TEGUCIGALPA. El Trans 450 continúa su ruta a
la desaparición. Nuevos trabajos de demolición de este costoso proyecto
no se paran. A los capitalinos solo les queda observar, sin lograr
entender que pasó con el millonario proyecto.
Aún las autoridades no explican con detalles qué va hacer de esta obra anunciada con bombos y platillos.
Se
ha conocido que la destrucción de la obra inició en febrero para dar
paso a la construcción de un túnel. Esto es un ejemplo de la poca
planificación qye hay en Honduras.
El
nuevo túnel se ha anunciado que tendrá más 300 metros lineales en la
intersección de ese sector.
La Obra es realizada y costeada con fondos de la Alcaldía del Distrito Central.
Por ende, de esta forma se busca reemplazar el cuestionado Trans 450.
El proyecto muere de manera lenta, despaciosa como si tratarán de ocultar a los responsables. En los últimos días los carriles fueron destruídos en su totalidad.
Así como los capitalinos cuestionan el destino del Trans, también lo han hecho organismos internacionales.
El proyecto tiene un valor de más de 48 millones de lempiras.
Aún las autoridades no explican con detalles qué va hacer de esta obra anunciada con bombos y platillos.
La Obra es realizada y costeada con fondos de la Alcaldía del Distrito Central.
Por ende, de esta forma se busca reemplazar el cuestionado Trans 450.
El proyecto muere de manera lenta, despaciosa como si tratarán de ocultar a los responsables. En los últimos días los carriles fueron destruídos en su totalidad.
Así como los capitalinos cuestionan el destino del Trans, también lo han hecho organismos internacionales.
El proyecto tiene un valor de más de 48 millones de lempiras.
Millonario desembolso para quedar en nada
El proyecto fue promovido por el exedil capitalino Ricardo Álvarez
El Trans-450 nació durante el segundo período de administración del exalcalde Ricardo Álvarez (2006-2014), para descongestionar el tráfico vial en Tegucigalpa.En 2014, el BID desembolsó alrededor de 25.5 millones de dólares. A estos aportes se sumó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aportando diez millones de dólares.
Desde el mes de diciembre anterior el BID comenzó a exigir a la alcaldía capitalina el pago de inteeses del préstamo del Trans-450.
Asimismo, han reaccionado preocupadas por el destino que se le dio a esta obra.
El Trans 450 en la mira de los investigadores
En la mira
A inicios de este año, al Trans comenzó a ser investigado por la ATIC, a través de el operativo “Tormenta de Fuego”.Fue en el mes de febrero, cuando equipos de la ATIC asignados a los departamentos de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública y técnicos del departamento de Procedimiento de Escena del Crimen inspeccionaron las distintas etapas de este proyecto.
Como se recordará, también en el marco de la Operación Tifón III el Ministerio Público secuestró documentos en la sede del proyecto de ejecución del Trans 450.
También le cayó “Tifón”
Las autoridades buscaron todas las evidencias relacionadas con la ejecución de la obra tras recibir denuncias de presuntas irregularidades.
Hasta la fecha los resultados de esos operativos y secuestros de documentos no han salido a la luz publicas. Tampoco se han abierto líneas de investigación.
Se siguen preguntando ¿entonces qué?
¿Para cuándo concluirán los trabajos en el Trans 450?, esa es la pregunta generalizada en la población del Distrito Central que lleva más de cuatro años a la espera de su función.Respecto al tema, el exalcalde de la capital Ricardo Álvarez, denunció días atrás la lentitud en los avances de este proyecto.
“Me da pena decirlo, pero la Unidad responsable de llevar a cabo la terminación del Trans -450- va a paso de tortuga. Eso es una realidad que la estamos viendo”, manifestó el exedil.
Entre tanto, siguen preguntas sin respuestas, la obra hoy sigue su marcha al olvido y su destrucción.
http://tiempo.hn/otra-brutal-demolicion-sufren-las-obras-del-trans-450-tegucigalpa/
No hay comentarios :
Publicar un comentario