Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado 2 Febrero 2017
Tegucigalpa. El delegado de la ONG internacional Global Witness, Billy Kyte, estuvo a punto de ser linchado hoy en la mañana por una turba del Partido Nacional en el poder, tras comparecer en el foro televisivo “Frente a Frente” de la Corporación Televicentro, que dirige el periodista Renato Alvarez
Kyte
se salvó de ser agredido por vándalos “cachurecos” por la oportuna
intervención de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, Silvia
Lavagnoli, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que llegó a
rescatarlo de la empresa televisora.
Global Witness es
una ONG internacional que trabaja para romper los vínculos entre la
explotación de los recursos naturales, los conflictos, la pobreza,
corrupción y abusos de los derechos humanos en todo el mundo.
Varios
funcionarios del presidente Juan Hernández, entre ellos el ministro de
Recursos Naturales, José Galdámez, pidieron este jueves al Ministerio
Público la detención inmediata de Kyte por supuestas “calumnias”.
Por
su parte el subcoordinador del Movimiento Indígena Lenca de La Paz
(MILPA), Martin Gómez, afirmó que los altercados iniciaron con las
amenazas de Galdámez, provocando tensión en los presentes.
El
representante de Global Witness dio a conocer en el foro televisivo
parte del informe de esa ONG que destaca que Honduras es el lugar más
peligroso para defensores humanitarios.
También
denunció actos irregulares y de presunta corrupción de las máximas
autoridades del oficialista Partido Nacional, incluyendo a la presidenta
de esa institución política y vicepresidenta del Congreso Nacional,
Gladis Aurora López.
El informe expone a López como un caso emblemático de corrupción, por violenta represión a familias que defienden el derecho a la tierra.
La
dirigente nacionalista administra junto a su esposo la empresa
hidroeléctrica “Inversiones Aurora”, en el departamento de La Paz, por
lo que es señalada de graves violaciones a los derechos humanos.
El
abogado Marcos Zelaya, apoderado de López, dijo hoy que interpondrá una
querella contra Kyte por supuestas calumnias e injurias, al haber
denunciado a la diputada y al gobierno de Hernández por actos de
corrupción.
El
documento de Global Witness señala, además, que en esa zona han sido
asesinadas personas que se oponían a esos proyectos por causar severos
daños al medio ambiente.
FONDOS DEL IHSS DESVIADOS A INDURA
La
investigación destaca, a su vez, que la construcción del Hotel
Indura Beach & Golf Resort, ubicado en Tela, litoral atlántico de
Honduras, recibió fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social
(IHSS).
Tras
la conclusión del foro de Televicentro, la discusión se volvió caliente
al grado que una turba nacionalista dirigida por supuestas autoridades
del partido en el poder esperaba a Kyte para agredirlo afuera de la
televisora, sobre el bulevar Suyapa.
Los
ánimos se caldearon al extremo que la Alta Comisionada de DDHH de la
ONU tuvo que intervenir para sacarlo de urgencia del foro –considerado
por varios expertos en comunicación como una trampa mediática para
panelistas opositores al régimen-- donde se produjo el penoso y
peligroso incidente.
El
subcoordinador de MILPA, aseguró que han presentado 14 denuncias por
abuso de poder y discriminación, contra autoridades municipales y
empresarios, ya que han usurpado territorios que son parte del
patrimonio indígena.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2061-onu-rescata-a-delegado-de-global-witness
No hay comentarios:
Publicar un comentario