenga traicionó junto a otros diputados de oposición, voto a favor
de la iniciativa del PN, entregando nuevamente un poder del Estado al
bipartidismo, quienes como primer objetivo avalaron la reelección
presidencial, ilegitima según la Carta Magna del país.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2209-tse-cumple-intereses-bipartidistas-exombudsman-ramon-custodio
No hay comentarios:
Publicar un comentario