Según la encuesta realizada el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús (ERIC), los hondureños desaprueban la gestión presidencial de Juan Hernández; los ciudadanos reflejaron que las principales preocupaciones son la inseguridad, pobreza y desempleo.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
Los hondureños desaprueban la gestión del presidente Juan Orlando
Hernández, según un sondeo divulgado por el director del Equipo de
Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús (ERIC),
el sacerdote jesuita Ismael Moreno, mejor conocido como Padre “Melo”.
El
sondeo de opinión pública, refleja el pensar de más de 1.500 personas, y
donde Hernández es evaluado con una calificación de 5.15 sobre una
escala de cero a 10.
En
la encuesta, los hondureños reflejan su preocupación por los problemas
que enfrentan, entre los que destacan la inseguridad, el desempleo y la
extrema pobreza.
Por
otra parte, el 73.1 por ciento de los encuestados declararon que tienen
desconfianza en el proceso de elecciones generales que se realizará en
el mes de Noviembre, porque consideran que no hay transparencia.
Otras
instituciones que generan desconfianza para los hondureños son los
partidos políticos (78.1 por ciento), el Congreso Nacional (77.3 por
ciento), y el Tribunal Supremo Electoral, que no goza de seguridad según
77.1 por ciento de los encuestados.
En
ese sentido, el 72 por ciento desaprueba la gestión en la Corte Suprema
de Justicia (CSJ), el 71.8 por ciento con los sindicatos y el Gobierno
Central, con el 71.2 por ciento.
El
sondeo resalta que ninguno de los partidos mayoritarios en el
Parlamento (Nacional, Libertad y Refundación, Liberal y Anticorrupción),
no sobrepasa una valoración de 40 por ciento.
Sobre
el tema de la reelección del presidente Hernández, es claramente
rechazada por los encuestados, pues el 63.7 por ciento de los
encuestados está en contra del continuismo, por sobre un 33.5 por ciento
que sí está a favor.
Pese
a que el gobierno promueve el programa “Vida Mejor”, la pobreza y
violencia se agudizó según el sondeo; asimismo, el desempleo, las cargas
tributarias y el pago de peajes, que es rechazado por los hondureños.
Ante
la política del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donlad Trump,
es de preocupación para los encuestados y la consideran negativa para
Honduras, ya que prevén que sus familiares que radican en ese país,
enfrentarán una mala situación.
También,
en los hondureños hay desconfianza en que se haga justicia por el caso
del crimen contra activista social y dirigente indígena Berta Cáceres,
asesinada el 2 de marzo de 2016 en su casa en la Esperanza, Intibucá.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2054-segun-sondeo-hondurenos-desaprueban-gestion-presidencial-de-joh
No hay comentarios:
Publicar un comentario