www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-12-01
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Dibujos, fotos y testimonios sobre el paso de la Caravana
Publicaremos en Cubadebate los testimonios de quienes están rindiendo
homenaje en todo el país al paso de la Caravana que lleva las cenizas de
nuestro Comandante en Jefe. Háganos llegar sus dibujos y los de su
familia, fotos y testimonios de lo que ha vivido en esta histórica
jornada.
Esta página es toda tuya: Comparte con Cubadebate tu homenaje a Fidel Castro
Miles de mensajes han llegado a nuestra redacción en los que nuestros
lectores cuentan anécdotas de su vida, comparten un poema, comentan cómo
ha sido su relación personal con el líder histórico de la Revolución y
hablan de su compromiso con la Revolución, ahora más fuerte que nunca
porque Fidel seguirá con nosotros mientras hayan cubanos dignos en este
planeta. Abrimos esta ventanilla para que todos puedan escribir y leer
los mensajes de otros. La página es toda tuya. Comparte con nosotros tu
homenaje a nuestro Comandante.
Hoy lo vi partir
Este jueves cruzará Fidel la Trocha de Júcaro a Morón,la misma que
burlaron Gómez Y Maceo, allí estaré entre los miles de esta tierra, en
el cordón humano, con inmenso orgullo de haber vivido ya, más de 50 años
de su Revolución, que es la mía y la de millones. Por Ana Hernández.
Fidel: El corazón de una Nación
Cuando crees que respondiste las preguntas más difíciles, ella te lanza
otra, la más terrible: “¿Mamá, que hay en esa cajita?”. El corazón de un
país, mi niña, le respondo con inmensas ganas de llorar. Un comentario
de Leticia Martínez.
Minuto a Minuto de la Caravana de Tributo a Fidel, jueves 1 de diciembre
En su segundo día de peregrinaje, los restos mortales de Fidel viajan
hoy desde Santa Clara hasta Camagüey. Las cenizas del Comandante en Jefe
realizan, en sentido contrario, el mismo recorrido que emprendieran el
Líder de la Revolución Cubana y sus compañeros de luchas, cuando el 2 de
enero de 1959 partieron de Santiago de Cuba rumbo La Habana. El
Ejército Rebelde recorrió entonces localidades rurales y ciudades del
interior del país. Cubadebate te lo cuenta minuto a minuto.
En fotos, la jornada de este miércoles #HastaSiempreComandante
Las cenizas de Fidel vuelven sobre las huellas de la Caravana de la
Libertad en 1959. La primera parada ocurre en Santa Clara, donde Ernesto
Guevara de la Serna gana, en los últimos días de 1958, una de las dos
grandes batallas que definen el fin de Fulgencio Batista (la otra es
ganada por Camilo Cienfuegos en Yaguajay).
El “Plebiscito” más grande del mundo da la victoria a la Revolución Cubana
Otra victoria de Fidel: Sin una convocatoria digital, sin declaraciones
“a pie de urna”, ni estimados de encuestas, Cuba puede proclamar todos
el plebiscito más grande del mundo, en el dolor y la energía que Fidel
trasmitió a nuestro pueblo con la muerte natural; fallidos más de
seiscientos atentados “cuidadosamente elaborados”, para acabar con la
vida física del Comandante en Jefe Fidel Castro aún en la Sierra
Maestra.
Fidel es ya millones
Es la conclusión a que llega quien conozca Cuba y la materia prima de
que están hechos su pueblo, sus hermanos latino-caribeños y los de todo
el mundo. Fidel se ausenta físicamente para multiplicarse en las dolidas
y fervorosas multitudes de niños y jóvenes, de hombres y mujeres
cubanos de todas las edades, que la noche del martes proclaman ¡Yo soy
Fidel! en la Plaza de la Revolución y en todos los rincones de Cuba.
Hasta Siempre Comandante (III), hoy en la Mesa Redonda
Valoraciones sobre el ideario de Fidel, su huella en nuestro pueblo, y
el homenaje que le tributan Cuba y el mundo serán realizadas este jueves
en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión
Internacional, Radio Habana Cuba y el canal en Youtube del programa.
Fidel en el cine cubano
Tenía conciencia del inmenso poder que es el cine para comunicar ideas,
historias… y por eso en medio del torbellino en que imagino vivía,
siempre encontró tiempo para soñar el Icaic y después la Escuela de San
Antonio y también para aceptar ir hasta Playitas de Cajobabo, con
Santiago Álvarez, a relatar el viaje del Granma ante una cámara.
Fidel nos hizo humanistas convencidos
Estas cuartillas están emborronadas, llenas de lágrimas por la partida
del líder del pueblo que me acogió durante 12 años, que permitió
convertirme en profesional y por encima de eso, en un humanista
convencido. Conocí al Comandante en Jefe en cada profesor que compartió
su conocimiento, en cada uno de los responsables de nuestra adaptación,
bienestar y formación en la ELAM y en la Universidad de Ciencias Médicas
de Villa Clara.
Evo, uno de los más agradecidos que acompañan a Fidel
Evo, figuras entre los más agradecidos que acompañan a Fidel, como dice
una hermosa canción dedicada al líder de la Revolución cubana, tras el
inicio de su viaje a la eternidad, y a quien en la Patria Grande le
repetimos por estos días: Padre mío no nos sueltes de la mano que aún no
sabemos andar bien sin ti.
Ban Ki Moon firma libro de condolencia tras el fallecimiento de Fidel (+ Fotos)
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, S.E.
Sr. Ban Ki Moon, firmó el libro de condolencias abierto en la Misión
Permanente de Cuba ante la organización, tras el fallecimiento del líder
histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Cabalgando con Fidel en imágenes
"Padre mío, no te sueltes de mi mano; aún no sé andar bien sin ti", el
verso de la canción de Raúl Torres que toda Cuba ya se sabe, resume
brillantemente el sentimiento nacional. Lo prueban estas fotos de
Fernando Medina, el fotorreportero de Cubahora, que va en la Caravana
que lleva las cenizas de nuestro Comandante en Jefe.
Fidel, el hombre más grande de la Historia: En mi vida y mis vivencias
Nos enfrentamos en estos momentos a un hecho que nos impacta con la
anonadante fuerza de lo inesperado, no obstante que desde hace algún
tiempo era esperado a la vez que deseábamos más que creíamos que fuera
posible posponer indefinidamente su realidad.
Las imágenes que todos comparten a esta hora en Internet
Fidel no ha muerto ni morirá, se ha multiplicado en cada ser humano que
defiende las causas más justas de los hombres en todo el mundo. Está
entre nosotros y a esta hora miles son las imágenes que nos atan a su
vida. Cubadebate te invita a ver las fotos que más se comparten a esta
hora en internet del líder de la Revolución Cubana.
Fidel nos mira aun después de muerto
Fidel nos mira aun después de muerto, no porque yo piense que haya vida
después de la muerte. Tampoco se trata de un recurso literario para
adornar la tristeza, ni para descargar esta tormenta emocional que me
sigue oprimiendo el pecho y la garganta; esto último solo el tiempo lo
resolverá. Voy a tratar de explicar este título aparentemente de
ficción.
José Mujica: La Revolución cubana perdurará más que Donald Trump
El exmandatario uruguayo José (Pepe) Mujica reconoció este jueves la
fuerza de la Revolución Cubana, al afirmar que si bien el presidente
electo de Estados Unidos, Donald Trump, "va a pasar", el proceso
revolucionario emprendido por Cuba ha dado muestras de capacidad de
resistencia.
Carlsen derrota a Karjakin en partidas rápidas y se reafirma como campeón del mundo
El Gran Maestro noruego Magnus Carlsen derrotó 3-1 a su homólogo ruso
Sergei Karjakin y revalidó la corona mundial de ajedrez en el desempate
de partidas rápidas. Luego de empatar a seis unidades, con una victoria
por bando y cinco tablas en los 12 duelos convencionales, el título
absoluto se decidió en los duelos rápidos (a 25 minutos).
Gobierno de Uruguay anuncia medidas para impedir violencia en estadios de fútbol
El gobierno de Uruguay anunció que prepara una serie de medidas contra
la violencia en el deporte, para impedir que se repitan graves
incidentes como los registrados el domingo pasado cuando no pudo jugarse
el clásico Nacional-Peñarol y fueron detenidas casi 200 personas.
¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel!
Preguntó Daniel Ortega en el Memorial José Martí de la Plaza de la
Revolución de la Habana, en el tributo a Fidel, ¿en dónde está Fidel? Y
el pueblo cubano, enardecido, agradecido y amando, al unísono contestó:
¡Yo soy Fidel¡ ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! En ese instante volvió a
vibrar Cuba, como en aquel 1ro. de enero de 1959.
Clinton superó a Trump en 2,5 millones de votos populares
Según cifras no oficiales citadas por el diario The New York Times, la
demócrata Hillary Clinton obtuvo unos 2,5 millones de votos más que su
contrincante republicano, Donald Trump, ganador de las elecciones
presidenciales del pasado 8 de noviembre. Este resultado alimenta el
debate sobre el sistema electoral del país.
Fidel, el que debe vivir
“El que debe vivir es Fidel”, fue la constante de Abel Santamaría cuya
vida Fidel había querido preservar mandándolo a la retaguardia menos
peligrosa, el 26 de julio de 1953. En la primera sesión del juicio del
Moncada, Fidel declararía emocionado, respecto a Abel Santamaría: “Su
heroica resistencia lo inmortaliza ante la historia”.
El Memorial Granma estrena nueva imagen (+ Video)
Luego de un año de obras constructivas, y en ocasión del aniversario 60
del desembarco de los expedicionarios del Granma, el Memorial Granma
estrena una nueva imagen, tras haber finalizado una restauración que
incuyó sus piezas patrimoniales y todos los sistemas que dan vida a esta
institución.
Camagüey da su último adiós al boxeador Adolfo Horta (+ Fotos)
Camagüey se despidió este jueves en horas de la mañana del pugil cubano
Adolfo Horta Martínez, el hombre del boxeo total, quien falleció el
pasado 29 de noviembre producto de un derrame cerebral a los 59 años de
edad. El pueblo estuvo a su lado durante todo el trayecto hacia la
necrópolis, donde descansarán para siempre sus restos.
En fotos, la jornada de este jueves #HastaSiempreComandante
Sencillamente, Cuba. En el sexto día de Duelo Nacional, la caravana que
lleva las cenizas de Fidel Castro han recorrido toda la zona central de
Cuba, más de la mitad de la ruta que lo lleva a Santiago de Cuba, donde
reposará para siempre. Aquí un recuento gráfico de la jornada de hoy.
Fidel y Agramonte, en la misma plaza esta noche (+ Video)
La Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz está lista para
recibir hoy la Caravana en tributo al líder de la Revolución Cubana
Fidel Castro, y rendirle homenaje en una vigilia hasta el viernes,
momento en que seguirá su paso hacia el oriente de Cuba. Será otro
momento especialmente simbólico, pues estarán juntos el Comandante en
Jefe y ese otro grande de nuestra historia patria que fue Ignacio
Agramonte.
Instituciones religiosas cubanas honran a Fidel
Instituciones religiosas cubanas reunidas en la sede de la Asociación
Cultural Yoruba de Cuba rindieron homenaje póstumo al líder de la
Revolución Cubana Fidel Castro, en un acto en el que estuvieron
presentes la sociedad Soka Gakkai, la comunidad Bahá'í, la Liga
Islámica, y la Iglesia Episcopal. "Cuba vive su momento espiritual más
trascendental luego de la muerte del Apóstol Nacional, José Martí, en
Dos Ríos", dijo el presidente del Consejo de Iglesias de la isla, Joel
Ortega.
Delta Airlines inicia vuelos regulares a Cuba después de 55 años
Con vuelos simultáneos desde Miami, Atlanta y Nueva York, la
estadunidense Delta Airlines marcó su regreso a La Habana, Cuba, después
de 55 años de haber realizado su última operación a dicho país en 1961.
En Nueva York, el vuelo DL 448 operado por un A319 despegó a las 08:00
horas locales tras una ceremonia y corte de listón por directivos de
Delta y ante pasajeros emocionados por se parte de este hecho histórico.
Unesco declara a la rumba como Patrimonio Inmaterial
El Comité Intergubernamental de la Unesco, reunido en Etiopía, decidió
aprobar un total de 17 nuevas inscripciones en la lista representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó la entidad
en un comunicado. Estas nuevas inscripciones se unen a otras varias
decididas ayer, como la rumba de Cuba, la celebración especial de Año
Nuevo compartida por 12 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario