El diputado del PAC, Luis Redondo reaccionó molestó ante los cambios que se le hizo a la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos al ser publicada en la Gaceta.
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Febrero 20,2017 / Tegucigalpa.-El
diputado por el Partido Anti Corrupción (PAC), Luis Redondo pidió este
lunes que se investigue a quienes trastocan las leyes que son aprobadas
en el Congreso Nacional y que se destituya inmediatamente al secretario
de ese poder del Estado, Mario Pérez porque en él recae la
responsabilidad.
“Se
debe investigar la red criminal que falsifica leyes desde el Congreso
de la República de Honduras que dirige el Partido Nacional. El
secretario del Congreso Nacional debe ser destituido de inmediato”, dijo
Redondo en su página de Facebook.
A
su juicio la investigación debería comenzar por la Secretaría del
Congreso o desde el Poder Ejecutivo o bien desde la Gaceta, pero “no
vengan con cuentos descarados como todos los que se inventan los
inmaculados nacionalistas”.
El
parlamentario reaccionó molestó luego que la bancada de su partido
denunciara que la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos,
publicada en el diario oficial La Gaceta el pasado 18 de enero, había
sido trastocada ya que lo publicado difiere de lo aprobado por los
diputados en el Parlamento.
Entre
algunas variaciones señaladas por el PAC se destaca la abolición del
artículo 24 que prohíbe que las empresas concesionarias del Estado
puedan financiar campañas políticas, pero lo publicado en La Gaceta da
luz verde a los políticos, especialmente al gobernante Partido Nacional,
para que reciba aportes de concesionarias como COVI, Empresa Energía
Honduras, entre otras, solo por mencionar algunos nombres.
Redondo
recordó que no es la primera vez que se hace este tipo de ilegalidades,
ya que el año pasado ocurrió lo mismo con la Ley de Seguridad Social.
“La falsificación de leyes es un asunto reincidente, desde el periodo
pasado. Este periodo entre otras leyes, se falsificó la Ley Marco de
Seguridad Social en más de 57 partes”, precisó.
Cabe
señalar que la junta directiva del Congreso Nacional admitió que se
habían realizado los cambios a la citada ley y procedió a hacer una
enmienda mediante una Fe de Erratas que no corrigió lo medular de los
reclamos de los partidos de oposición.
“Aquí
no se trata de Fe de Erratas; se trata de delitos graves de
falsificación de leyes”, apuntó el parlamentario del PAC, quien refirió
además que la manipulación se quiso hacer también con la Ley de la
Policía Nacional.
A
juicio del parlamentario los nacionalistas no “contaban que con la
llegada de la oposición PAC, LIBRE y PINU, el Congreso ya no sería el
chiquero en el que estaban acostumbrados”.
Comentó
además que la manipulación de la Ley de Financiamiento debería ser de
interés para la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en
Honduras (MACCIH) porque fue quien acompañó e impulsó su aprobación.
“Veamos
qué hace la MACCIH — que ha cumplido 1 año con 1 mes desde que se firmó
el convenio entre joh y OEA — con esto dónde se falsifica una ley que
ellos mismos enviaron; esto es una burla en la cara de la MACCIH/OEA”,
apuntó Redondo.
http://criterio.hn/2017/02/20/diputado-pide-se-investigue-red-criminal-falsifica-las-leyes-al-publicadas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario