Los medios privados se uniformaron con la transmisión del canal oficial del Congreso Nacional.
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn Enero 25,2017 /Tegucigalpa.-El
Congreso Nacional de Honduras impidió este miércoles el ingreso de
equipo a la prensa durante un acto oficial celebrado en la sede de ese
Poder del Estado.
Los
periodistas estaban listos para darle cobertura a la instalación de la
cuarta y última legislatura del presente periodo constitucional, pero a
última hora fueron notificados por la oficina de Relaciones Públicas del
Congreso que “atendiendo a recomendaciones de organismos de seguridad
estatal, no se va a permitir el ingreso de equipo de ningún tipo al
hemiciclo”.
Sin
especificar las razones de la medida, los voceros del Parlamento se
limitaron a pedirle a los comunicadores que laboran en medios
televisivos a pegarse a la señal generada por el oficial Canal 20 del
Congreso Nacional, que transmitió el evento.
Por otra
parte se normó la realización de entrevistas, impidiendo que éstas se
realizaran dentro del hemiciclo. “Las entrevistas antes y posterior al
evento se podrán hacer desde afuera del hemiciclo sin ningún problema”,
dijo el vocero del Congreso Nacional, Bladimir Baca, quien aclaró que el
ingreso para los periodistas no tenía restricciones, pues la limitante
solo era para el ingreso de equipo.
La
medida fue criticada por algunos periodistas y medios de comunicación,
aunque la mayoría ignoró la misma y se acopló a las reglas del
oficialismo.
Con
la puesta en vigencia en 2014 de una ley que permite el canje de
publicidad gubernamental con los medios de comunicación a cambio de la
exoneración de pagos de impuestos, tasas, cánones, servicios públicos y
otras obligaciones financieras con el Estado, en Honduras existe un
control casi absoluto de la prensa.
En
el evento de hoy el diputado del opositor Partido Anti Corrupción (PAC)
Luis Redondo, denunció que fue agredido por el secretario de Derechos
Humanos, Justicia, Gobernación y
Descentralización, Héctor Leonel Ayala,
por el simple hecho de haber sacado una pancarta mediante la cual
cuestionaba la ilegal reelección del presidente, Juan Hernández.
Situaciones
como la antes expuesta no pudo ser filmada por las cámaras de los
medios televisivos, porque no se les permitió su ingreso.
http://criterio.hn/2017/01/25/congreso-hondureno-impide-acceso-equipo-la-prensa-acto-oficial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario