Según denunció ayer en juicio oral por la estafa al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el exsubsecretario de Trabajo, Carlos Montes, “los Tetos” trasladaron a las cuentas de Juan Carlos Álvarez (foto), hermano del designado presidencial Ricardo Álvarez, 750 mil dólares y a la campaña política del Partido Nacional de 150 mil dólares.
Los
reportes financieros con fecha 3 de mayo de 2016 se registran 96
depósitos a la cuenta 0001-101-0043071, a nombre de Juan Carlos Álvarez,
que suman 17, 557,304 lempiras, según información que maneja
Revistazo.com, asimismo ese medio confió que el Ministerio Público les
confirmó que Juan Carlos Álvarez es investigado por lavado de activos,
pero no precisó si ya fue llamado a declarar.
Banco
Ficohsa fue requerido por el Ministerio Publico para que le proporcione
un reporte de los movimientos bancarios de Oscar Roberto Laínez y Jorge
Daniel Herrera (conocidos en la estafa al IHSS como “los Tetos”).
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. La
cantidad de 150 mil dólares le dieron “Los Tetos”, a la campaña
política del partido nacional, de igual manera también le trasladaron
750 mil dólares (cerca de 18 millones de lempiras) a Juan Carlos
Álvarez, quien es hermano del designado presidencial Ricardo Álvarez,
denunció el subsecretario del Trabajo Carlos Montes, en juicio oral
celebrado ayer en esta ciudad capital de Honduras.
Los
socios de la Compañía de Servicios Múltiples (Cosem), que están
acusados por el Ministerio Público por el supuesto delito de lavado de
activos, por realizar sobornos a ex funcionarios del Instituto Hondureño
de Seguridad Social (IHSS), estos también habrían transferido 17.5
millones de lempiras a Juan Carlos Álvarez, hermano del designado
presidencial según Montes.
Lo
anterior lo reveló ayer el subsecretario del Trabajo en el juicio oral
en que se encuentra acusado de recibir sobornos junto con otros ex
funcionarios.
En
la actualidad Juan Carlos Álvarez es el presidente del Banco Hondureño
de la Producción y la Vivienda (BANHPROVI), entidad que coloca fondos en
el sistema financiero para otorgar préstamos para incentivar las
actividades agrícolas.
Banco
Ficohsa, fue requerido por el Ministerio Publico para que le
proporcione un reporte de los movimientos bancarios de Oscar Roberto
Laínez y Jorge Daniel Herrena, quienes son los dueños de Cosem, y así
comprobar si de las cuentas de los acusados en ese banco salió dinero
para los imputados.
Los
reportes financieros con fecha 3 de mayo de 2016 se registran 96
depósitos a la cuenta 0001-101-0043071, a nombre de Juan Carlos Álvarez,
que suman 17,557,304 lempiras, según información que maneja
Revistazo.com, asimismo ese medio confió que el Ministerio Público les
confirmó que Juan Carlos Álvarez es investigado por lavado de activos,
pero no precisó si ya fue llamado a declarar.
Dichas transferencias se hicieron entre el 9 de febrero de 2012 y el 30 de diciembre de 2013, según el informe.
Oscar
Roberto Laínez y Jorge Daniel Herrena, conocidos como “Los Tetos”
pagaron 150 mil dólares (3.6 millones de lempiras) a Montes para que,
según el Ministerio Publico, apresurara los pagos del contrato para
organizar, digitalizar, y depurar, archivos y base de datos de planilla
que se le dio a Cosem por 19,775,000 dólares.
Carlos
Montes y Javier Pastor eran parte del Comité de Verificación del
contrato asignado a Cosem y, según el Ministerio Público, por esa razón
fueron abordados por los socios de esa empresa con el fin de que
antecedieran a la brevedad los pagos. El que mediaba entre Los Tetos,
Montes y Pastor supuestamente fue el Director del IHSS, el doctor Mario
Zelaya, razón por la cual también recibió sobornos.
Según
el requerimiento fiscal del Ministerio Público Javier Pastor recibió de
los empresarios 235 mil dólares (5.5 millones de lempiras) mientras que
a Mario Zelaya se le pagaron por arriba de 2 millones de dólares (49
millones de lempiras) por concepto de coimas.
Montes,
declaró en la Sala de Juicios Orales II de la Corte Suprema de
Justicia, recibió los 150 mil dólares de parte de “Los Tetos”, pero que
los recibió en concepto de ayuda para campañas políticas y no como
soborno.
Estas
supuestas coimas se pagaron entre 2010 y 2014, lapso en que Mario
Zelaya fue el director ejecutivo del IHSS.- El delito que se les imputa a
estos tres ex funcionarios es el de cohecho pasivo e impropio (soborno)
y lavado de activos.
El
fraude contra el IHSS, que sucedió entre 2010 y 2014, generó una un
perjuicio de unos 6,390 millones de lempiras (268.5 millones de
dólares), entre las anomalías hay contratos sobrevalorados, contratos
entregados empresas de maletín que no fueron cumplidos, entre otros.
En
2015 se reveló que el Partido Nacional en el poder había recibido
dinero en cheques de una empresa de maletín que estafó al IHSS con más
de 77 millones de lempiras (3.3 millones de dólares), lo que generó
indignación nacional y condujo a una protesta masiva denominada “Marcha
de las Antorchas” que estremeció las bases del gobierno Hernández.
Ante
la molestia de la población, la sociedad protestó a nivel nacional y
tras varios meses de manifestaciones el gobierno y la Organización de
Estados Americanos (OEA) firmaron el convenio de la Misión de Apoyo
contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) para, entre
otras cosas, investigar el desfalco al IHSS y otros actos de corrupción
emblemáticos aún en impunidad.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2038-hermano-de-ricardo-alvarez-recibio-casi-18-millones-de-robo-al-ihss-2
******************************
******************************
Por maldad y por política me acusan a mí y a mi familia: Ricardo Álvarez
El designado Presidencial olvida que quien acusó a su hermano es miembro prominente del Partido Nacional y fue parte del gabinete del gobierno de Porfirio Lobo y además miembro de la comisión de campaña de Juan Hernández.Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Enero 25 2017 / Tegucigalpa.-
El Designado presidencial, Ricardo Álvarez Arias, dijo que en Honduras
hemos vivido en una sociedad del morbo, pero ya ahora hemos pasado a
la sociedad a una sociedad de la maldad donde señalan a alguien con un
dedo como si fuera el juicio final y esa es la última posición al
respecto.
Dijo
que, todos los hondureños merecen la oportunidad de aclarar cualquier
tipo de aseveración que se haga en su contra así como lo ha hecho su
hermano y espera que todo salga bien.
Manifestó
además, que hay alguien detrás de todas estas acusaciones y que se
hacen por política y lo han hecho atacándolo a él durante los últimos
tres años y les ha manifestado que presenten las pruebas y en todo este
periodo no han presentado ninguna.
A
Álvarez Arias se le olvida que quien acusó a su hermano es un miembro
del Partido Nacional, que fue viceministro en el gobierno anterior,
también del Partido Nacional y además parte de la comisión de campaña de
ese instituto político en el 2013.
Fue el
exviceministro, Carlos Montes, quien señaló que los socios de la
Compañía de Servicios Múltiples (Cosem, habrían transferido 17.5
millones de lempiras (750 mil dólares) a Juan Carlos Álvarez, hermano
del designado presidencial Ricardo Álvarez, razón por la cual es
investigado por supuesto lavado de activos por el Ministerio Público.
El
ministerio tiene en su poder un reporte financiero de fecha 3 de mayo
de 2016, donde se registran 96 depósitos a la cuenta 0001-101-0043071, a
nombre de Juan Carlos Álvarez, que suman 17, 557, 304 lempiras.
Estas transferencias se hicieron entre el 9 de febrero de 2012 y el 30 de diciembre de 2013, según el reporte.
http://criterio.hn/2017/01/25/maldad-politica-me-acusan-familia-ricardo-alvarez/
No hay comentarios:
Publicar un comentario