www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-12-02
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Fidel: Un ejemplo de humanismo (+Video)
Entrevista a Rosa Suárez, ex Secretaria ejecutiva en el Palacio de la
Revolución, que relata una anécdota donde Fidel Castro le dio una
lección de humanismo y de ética ante la muerte de otro ser humano.
ONU otorga premio póstumo a Berta Cáceres
Berta Cáceres, quien fuera asesinada el pasado 3 de marzo por su trabajo
ambiental, fue reconocida póstumamente por el programa de Naciones
Unidas para el Medio Ambiente con el Premio "Campeones de la Tierra".
"Que su muerte no sea en vano", dijo Erik Solheim, director del
organismo.
Mi Homenaje a Fidel (III)
Publicaremos en Cubadebate los testimonios de quienes están rindiendo
homenaje por toda Cuba y el mundo a nuestro invicto Comandante en Jefe.
Háganos llegar sus dibujos y los de su familia, fotos y testimonios de
lo que ha vivido en esta histórica jornada de tributo a Fidel.
Minuto a Minuto de la Caravana de Tributo a Fidel, viernes 2 de diciembre
En su tercer día de peregrinaje por la Isla, los restos mortales de
Fidel viajan hoy desde Camagüey hasta Bayamo. Las cenizas del Comandante
en Jefe realizan, en sentido contrario, el mismo recorrido que
emprendieran el líder de la Revolución cubana y sus compañeros de
luchas, cuando el 2 de enero de 1959 partieron de Santiago de Cuba rumbo
La Habana. El Ejército Rebelde recorrió entonces localidades rurales y
ciudades del interior del país. Cubadebate te lo cuenta minuto a minuto.
Esta página es toda tuya: Comparte con Cubadebate tu homenaje a Fidel Castro
Miles de mensajes han llegado a nuestra redacción en los que nuestros
lectores cuentan anécdotas de su vida, comparten un poema, comentan cómo
ha sido su relación personal con el líder histórico de la Revolución y
hablan de su compromiso con la Revolución, ahora más fuerte que nunca
porque Fidel seguirá con nosotros mientras hayan cubanos dignos en este
planeta. Abrimos esta ventanilla para que todos puedan escribir y leer
los mensajes de otros. La página es toda tuya. Comparte con nosotros tu
homenaje a nuestro Comandante.
Fidel y las transnacionales
Consciente del papel histórico que las empresas transnacionales han
jugado en la concepción y aplicación de las políticas neoliberales a
partir de la década de los años setenta, la voz de Fidel se ha elevado
para reflejar la esencia de tales manipulaciones y dedicar al estudio de
estas expresiones del sistema capitalista importantes análisis,
indispensables a la hora de desentrañar las causas que provocan tales
fenómenos y discutir sobre las políticas alternativas para impulsar otro
mundo posible.
Reposará Fidel esta noche en Parque Museo Ñico López, en Granma
La Caravana en tributo a Fidel continúa su paso por el territorio
oriental del país, y entre las cuatro y seis de la tarde se espera
llegue a Bayamo. Esta noche las cenizas del líder histórico de la
Revolución Cubana reposarán en el museo Nico López, antes Cuartel Carlos
Manuel de Céspedes, fortaleza que fue asaltada por el Movimiento 26 de
Julio, en 1953, en acción simúltanea con el Asalto al Cuartel Moncada.
Vicepresidente angolano en La Habana rinde tributo a Fidel
En la tarde de ayer llegó a Cuba el vicepresidente de la República de
Angola, Excmo. Sr. Manuel Domingos Vicente, para asistir al homenaje
póstumo al Comandante en Jefe que tendrá lugar en Santiago de Cuba.
Inmediatamente se trasladó a la sede del Minrex para firmar el libro
de condolencias abierto en dicha sede. En su mensaje ponderó la
estatura internacional de Fidel y la importante ayuda internacionalista
prestada por Cuba a su país.
Cancela Buena Fe gira por EEUU tras la suspensión de uno de sus conciertos por presión anticubana
El dúo cubano Buena Fe canceló una gira de cuatro conciertos en Estados
Unidos tras la negativa de los patrocinadores de Tampa de realizarlo.
Los ejecutivos de la empresa cedieron a las presiones de grupos
extremistas anticubanos radicados en el sur del estado de Florida,
quienes exigieron se cancelara.
Fidel, el Granma y la historia de un expedicionario
El segundo invitado de la Mesa Redonda del pasado viernes 25 de
noviembre fue Arsenio García Dávila, expedicionario del Granma que aún
permanece activamente sirviendo a la Revolución. Nació el Primero de
abril de 1936, en Catalina de Güines, antigua provincia Habana. Este
hombre tiene mucho que contarnos sobre Fidel Castro, un hombre que para
él, marcaría la vida de toda una generación.
Tuneros esperan entrada de Caravana en tributo a Fidel (+ Video e Infografía)
La Caravana en tributo a Fidel está a punto de entrar a la provincia de
Las Tunas y no hay un solo tramo de la carretera por donde pasara Fidel
el 1 de enero de 1959 sin representación de este pueblo. Más de 200 mil
pobladores de Amancio, Colombia, Puerto Padre, Gibacoa, Manatí, Jesús
Menéndez participarán en el cortejo fúnebre a su paso por este
territorio, que también dice #HastaSiempreComandante.
En fotos, la jornada de este viernes #HastaSiempreComandante
Sencillamente, Cuba. En el séptimo día de Duelo Nacional, la caravana
que lleva las cenizas de Fidel Castro han llegado a Bayamo, muy cerca
del final ruta que lo lleva a Santiago de Cuba, donde reposará para
siempre. Aquí un recuento gráfico de la jornada de hoy.
60 años después del Granma, jóvenes rememoran desembarco de los expedicionarios
A 60 años del Desembarco del Granma, Las Coloradas, en Niquero, volverá a
llenarse de rostros jóvenes cuando hoy se rememore el Desembarco de los
expedicionarios del yate Granma, un 2 de diciembre de 1956. Desde el 30
de noviembre un grupo de 60 jóvenes granmenses, representantes de
diferentes sectores de la sociedad, intervienen en la ruta 60
Aniversario del Desembarco del yate Granma.
Evo Morales destaca aportes de médicos cubanos en Bolivia, gracias a Fidel
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, destacó
hoy los significativos aportes de la colaboración médica cubana en su
país en la última década, visible en las operaciones a más de 676 mil
bolivianos de manera gratuita, como parte de la Operación Milagro.
Orestes Kindelán recuerda esos jonrones que solo conectaba Fidel
Orestes Kindelán vuelve a pararse en el cajón de bateo, pero no para
conectar uno de sus tantos jonrones. Esta vez, el dolor que le causa la
desaparición física de Fidel es más fuerte que su poderoso swing. “No lo
podía creer. Ahora me doy cuenta de que no estaba preparado para esa
noticia. Su legado será eterno y debemos estar agradecidos por haber
contado con su liderazgo".
Donarán originales de José Saramago a Biblioteca Nacional de Portugal
El legado del Premio Nobel de Literatura luso José Saramago será donado a
la Biblioteca Nacional de Portugal, en cumplimiento con la voluntad del
escritor, fallecido en 2010 en la isla española de Lanzarote. El
próximo 10 de diciembre, cuando se cumplen 18 años de la entrega del
Nobel, se celebrará un acto formal en el que se donará un primer lote de
documentos.
Camino a Santiago (+ Fotos)
Mientras desfilan los árboles y los postes del tendido eléctrico en los
bordes de la Carretera Central, por donde vamos ahora, hay una procesión
de recuerdos en paralelo que me llevan de la adolescencia a este punto
en el camino a Santiago. Reconozco que no hay un solo hecho trascendente
en mi vida personal que no esté anclado a un proyecto, un discurso, una
marcha, una comparecencia por la televisión o una llamada teléfonica
de, o a nombre de, Fidel.
Un encuentro imaginario entre el Che y Fidel en Santa Clara
"Fidel, a pesar de no estar de acuerdo con tu llegada, esta vez saliste
sin consultar y no te hubiese dado mi aprobación, porque pienso que aún
podías hacer mucho allá, te recibo con mucho cariño. Precisamente el
mismo día en que salimos en el Granma, 60 años después, saliste hacia la
eternidad. Por suerte pudiste hacer mucho más que yo", le dice el Che a
Fidel en este diálogo imaginario..
Firma Alicia Alonso el Juramento de ser fieles al concepto de Revolución
Alicia Alonso, los bailarines y miembros de la compañía danzaria cubana
firmaron el pasado 30 de noviembre en horas de la mañana, en la Casa del
Alba Cultural, el compromiso de ser fieles al concepto de Revolución
del recién desaparecido Líder de la Revolución Cubana.
IAAF nombra a atletas del año: Usain Bolt y Almaz Ayana
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus
siglas en inglés) nombró hoy como atletas del año al bólido jamaicano
Usain Bolt, ganador en los Olímpicos de Río de su tercer triplete
olímpico consecutivo, y la etíope Almaz Ayana, campeona en la cita
brasileña y recordista mundial de 10 mil metros.
El preciso instante para decir adiós
Una cree que después de cuatro días de duelo, después de llorar,
negarse, volver a llorar, escribir y recibir mensajes de aliento, se ha
endurecido un poco el pecho. Una espera que después de noches de poco
dormir, editar trabajos periodísticos, ponerle la vida y el cuerpo a
ediciones especiales y no poder ir a la Plaza porque el deber está al
lado del periódico… después de todo eso una espera poder ser fuerte para
lo que venga.
Nunca habrá Cuba sin Fidel, como tampoco hay Cuba sin Martí
Nunca habrá Cuba sin Fidel, como tampoco hay Cuba sin Martí, y ninguna
nación sin sus padres fundadores. Fidel está en nuestra existencia toda y
en las enseñanzas y el ejemplo que nos legó. Por eso, millones de
cubanos corean persuadidos: “Yo soy Fidel”. Yo voy a solicitar en estos
días a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, mi organización
profesional, proponer a la UNESCO designarlo Patrimonio de la Humanidad.
Semanario alemán Der Spiegel publica que Ronaldo y Özil evadieron impuestos
La página digital del semanario alemán "Der Spiegel" divulgó hoy que el
delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, supuestamente
evadió millones de euros en impuestos a través de una sociedad
establecida en las Islas Vírgenes. Según la fuente, se hallan implicados
en casos similares otros futbolistas como el centrocampista alemán del
Arsenal, Mesut Özil.
Fidel en casa (+ Fotos y Video)
No saben qué destino toma una lágrima cuando no se seca en la mejilla de
una anciana. No pueden explicar a dónde va el amor de un niño cuando se
pinta en la frente, en las mejillas, en los brazos... un nombre de
guerrero. No comprenden qué sabor tendrá el adiós cuando se agitan las
banderas del recuerdo o se enciende una vela para iluminar los caminos
venideros. Quien no conoce por dentro a Cuba -o a los cubanos- no se
atreve a abrirse el corazón.
Maradona en Cuba: "Vengo a estar con mi segundo papá" (+ Video)
El astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, llegó a Cuba para
participar en los homenajes al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y
realizó declaraciones a la TV nacional: "vengo a estar con mi segundo
papá, con la leyenda que se nos va, pero nos deja un legado muy claro
que no podemos traicionar".
Fidel se va victorioso, invicto de todas las batallas (+ Video)
Ya está hueca y sin lumbre aquella cabeza altiva que fue cuna de tanta
idea grandiosa y mudos aquellos labios que hablaron la lengua tan
varonil y tan gallarda, y yerta aquella mano que fue sostén siempre de
pluma honrada, sierva de amor y al mal rebelde. Llorarlo fuera poco.
Estudiar sus virtudes e imitarlas es el único homenaje grato a las
grandes naturalezas y digno de ellas. La muerte es una victoria, y
cuando se ha vivido bien el féretro es un carro de triunfo.
Eusebio Leal: “Fidel se entregó sin límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo”
"Nosotros asistimos al espectáculo conmovedor de la despedida
multitudinaria y universal de alguien que ha luchado tanto por la vida. Y
la expresión del pueblo cubano en este instante, la que apreciamos y
sentimos contenida en ese silencio que percibimos por las calles, es la
más grande manifestación de respeto a un hombre que se entregó sin
límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo", asegura
Eusebio Leal en entrevista con la periodista Magda Resik.
No hay comentarios:
Publicar un comentario