En
ese sentido, mencionaron al Congreso Nacional que el calificativo de
“terrorismo”, debe ser más específico; además mostraron interés en el
crimen de Berta Cáceres.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. Cuestionado
ha sido el gobierno de Honduras por la situación de Derechos Humanos y
el tema de reformas penales, según lo expuesto por varios parlamentarios
alemanes quienes señalaron que tienen preocupaciones por las
condiciones que afrontan los activistas sociales.
La
delegación de diputados se reunió con las autoridades de gobierno,
miembros de sociedad civil y defensores de derechos humanos y dirigentes
indígenas, según informó la jefa de la delegación del Comité de
Cooperación Económica y Desarrollo del parlamento Federal de Alemania y
diputada de Izquierda, Heike Hänsel.
La
parlamentaria mencionó que pidieron a diputados hondureños que las
reformas penales deben ser más claras, ya que es necesario que la
referencia de “terrorista” sea más específica.
Hänsel
aseguró que les preocupa que una protesta social y otras acciones
gremiales, sean criminalizadas bajo la imagen de actos terroristas.
La
funcionaria alemana notificó que sostuvieron una reunión con los
familiares de la extinta lideresa Lenca, Berta Cáceres, quienes
informaron sobre el reclamo que hacen para que el crimen sea investigado
por una comisión internacional.
El
malestar de los familiares de la ambientalista, es que no confían en
los órganos de justicia nacionales, ya que existe un alto grado de
impunidad en el país.
Cáceres
fue asesinada el 2 de marzo de 2016, en su casa de habitación en La
Esperanza, Intibucá. Del crimen, hasta la fecha se han capturado a ocho
presuntos autores materiales; no obstante, aún no se da con el paradero
de los autores intelectuales.
La
delegación alemana, instruyó a las autoridades de gobierno para aplicar
el artículo 189 de la organización Internacional del Trabajo (OIT); en
cuanto a que los pueblos indígenas sean consultados sobre cualquier
inversión que se realice en sus propiedades.
En
cuanto a cancelar ayudas económicas que actualmente ostenta los 20
millones euros (casi 500 millones de lempiras), el diputado del partido
Social Demócrata, Manfred Zöllmer, aseguró que estas no son
condicionadas; sin embargo, dijo que esperan que el crimen de Cáceres
sea resuelto.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2205-parlamento-aleman-cuestiona-ley-mordaza-de-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario