https://youtu.be/mFOJJkmxH6A?list=PL80A19CDC0B984F36
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, mantiene una presión
sobre el TSE para que sea inscrito como candidato a la reelección
presidencial.
El mandatario envía a sus diputados, dirigentes y activistas del
partido oficialista a realizar protestas en favor de su continuismo. La
oposición, parece estar resignada, a que se lleve a cabo la ilegalidad
de inscribir la candidatura del presidente Juan Orlando Hernández.
De todas las instituciones políticas que existen en Honduras, apenas
tres tienen representación en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y son
estos los que admiten o rechazan las candidaturas presidenciales. Las
agrupaciones que en el año 2009, protestaban en las calles en contra de
la reelección, hoy guardan silencio como muestra de apoyo al continuismo
de Juan Orlando Hernández.
Los partidarios del Partido Nacional (PN) mantienen por segundo día
consecutivo, tomadas las calles aledañas al TSE exigiendo una ilegalidad
que es la reelección del actual mandatario, otra singularidad dentro de
la actualidad política hondureña es que a los opositores del
oficialismo; les es totalmente prohibido protestar mientras que al
oficialismo les es fácil y permitido por las fuerzas policiales y
militares.
La única alternativa que le queda a la oposición es impugnar, ante
la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el resultado, una Corte que es
controlada por el oficialismo.
Una vez inscrito el gobernante Hernández, se prepara para participar
como candidato en una especie de elecciones primarias, a desarrollarse
en el mes de marzo del año entrante, para luego contender en los
comicios generales del mes de noviembre. El Tribunal Electoral anunciara
su decisión en las próximas horas.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
http://www.hispantv.com/noticias/honduras/327343/tribunal-supremo-electoral-candidato-hernandez
No hay comentarios:
Publicar un comentario