Por: Redacción CRITERIO
Abril 29.2017 / redaccion@citerio.h / Tegucigalpa.-
El
Partido Innovación y Unidad (PINU) acordó este sábado en asamblea
nacional integrarse a la Alianza Opositora para llevar un único
candidato de cara a las elecciones generales de noviembre próximo.
La
asamblea acordó además nombrar como candidato presidencial a su actual
presidente, Guillermo Enrique Valle, quien inmediatamente depuso su
candidatura para darle paso a la Alianza.
Asimismo
se delegó a la Comisión Nacional Electoral y a los dirigentes
departamentales y municipales para elegir candidatos a diputados al
Parlamento Centroamericano (Parlacen) y mejorar la comunicación interna
con los movimientos de la Plataforma Compromiso con Honduras, integrada
por Nueva Guardia, del Partido Liberal; Corazón Azul, del Partido
Nacional y Renovación, de la Democracia Cristiana.
La
Alianza Opositora está integrada por los partidos PAC, Libre y PINU, y
según sus dirigentes siguen a la espera para que el candidato del
Partido Liberal, Luis Zelaya se una a ellos y derrotar las intenciones
continuistas del presidente, Juan Hernández.
Al
concluir la Asamblea se hicieron presentes el presidente del PAC,
Salvador Nasralla; el coordinador de Libre y expresidente de Honduras,
Manuel Zelaya; la exprecandidata del Partido Nacional, Eva Fernández y
el exprecandidato del Partido Liberal, Guillermo Escobar Montalván.
Hasta el momento no se sabe quién será el candidato presidencial de la Alianza.
Este
sábado el expresidente Zelaya y coordinador de Libre, dijo que la
Alianza está integrada por principios y no por el oportunismo de nadie
por lo que la escogencia del candidato o candidata es lo de menos,
siempre y cuando cumpla con algunas condiciones.
“Las
condiciones son: traer la Comisión Internacional Contra la Impunidad;
segundo fortalecer el Estado de Derecho, que está roto desde el golpe de
Estado; tercero, crear las condiciones para derogar más de 40 leyes que
ha impuesto la tiranía, la dictadura y cuarto, rebaja en los precios de
los combustibles, rebaja en los precios de la energía eléctrica, parar
la devaluación de la moneda, combatir los escuadrones de la muerte,
etc.”, detalló Zelaya.
La
asamblea del PINU se desarrolló en un hotel capitalino con la
participación de los delegados a nivel nacional y de uno de sus
fundadores, Enrique Aguilar Paz Cerrato, quien manifestó que han decidió
unirse a la oposición para “salvar a Honduras” de los abusos y las
violaciones a la Constitución de la República, por parte del presidente
Juan Hernández, quien busca reelegirse aun cuando la Carta Magna lo
prohíbe.
El PINU,
que se constituyó como partido político el 4 de diciembre de 1978, logró
en las elecciones pasadas de 2013 una única diputación al Congreso
Nacional, cargo que recayó en Doris Gutiérrez, una de las parlamentarias
más beligerantes en la actualidad.
http://criterio.hn/2017/04/29/asamblea-del-pinu-aprueba-unirse-la-alianza-opositora/
No hay comentarios:
Publicar un comentario