Tegucigalpa.***Dijeron que actualmente se advierte un panorama “sombrío” en el país, porque lo que existe es un espejismo mediático de que en Honduras todo está bien, cuando hay desempleo, no hay estabilidad económica, ni equidad en las políticas del gobierno en los programas sociales.
Los representantes de organismos
internacionales y países cooperantes, coincidieron en advertir que
Honduras podría entrar en una crisis política motivada por la reelección
presidencial, porque su proceso violenta la Constitución de la
República y justifica una inestabilidad jurídica.
Esta coincidencia se produjo en una
reunión previo a las fiestas de navidad en un hotel capitalino, donde
trataron la situación del país, luego de conocer la posición del sector
empresarial que les informó de las medidas impositivas e intimidatorias
del gobierno al aplicarles impuestos al margen de la ley, avaladas por
el Poder Judicial.
Asimismo, los representantes de las
diferentes misiones en el país, advirtieron que después de las fiestas
de navidad y año nuevo, harán sus respectivos informes a sus respectivas
sedes y plantear los escenarios de riesgo que podrían originarse, bajo
la influencia de las elecciones internas de los partidos políticos,
previo a las generales.
Dijeron que actualmente se advierte un
panorama “sombrío” en el país, porque lo que existe es un espejismo
mediático de que en Honduras todo está bien, cuando hay desempleo, no
hay estabilidad económica, ni equidad en las políticas del gobierno en
los programas sociales. A pesar del acelerado endeudamiento económico.
Aunque existen escenarios y programas
favorables por parte del Gobierno, como el tema de seguridad, no hay
inversión y todo está dependiendo del sector empresarial que esta siendo
agobiado por las políticas tributarias impuestas. Santos inocentes.
http://hondudiario.com/2016/12/28/organismos-internacionales-temerosos-de-una-crisis-en-el-pais/
No hay comentarios:
Publicar un comentario