El cardenal Parolin a los periodistas: “construyan puentes de diálogo” y “eviten intolerancia y violencia”
Información auténtica en favor del interés común, transmitiendo un mensaje que sea fiel a la realidad
El cardenal Parolin en la inauguración
de la nueva sede de los periodistas italianos. “Transmitir siempre “una
información auténtica, sin manipulaciones, promoviendo lo que une más
que lo que divide”. Lo pidió a la prensa este jueves el cardenal Pietro
Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, en la inauguración de la
nueva sede del Consejo Nacional de periodistas italianos.
El purpurado habló del “riesgo de instrumentalización de las noticias por parte de un sistema de poder insidioso”, pero también de un problema conocido: “el sensacionalismo y de la rapidez a toda costa” lo que puede llevar a la difamación y reducir las buenas noticias s “no noticias”.
“Construir puentes de diálogo -exhortó-
para no contribuir a ampliar la indiferencia” y rechazando “un lenguaje
que expresa violencia e intolerancia” y “favorece el enfrentamiento”.
Recordó así que el papa Francisco invitó el 22 de septiembre de 2016 a
los periodistas a favorecer la cultura del encuentro.
“Sean ojos y oídos de quien no puede
oír. Sean promotores de integración en todos los niveles. Sean servicio a
la comunidad”, dijo.
El cardenal secretario de Estado invitó a
“redescubrir la verdadera alma del periodismo, la pasión por la
información auténtica en favor del interés común, transmitiendo un
mensaje que sea fiel a la realidad”.
“Ustedes pueden -aseveró el cardenal
italiano- ser instrumentos de esperanza para el mundo. Háganse
promotores de la integración a todos los niveles. Estén al servicio de
la comunidad, con una tarea y una responsabilidad precisas: hacer crecer
y madurar una conciencia colectiva cuando el hombre sufre o es mutilado
en su dignidad y ante las contradicciones de la sociedad”.
“Lleven rayos de luz en medio de la
oscuridad que algunos quieren sobre sus nefastas obras” Y si bien
reconoció que a menudo el trabajo del periodista “es incómodo y
riesgoso, en estas ocasiones, no están solos”, y manifestó su
solidaridad por los periodistas que tienen que vivir con escolta e
recordó a “Tito Brandsma, el periodista asesinado por el nazismo por
defender a los judíos”.
URL Corta: http://bit.ly/2ns9S9E
http://hondudiario.com/2017/03/20/periodistas-construyan-puentes-de-dialogo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario