Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
La asamblea del Departamento de la Carrera de Periodismo de la Escuela
de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH) pide la remoción del cargo del jefe de esa unidad, Noé
Jesús Leiva Bardales y de la coordinadora académica, Marisela Bustillo
Zúniga, por cometer supuestamente una serie de abusos e irregularidades
en detrimento de la calidad educativa.
Mediante
una denuncia pública, doce catedráticos de periodismo explican cada una
de las supuestas arbitrariedades cometidas por Leiva Bardales y
Bustillo Zúniga.
A continuación Criterio.hn transcribe de manera íntegra la denuncia emitida por la Asamblea de Maestros:
Tegucigalpa.
La asamblea del Departamento de la Carrera de Periodismo de la Escuela
de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH), hace saber a las autoridades universitarias,
estudiantes de periodismo y medios de comunicación, que en la sesión
celebrada el pasado 8 de febrero del año en curso, se solicitó a la
decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Martha Lorena Suazo, la
remoción del cargo del Jefe del Departamento de Periodismo, Noé Jesús
Leiva Bardales y de la Coordinadora Académica Marisela Bustillo Zúniga,
por realizar una mala gestión administrativa que conlleva el deterioro
de la calidad educativa.
Esta
solicitud se realizó con base en el Acuerdo N° 239-2007, publicado en
La Gaceta el 27 de febrero del 2008 y que contiene el Reglamento de
Departamentos y Carreras de la UNAH, que en el Capítulo VII Estructura
organizativa, artículo 19 letra e, reza:
“Corresponde
a la Asamblea de Departamento las siguientes atribuciones: Proponer, la
remoción del Jefe del mismo y de los coordinares de las secciones,
conforme a la normativa vigente”.
Esta petición de remoción fue basada en los siguientes argumentos:
1.-
Es costumbre del jefe de la carrera Noé Jesús Leiva Bardales, no
atender las recomendaciones de las comisiones de concurso y en las
últimas comisiones en las que él ha participado como miembro del grupo
seleccionador (terna) no ha habido ganadores, por lo que el Consejo
Local de Carrera Docente de la Facultad, ha declarado los procesos nulos
o desiertos, pese a que es de público conocimiento que en los concursos
han participado periodistas de reconocida trayectoria profesional.
2.-Preocupados
por la calidad educativa de los estudiantes de Periodismo, la Asamblea
del Departamento se pronunció en contra de la contratación de dos
docentes recién graduados, quienes no se sometieron a concurso aun
cuando el Estatuto del Docente Universitario lo exige, afectando a los
periodistas que sí participaron en el concurso y tenían derecho a ser
contratados. A esto se agrega que los profesionales recién contratados
no cuentan con la experiencia en el campo laboral como lo exige la
normativa de la UNAH.
Esta
situación se ha venido repitiendo en los últimos tres periodos
académicos, en detrimento de la formación profesional de los educandos,
porque al contratarse docentes sin experiencia laboral es difícil que se
desarrollen las competencias que el estudiante necesita para
desenvolverse en el mercado laboral con éxito.
3.-
Otro de los abusos, es la asignación de la carga académica a los
docentes, función que le corresponde al Jefe del Departamento, según el
Reglamento de Departamentos y Carreras. Sin embargo, la Coordinadora
Académica, Marisela Bustillo Zúniga, se ha abrogado este derecho,
asignando a su antojo las clases a los profesores sin valorar la
experiencia del personal docente. Sumado a esto, los horarios
planificados no satisfacen la demanda de los estudiantes, dejándolos
hasta por cinco horas sin actividades académicas, una situación que ha
impedido a varios concluir con sus estudios.
4.-
También preocupa el desmantelamiento del Centro de Cómputo (el que se
utilizaba regularmente como laboratorio de redacción para los
estudiantes), ya que las computadoras fueron trasladadas al nuevo Centro
Multimedia, lugar al que los docentes no pueden acompañar a los
estudiantes en sus prácticas porque según lo dispuesto por la
Coordinadora Académica, “no fue diseñado para impartir clases”. En el
Centro Multimedia, los estudiantes sólo pueden realizar prácticas de
edición de videos y audios. Sin embargo, deben reservar con anticipación
sus cupos, debido a que solo se les permite estar por espacio de una
hora, tiempo que resulta insuficiente para realizar varias tareas de
forma simultánea.
5.-
Continuando con los abusos, Bustillo Zúniga matriculó a varios
estudiantes en la clase de Periodismo Cinematográfico (impartida por
ella), sin haber aprobado las clases de Periodismo en Televisión I y II,
requisitos legales para cursar su clase, una situación que violenta el
Plan de Estudios vigente de la Carrera.
6.-
Por otro lado, los estudiantes denunciaron que la misma clase de
Periodismo Cinematográfico, que imparte Bustillo Zúniga, se programó
para ser brindada los sábados de 8 a 11 am. Sin embargo, para beneficio
de la docente a cargo, se trasladó en forma arbitraria del sábado a los
viernes, en un horario que beneficia a Bustillo Zúniga, sin que el
departamento de control docente de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo
de Personal de la UNAH, le deduzca las responsabilidades que el caso
amerita. El horario al que se trasladó la clase de Periodismo
cinematográfico se traslapa con la clase de Relaciones Públicas
(impartida por otro docente), por lo que Bustillo Zúniga permite a los
estudiantes retirarse de su clase por espacio de una hora (tiempo en el
que reciben Relaciones Públicas), para integrarse a la clase interferida
una hora después. Es decir, que los estudiantes solo reciben dos horas
semanales de la clase de Periodismo Cinematográfico, pese a que está
programada con tres unidades valorativas semanales. Todo esto con la
complacencia del Jefe de la carrera Noé Jesús Leiva Bardales.
7.-
Dejamos constancia que estas anomalías son del conocimiento de la
decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAH, máster Martha
Lorena Suazo, mediante una correspondencia remitida el pasado 8 de
febrero, que no se contestó en forma escrita, como corresponde
formalmente.
En
su defecto, Suazo se presentó en forma sorpresiva a la Asamblea del
Departamento de Periodismo (que se llevó a cabo el pasado viernes 24 de
febrero), en la que dejó claro su apoyo a Leiva Bardales y a Bustillo
Zúniga y desestimó las denuncias de los 12 maestros que acuerpamos esta
nota.
Este
apoyo jerárquico permite que continúe la falta de respeto a la
normativa de la Carrera y de la UNAH, y la falta de trato humano a los
docentes y estudiantes (más bien autoritario), y que por consiguiente,
se deteriore aún más la comunicación entre autoridades y profesores de
Periodismo, en detrimento de los objetivos de trabajo de la Carrera.
Mantenemos nuestra posición de solicitar a las máximas autoridades de la
UNAH, la remoción del Jefe del departamento Noé Jesús Leiva Bardales y
la Coordinadora Marisela Bustillo Zúniga, por mala gestión
administrativa, abuso de autoridad, malos tratos y humillaciones en
detrimento de estudiantes y docentes.
ASAMBLEA DE DEPARTAMENTO DE PERIODISMO, TEGUCIGALPA 27 DE FEBRERO DE 2017
https://criterio.hn/2017/02/26/docentes-piden-remocion-autoridades-del-departamento-periodismo-la-unah/
No hay comentarios:
Publicar un comentario