Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio
Enero 27,2017 / Tegucigalpa.-La
criminóloga, Arabesca Sánchez, advirtió este viernes que el gobierno
está promoviendo un “populismo penal” con las reformas que ha planteado
el presidente, Juan Hernández, sobre el Código Procesal Penal.
“Ese
populismo penal los hondureños debemos saber interpretarlo, sobre todo
porque ya sabemos que tenemos 7,800 leyes en Honduras”, expresó la
experta en temas de seguridad.
Señaló
que cuando existen fallas a nivel institucional o a nivel de
operatividad o investigación criminal, que es lo que sucede en Honduras,
“entonces lo que tenemos es un Código Penal que está en proceso de
construcción, pero que al final el país no tiene tan clara la
estrategia”.
Sánchez
se preguntó que qué es lo que tendrá Honduras, si un nuevo Código Penal o
una veintena de reformas al código actual, “porque aún no estamos
claros en eso”.
A
renglón seguido sugirió a todas las bancadas en el Congreso Nacional,
hacer una revisión sesuda de todas las reformas porque se entiende que
éstas no han sido debidamente socializadas.
FUSINA
Por
otra parte consideró que el trabajo que ha estado ejecutando la Fuerza
de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) no ha sido efectivo
porque su acción se ha concentrado en capturas y éstas no han sido
manejadas adecuadamente en los tribunales de justicia.
“Fusina
debe coordinar un poco aspectos técnicos con respecto a la
investigación criminal porque casi a diario se están haciendo capturas y
al final del día esas acciones no son sustentadas en un tribunal de
justicia por parte del Ministerio Público porque no existe un expediente
de investigación que sustente las acusaciones”, dijo.
Señaló
que al año Fusina está reportando 14 mil capturas, lo que significaría
construir de manera técnica y profesional ese mismo número de
expedientes en los tribunales de justicia, y eso no es nada fácil,
acotó.
MASACRES
Finalmente
detalló que en lo que va del año ya se registran cinco masacres, todas
en el departamento de Cortés, con un saldo de 18 muertes. Lo sucedido en
los días pasados eleva exageradamente los reportes ya que indican que
cada semana se está produciendo una masacre.
En
cuanto a los homicidios, dijo que ya se reportan 260 a nivel nacional,
que se traducen entre 10 a 12 muertes violentas diarias.
Estas
cifras “no nos pueden permitir flexibilizarnos, ni relajarnos en
términos de seguridad ciudadana, indicando que ahí hay una tarea
bastante fuerte por parte del Estado”, amplió Sánchez.
Lamentó
que en los tribunales no se vea la judicialización de los gatilleros o
de los miembros de redes criminales o de aquellos cerebros intelectuales
de las masacres, y mientras eso no suceda el ciclo de la impunidad
sigue activo, sentenció.
La
criminóloga no descartó que las masacres se sigan produciendo por
ajustes de cuentas entre las bandas criminales o por pleitos sobre el
control de algunos territorios relacionados al narcotráfico o
narcomenudeo por parte de las pandillas.
http://criterio.hn/2017/01/27/gobierno-promueve-populismo-penal-las-reformas-arabesca-sanchez/
No hay comentarios:
Publicar un comentario