La
reconocida dirigente indígena hondureña, Berta Cáceres, fue asesinada
la noche del pasado 2 de marzo de 2016, en su casa de habitación en la
ciudad de la Esperanza, aunque ya había recibido amenazas a muerte, las
autoridades no la protegieron.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 28 Febrero 2017
Tegucigalpa.
“Vergonzosa ausencia de una investigación efectiva para hallar a
quienes ordenaron el brutal homicidio de la activista medioambiental
hondureña Berta Cáceres, envía un aterrador mensaje a los cientos de
personas que se atreven a manifestarse contra los poderosos”, ha dicho
Amnistía Internacional, al cumplirse el próximo 2 de marzo, un año de la
muerte de la malograda ambientalista.
Según
la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika
Guevara-Rosas, el asesinato de Cáceres, solo demuestra el lamentable
estado de los derechos humanos que se vive en Honduras.
“El mensaje es claro: si tu labor de derechos humanos molesta a los que tienen el poder, te matarán”, alertó, Guevara.
El
organismo internacional cuestionó la investigación del crimen de Berta
Cáceres, a la que calificó de “vergonzosa y deficiente”, porque no han
identificado a los autores intelectuales, asimismo “la ausencia de un
mecanismo eficaz para proteger a testigos y otros defensores y
defensoras de los derechos humanos, muestra la falta de interés de las
autoridades de Honduras en que se haga justicia.”
Cuando
no se hace justicia los y las activistas medioambientales hondureños se
aproximan a un final trágico y al no protegerlos tampoco se defienden
los recursos naturales, que son necesarios para la subsistencia de la
humanidad, añadió Amnistía.
Berta
Cáceres, fue cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares
e Indígenas de Honduras (COPINH), también era una defensora del
ambiente y de los pueblos lencas, se oponía a la construcción de la
represa Agua Zarca, en la zona de Rio Blanco, había recibido amenazas a
muerte, el 2 de marzo de 2016, fue asesinada en su casa en la ciudad de
la Esperanza, por individuos que ingresaron de manera violenta. Meses
antes de su muerte, fue honrada con el prestigioso “Premio Goldman”,
mundialmente conocido como el “Nobel en Ambiente”.
Las
autoridades han capturado ocho supuestos implicados en el crimen de
Cáceres, pero aún no han logrado dar con los autores intelectuales de
ese crimen.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2118-amnistia-internacional-vergonzosa-investigacion-en-crimen-de-berta-caceres
No hay comentarios:
Publicar un comentario