Lunes, 06 Febrero 2017
Apacilagua, en su original, significa lugar de cantaritos. Y todo
indica que los habitantes de este municipio al sur del país, dejaron de
cargar agua en sus cantaritos para llenarlos de piedras al momento de
recibir en su campaña proselitista al diputado y presidente del
Congreso Nacional, Mauricio Oliva.
La maquinaria
oficialista lanzará sin duda sus respuestas al menos en tres
direcciones: la primera y más importante, poniendo un bozal a los
medios y comunicadores, que reciben alguna remuneración del Congreso
Nacional o se benefician de la publicidad de Casa Presidencial. La
segunda es tergiversando los datos para responsabilizar a otros partidos
de boicotear la noble labor del partido de la Estrella Solitaria.
La
tercera, con acciones policiales, legales, políticas y económicas en
contra de los pobladores de Apacilagua.
Los pobladores de
Apacilagua identifican al líder del Congreso Nacional con las
compañías extractivas que han dañado y expropiado los bienes naturales y
se han negado a cumplir con sus compromisos laborales y sociales. La
población cansada de los engaños y promesas incumplidas se les colmó su
paciencia, y se han indignado ante el cinismo de un político que
comprometido con las compañías explotadoras se acerca a las comunidades
a pedir el voto.
Apacilagua es
apenas un símbolo del hartazgo de centenares de comunidades a lo largo
del territorio nacional. Es cierto que los gobiernos han empobrecido
con sus políticas a la sociedad hondureña, y luego convierten esas
necesidades primarias como el hambre y el desempleo en factores de
chantaje para seguir haciendo negocios con el Estado. Es cierto que
mucha gente movida por el hambre cae víctima de los políticos y es
extorsionada a través de migajas llamadas elegantemente programas de
asistencia, a cambio de un voto.
Sin embargo, a pesar del hambre y de tantas carencias, pobladores como
los de Apacilagua se sobreponen, y con dignidad elevan su voz en
rechazo de los políticos vividores. Esta experiencia es una
advertencia. Sin duda muchas otras comunidades se aprestan a buscar sus
cantaritos para llenarlos con las piedras de la dignidad. O los
políticos asumen el auténtico compromiso de escuchar a la gente y no ser
correas de transmisión de intereses contrarios al pueblo, o los
expulsarán despavoridos de las comunidades, como Apacilagua lo hizo con
el honorable presidente del Congreso Nacional.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Radio Progreso
Cantaritos con piedras de dignidad
Derechos compartidos,citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia |
www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
http://radioprogresohn.net/index.php/comunicaciones/nuestra-palabra/item/3445-cantaritos-con-piedras-de-dignidad-06-febrero-2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario