Una vertiende en La Ceiba, Montaña de la Flor.
Autor del artículo:
Proceso Digital /
Tegucigalpa - El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, lamentó hoy la muerte violenta de un líder del pueblo Tolupán y urgió de las autoridades hondureñas
medidas cautelares efectivas para salvaguardar la integridad física y la
vida de los habitantes en las comunidades indígenas de Yerba Buena y La
Ceiba en el departamento de Francisco Morazán.
-
El Conadeh hizo un llamado a las autoridades hondureñas a realizar una
profunda investigación en la comunidad de Yerba Buena, ya que habría
otros delitos que estarían obligando a los niños a abandonar su centro
de estudio y ocasionando un desplazamiento forzado de habitantes.
La
petición fue hecha por el Defensor del Pueblo luego de conocer e
iniciar investigaciones preliminares sobre la muerte violenta del líder
del pueblo Tolupán, José de los Santos Sevilla, a manos de desconocidos.
Informes
preliminares indican que Sevilla, quien también ejercía la docencia,
fue atacado por varios hombres fuertemente armados que habrían llegado
hasta su vivienda para quitarle la vida, en la comunidad de La Ceiba,
localizada en la Montaña de la Flor, en el departamento de Francisco
Morazán.
“Abrimos
una investigación de oficio y ya hemos hablado con personas vinculadas
con el profesor y estamos en contacto con la comunidad indígena”, dijo
el ombudsman hondureño.
Acciones delincuenciales estarían ocasionando que niños abandonen escuela
Herrera
Cáceres, declaró que, de inmediato, solicitó, a las autoridades
hondureñas, medidas cautelares para las comunidades de Yerba Buena y La
Ceiba, ya que sus habitantes estarían siendo objeto de amenazas por
personas que forman parte de bandas delincuenciales y que los mantienen
atemorizados.
Otra
de las preocupaciones del Defensor del Pueblo, es que algunos niños y
niñas habrían sido objeto de violación, por lo que instó a las
autoridades a investigar la veracidad de la denuncia.
Estamos
solicitando una profunda investigación ya que, habría una fuerte
sospecha, que en la comunidad de Yerba Buena, algunas bandas delictivas
estarían atemorizando a la población, por lo que no se descarta que más
de 20 niños estarían abandonando su centro de estudio y se esté
ocasionando un desplazamiento forzado de habitantes.
El
Conadeh por medio de la Unidad de Desplazamiento Forzado le está dando
seguimiento a esta amenaza que pone en riesgo la integridad, vida y
seguridad niños y adultos que habitan en esas comunidades.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/urgen-medidas-cautelares-para-comunidades-indigenas-de-yerba-buena-y-la-ceiba-dice-defensor-del-pueblo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario