Los partidarios y la familia demandan investigación independiente sobre el asesinato de la activista Berta Caceres después se han detenido a oficiales militares y exmilitares detenidos .
Las organizaciones de derechos humanos se han unido a la familia para pedir una investigación independiente internacional sobre la muerte de Berta Cáceres. Foto: Juan Carlos Ulate / Reuters
Los
partidarios y familiares de Berta Cáceres, activista ambiental y de
derechos indígenas hondureños que fue asesinada el año pasado, se
enfrentaron al presidente del país en Washington para exigir una
investigación independiente de su asesinato.
El
presidente Juan Hernández, viajó a Washington para reunirse con los
legisladores el martes y fue recibido por manifestantes portadores de
carteles con fotografías de activistas asesinados y cantos de asesino.
Cáceres fue uno de los más de 120 activistas de tierra y medio ambiente
asesinados desde que un golpe de estado respaldado por el ejército
derrocó al presidente Manuel Zelaya, electo democráticamente en 2009,
según la ONG anti-corrupción Global Witness.
Ocho
hombres han sido arrestados en relación con su asesinato, incluyendo a
dos militares retirados. Organizaciones de derechos humanos se han unido
a la familia para pedir una investigación independiente internacional
sobre su muerte.
“Queremos
tener una investigación independiente para dar seguimiento a lo que la
justicia en Honduras ha hecho hasta ahora”, dijo Nery Carrillo, hermana
de Cáceres. “No confiamos en la justicia en Honduras”.
El
gobierno hondureño ha negado cualquier papel en el asesinato de Cáceres,
pero los registros obtenidos por The Guardian muestran que uno de los
sospechosos había sido nombrado jefe de inteligencia para las fuerzas
especiales de élite y que él, y otro sospechoso recibieron entrenamiento
militar en Estados Unidos.
Durante
la reunión, Mark Pocan, congresista demócrata de Wisconsin, expresó su
preocupación por el hecho de que algunos de los sospechosos del
asesinato habían recibido entrenamiento estadounidense, de acuerdo con
un asistente del congresista. El congresista preguntó al presidente cómo
asegurarse de que el dinero de la ayuda estadounidense no se utilizara
para promover violaciones de los derechos humanos.
“No confiamos en la justicia en Honduras”, Neery Carrillo, hermana de Cáceres.
El congresista Pocan, quien se reunió con la hermana y sobrina de Cáceres antes de la reunión con el presidente, dijo que planteó su petición de una investigación independiente sobre su asesinato.
Hernández
sostuvo que su gobierno está avanzando en la lucha contra la violencia
que ha devastado a este país, uno de los más mortales del mundo, y dijo
que las autoridades locales habían hecho un trabajo adecuado
investigando su muerte, según la oficina de Pocan.
Cáceres
encabezó la lucha de más de una década contra un proyecto de
construcción de un embalse a lo largo del río Gualcarque, en un
territorio sagrado para el pueblo Lenca, que podría inundar grandes
extensiones de tierras ancestrales y cortar el suministro de agua a
cientos de personas.
Berta
Cáceres fue asesinada la noche del 2 de marzo de 2016, después de que
al menos cuatro hombres armados irrumpieron en su casa en una comunidad
en las afueras de La Esperanza, Intibucá.
El
asesinato de Cáceres, galardonada con el prestigioso premio Goldman
Environmental en 2015, provocó protestas internacionales y pide que EEUU
suspenda la ayuda al país.
El
gobierno hondureño, que recibe decenas de millones de dólares en ayuda
anual de Estados Unidos, está bajo una creciente presión para llevar a
cabo una investigación independiente sobre el crimen. Su familia apoya
la Ley “Berta Cáceres”, un proyecto de ley que suspendería los fondos
estadounidenses para la asistencia de seguridad hasta que se cumplan las
condiciones básicas de derechos humanos. La legislación fue
reintroducida por Hank Johnson, un congresista demócrata de Georgia, en
el aniversario de un año de la muerte de Cáceres.
Silvio
Carrillo, su sobrino, ciudadano estadounidense que vive en Oakland,
California, dijo que el gobierno estaba “absolutamente implicado” en la
muerte de su tía.
“Ellos tienen a ocho tipos bajo custodia, pero éstos no son los autores intelectuales”, dijo Carrillo.
“Hay un
empate directo – derecho hacia arriba, muy arriba en el ejército y en el
gobierno, pero creo que hay un miedo de averiguar demasiado.”
El año
pasado, un ex soldado hondureño le dijo a The Guardián que había visto
el nombre de Berta Cáceres en una lista que fue pasada a las unidades
entrenadas por Estados Unidos por los jefes de estado mayor del ejército
hondureño.
El
soldado dijo que dos unidades de élite habían recibido listas con los
nombres y fotografías de los activistas – y ordenó eliminar cada
objetivo. Las autoridades hondureñas han negado las acusaciones.
Los
manifestantes esperaron fuera de una sala de reuniones en el edificio
Cannon. Cuando Hernández se fue, la sobrina de Cáceres gritó una
pregunta sobre la investigación al presidente Hernández, pero el
mandatario rodeado por la seguridad, no volvió la cabeza.
http://criterio.hn/2017/03/21/manifestantes-enfrentan-washington-al-presidente-hondureno-asesinato-berta-caceres/
- JOH sería llamado por EE.UU. para hablar de implicados en el narcotráfico: Raúl Pineda Alvarado
- 2.3 millones y 11 fusiles AK-47 tenían en su poder los mareros en penal de San Pedro Sula
No hay comentarios:
Publicar un comentario