La
Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán comunica al pueblo
hondureño, al movimiento social, a las organizaciones defensoras de
derechos humanos nacional e internacional y a la comunidad internacional
lo siguiente:
1. Denunciamos
que el poder Judicial a través del Ministerio Publico ha presentado
requerimiento fiscal en contra de nueve líderes y lideresas campesinas
de los movimientos que conforman la Plataforma Agraria a petición de la
Empresa Agropalma, quien despojo a las familias campesinas de la
cooperativa Trinidad del Movimiento Autentico Reivindicador Campesino
del Aguán (MARCA) de sus tierras el 21 de mayo 2014, a través de la
fuerza policial y militar.
2. Condenamos
la actitud servilista de los Juzgados de Letras Seccional del municipio
de Trujillo, departamento de Colón al admitir un requerimiento amañado y
extender el 24 de abril del presente año ordenes de captura en contra
de los compañeros campesinos/as Ceyda Xiomara Alemán Mejía, Yenis Sulay
Rodríguez Velásquez, Nolvia Liseth Berrios Lezama, Jaime Adali Cabrera
del Cid, Carlos Omar Espinoza Velásquez, Walter Ernesto Cárcamo Lezama,
Ángel Joel Guevara Mejía, Santos David Palma Salinas y Erick Antonio
Rivera Flores.
3. Condenamos
las acusaciones de usurpación por parte de la empresa Agropalma,
cuando es evidente que las familias campesinas son las legítimas dueñas
de las tierras que le fueron adjudicadas a través del proceso de reforma
agraria, tal es el interés que se asesinó en septiembre del 2012 al
apoderado legal de MARCA, Antonio Trejo Cabrera el que continua en la
impunidad, sorpresivamente 20 meses después fueron despojados de manera
violenta las familias de sus tierras, resultando encarcelados 15 líderes
y lideresas campesinas entre ellos tres beneficiarios de la MC50-14
otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
4. Pese
a los informes que ha emitido la CIDH y el alto Comisionado de las
Naciones Unidas sobre las graves violaciones a los derechos humanos y
las recomendaciones para garantizar el ejerció de defensoría de derechos
humanos en el Aguán, así como las medidas cautelares otorgadas el 8 de
mayo 2014 a 123 líderes, lideresas campesinas y la ampliación de estas
el pasado 6 de diciembre del 2016. Se continua persiguiendo,
criminalizando y asesinando, además se han extendido ordenes de captura
a cuatro beneficiario se la MC50-14. Entre ellos el coordinador de la
Plataforma Agraria del Bajo Aguán, Jaime Cabrera.
5. Hacemos
el Llamado a los organismos defensores de derechos nacional e
internacional a estar pendiente de la situación de persecución,
criminalización y hostigamiento y asesinato a líderes y lideresas en el
Bajo Aguán.
Dado en la Ciudad de Tocoa a los 29 días del mes de abril 2017
Para mas informacion:
Yoni Rivas
Vocero de la Plataforma Agraria Regional del Aguán
Tel 98463116
Atentamente,
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 3289-7793
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario