La
Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), emitió este día desde
tempranas horas, una alerta amarilla para cinco departamentos de
Honduras, debido a la llegada del tercer frente frio en lo que va del
año.
Hasta
el momento, ya se reportan los primeros problemas a causa de las
precipitaciones en el norte del país, según la estatal los departamentos
con alerta son Cortés, Colón, Islas de la Bahía, Yoro y Atlántida.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 30 Enero 2017
Tegucigalpa.
Este lunes la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), emitió
alerta amarilla en cinco departamentos de Honduras, debido al ingreso de
un frente frio.
La
alerta emitida por Copeco, estará activa durante 24 horas para los
departamentos de Cortés, Colón, Islas de la Bahía, Yoro y Atlántida.
Este
fenómeno climático es el tercero en lo que va del año, y en está
ocasión ha venido acompañado de fuertes lluvias que han afectado
principalmente en el norte del país.
Islas
de la Bahía, ha sido el departamento más afectado por las
precipitaciones, reportó el jefe de Alerta Temprana de Copeco, Juan
Reyes.
Copeco
alertó este domingo sobre la llegada del frente frio. Hasta el momento,
las constantes precipitaciones han provocado el desborde de ríos.
Al
noreste del departamento de Yoro, las autoridades reportaron
comunidades que han quedado incomunicadas y que por los fuertes vientos
se aumentó el oleaje.
Según el pronóstico de la estatal, las condiciones climáticas prevalecerán durante 72 horas.
El
boletín informativo de Copeco refirió que las temperaturas mínimas
podrían descender a 16 grados centígrados en el Litoral Caribe, Valle de
Sula y Valle del Aguan.
Por su parte en occidente bajaría hasta los seis grados centígrados, 13 grados en el centro, 17 en el oriente y 23 en el Sur.
La ciudadanía debe tomar medidas de precaución:
-
Permanecer vigilante de zonas propensas a inundaciones y
deslizamientos, particularmente, monitorear los ríos y quebradas que
nacen en la zona de influencia.
- Limpiar canales, cunetas, tragantes y desagües, con el fin de evitar inundaciones.
- Podar árboles, asegurar techos y otros objetos que pudieran desprenderse a consecuencia de fuertes vientos.
-
Debido al viento, también se debe revisar las instalaciones eléctricas
externas, que tengan pegues correctos y el correcto material aislante,
con el fin de evitar descargas o corto circuitos.
- Usar abrigos y proteger a adultos mayores, menores y personas discapacitadas, cuando se presenten bajas temperaturas.
-
Restringir la circulación en carreteras interurbanas entre las seis de
la noche y las seis de la mañana, porque la falta de visibilidad puede
imposibilitar percatarse de daños en los caminos.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2043-emiten-alerta-amarilla-en-cinco-departamentos-de-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario