Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 25 Abril 2017
Tegucigalpa. El Hospital Escuela Universitario (HEU) reconoce en la contestación de la acción de amparo, que no existe normativa jurídica (no existe ley, ni
reglamento) para hacer un cobro a las personas que diariamente acuden por los servicios de salud. Que no tiene la facultad, no tiene la potestad para cobrar. Y que sus cobros se basan en un manual que no es ley, expone un comunicado emitido hoy por la organización social Convergencia Ciudadana.
Por
lo tanto, continúa la postura de Convergencia, el cobro es violatorio a
los derechos de salud, la vida, integridad física, violenta los
derechos de la niñez, tercera edad, entre otros derechos de todos los
hondureños. Violenta el derecho de acceso a la salud de todos los
hondureños al imponer obstáculos económicos para acceder a una salud
pública.
Y afirma, “cualquier cobro que realiza el HEU por sus servicios prestados de salud es ilegal”.
El
comunicado público establece que “la Constitución de Honduras establece
que es el Estado quien está el obligado a proteger, conservar,
preservar y proporcionar el derecho a una salud pública y de calidad.
Por ello, es el Estado quien no asigna el dinero o las partidas
suficientes o adecuadas para proteger este derecho a la salud, aun
cuando ha aumentado los impuestos y ha obtenido mayor recaudación
fiscal, gastando innecesariamente el dinero en partidas confidenciales,
publicidad, aviones, armamento de guerra, etc., violentando con ello los
derechos mencionados y haciendo que los más pobres asuman ese pago
ilegal y violatorio de sus derechos establecidos en la Constitución”.
Por
último indica que se le hace un llamado ciudadano a La Sala de lo
Constitucional para que proceda a proteger estos derechos de forma
pronta, expedita y justa, incluso, porque la autoridad del Hospital
Escuela Universitario ya reconoció en su contestación que no tiene una
base legal para obligar a los ciudadanos a pagar por los servicios de
salud pública, aduciendo que lo que solicita a los pacientes es una
aportación o contribución, cuando en realidad es un cobro por los
servicios prestados de salud pública, de forma violatoria a la
Constitución y sin autorización legal alguna.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2226-ilegal-cualquier-
cobro-que-hace-el-hospital-escuela-convergencia-ciudadana
No hay comentarios:
Publicar un comentario