La Tribuna.hn/
4 Dic, 2016
Las comisiones de negociadores del sector obrero y empresarial están
listas para entrarle a la revisión anual del salario mínimo y a la
espera de la convocatoria del gobierno que deberá estar antes del
próximo sábado.
El sector sindical se atrincherará en argumentar el incremento del
costo de vida por efectos de la devaluación de la moneda, mientras que
los empresarios alegarán que un incremento será nocivo para la
competitividad.
Donde todos coinciden es en que será una negociación dura, pero con
la opción a más de un año, porque de acuerdo al Banco Central de
Honduras (BCH) crea certidumbre entre los agentes económicos.
El representante sindical, Daniel Durón, comentó ayer que el sector
obrero “está listo para empezar inmediatamente la negociación. Hay tres
elementos básicos; la inflación, el crecimiento del país y la
devaluación de la moneda”.
“Yo quisiera que la comisión técnica próxima a instalarse ya hiciera
la propuesta técnica”, apuntó que la idea es que haya un acuerdo entre
las dos partes como sucedió en las dos últimas negociaciones.
Por otra parte, dijo que “la canasta básica está por arriba de 15 mil
lempiras”, en esa dirección explicó que el sector obrero no cree en la
inflación de 2.9 que reporta a la fecha el BCH.
“Esas son discusiones entre los sectores, el último año fue por 8 por
ciento”, agregó que habrá que afinar los porcentajes que van en función
del número de empleados por empresa y por rubro productivo.
En relación al planteamiento de los empresarios de mantener los
niveles de competitividad y empleos sin aumentar salarios, Durón comentó
que la posición de los trabajadores “es en base a criterios humanos
como el costo de vida”.
Se preguntó cómo puede sobrevivir una familia con ingresos de 6,000
lempiras mensuales cuando los alimentos y la energía han incrementado en
lo que va del año, más la depreciación del lempira debido a la
devaluación de la moneda. El nuevo salario mínimo deberá estar listo
antes del 1 de enero de 2017 conforme a ley. (JB)
http://www.latribuna.hn/2016/12/03/esperan-convocatoria-negociar-ajuste-salarial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario