Tegucigalpa - El
expresidente hondureño y líder del Partido Libertad y Refundación
(Libre), Manuel Zelaya, dijo este miércoles que “más vamos a protestar,
más nos vamos a ir a las calles, que nos acusen de terroristas, que nos
metan presos y que nos maten, pero los derechos del pueblo son
sagrados”.
- La aprobación de las reformas penales es una represión a la protesta política que se avecina, dijo.
Así reaccionó el derrocado presidente hondureño luego de la aprobación de las reformas penales en el Congreso Nacional y que -según él- criminaliza la protesta, especialmente de la oposición política.
Zelaya
mencionó que en Honduras ya no existe la protesta social, en vista que
desde hace unos años se aplastó a los sindicatos, maestros y campesinos.
“Las únicas protestas que hay ahora son políticas, estas reformas
penales para castigar la protesta es previendo las que se harán contra
la reelección y el fraude electoral que se tiene montado. Esta es una
represión a la reforma política que se avecina”, adicionó.
“Nosotros
hacemos protestas en forma permanente, políticas y pacíficas, si ellos
la quieren criminalizar, infiltrándolas para que haya actos de
violencia, nosotros mismos los vamos a denunciar, pero no crea el
presidente que se va a quedar después del 27 de enero de 2018, su
término se acabó, se está poniendo más en evidencia todavía con este
sistema de represión”, señaló.
Violación de la Constitución
El
exmandatario declaró que irán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ),
porque con la ratificación de las reformas penales se está violando la
Constitución de la República y los derechos de las personas.
“Hoy
ha sucedido algo que es necesario que el pueblo hondureño conozca, que
es necesario que se denuncie, las votaciones han sido secretas, ya no se
sabe qué diputado está votando y por qué, es una estrategia para
aprobar y atropellar los derechos de ustedes”, dijo Zelaya.
Agregó
que “a ti que no te interesa que te estoy defendiendo la vida de tus
hijos y de tu familia porque le están dando un poder arbitrario al
Estado, acá están perdiendo todos los derechos, no se sabe quién le dio
todos los votos al Partido Nacional”.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/vamos-a-protestar-en-las-calles-aunque-nos-acusen-de-terroristas-y-nos-maten-mel-zelaya.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario