TSE ya dejó definida la papeleta de LIBRE
TEGUCIGALPA. El sorteo para ubicar en las papeletas a los nueve movimientos del Partido Libertad y Refundación (Libre), se realizó esta tarde.
La actividad oficial inició a las 3:00 de la tarde.
A esta asistieron los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, así como los candidatos a cargos populares de Libre.
El orden quedó de la siguiente manera: La primera casilla correspondió para el movimiento 5 de Julio.
El movimiento 5 de julio es encabezado por el precandidato presidencial, Nelson Ávila.
El segundo lugar en la papeleta le correspondió a la Alianza Partidaria que propone a Xiomara Castro.
Mientras que el tercer lugar se le asignó al Movimiento Renovación del Partido (MRP), Rasel Tomé.
Es importante mencionar que la Alianza Partidaria la componen las corrientes Avancemos, Fuerza y Esperanza (FE).
Asimismo, Fuerza de Renovación Popular (FRP), M-28, Pueblo Libre, Pueblo Organizado en Resistencia (POR), y Somos Más.
Ahora queda esperar el sorteo para definir las posiciones en la papeleta del Partido Liberal.
El
Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este jueves que se
inscribieron nueve movimientos del Partido Libertad y Refundación
(Libre).
Mientras que del Partido Liberal se inscribieron solo cinco, para las elecciones primarias de marzo del 2017.
Los movimientos que participarán en las internas por Libre son el 28 de Junio (M-28), Frente de Resistencia Popular (FRP).
También participará, Pueblo Organizado en Resistencia (POR), 5 de Julio, Avancemos.
Asimismo, Movimiento Renovador del Partido (MRP), Somos Más, Fuerza y Esperanza (FE) y Pueblo Libre.
De las nueve corrientes, siete son encabezadas por la ex Primera Dama Xiomara Castro de Zelaya y las otras dos por Rasel Tomé y Nelsón Ávila.
En el Partido Liberal las cinco corrientes son Unámonos de Enrique Ortez; Nuevo Liberalismo de Gabriela Núñez; Por Honduras por Nosotros de Luis Zelaya; Alianza Popular Progresista de Carlos Orbin Montoya y Nueva Actitud de Eduardo Martel.
El único movimiento que quedó fuera es Nueva Guardia que era impulsado por Guillermo Escobar Montalván, quien no pudo subsanar algunas incongruencias en sus planillas y no pudo ser inscrito.
Las elecciones primarias se realizarán el 12 de marzo del 2017, con la participación de 17 movimientos, debido a que anteriormente se había inscrito a tres movimientos del Partido Nacional.
El TSE inscribió el Movimiento Nacional Callejista (Monarca), encabezado por Roberto Ramón Castillo, así como Unidos por la Nueva Honduras y Juntos por más Cambios que impulsan al Presidente, Juan Orlando Hernández.
http://tiempo.hn/tse-define-posicion-candidatos-libre-papeleta-electoral/
La actividad oficial inició a las 3:00 de la tarde.
A esta asistieron los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, así como los candidatos a cargos populares de Libre.
El orden quedó de la siguiente manera: La primera casilla correspondió para el movimiento 5 de Julio.
El movimiento 5 de julio es encabezado por el precandidato presidencial, Nelson Ávila.
El segundo lugar en la papeleta le correspondió a la Alianza Partidaria que propone a Xiomara Castro.
Mientras que el tercer lugar se le asignó al Movimiento Renovación del Partido (MRP), Rasel Tomé.
Es importante mencionar que la Alianza Partidaria la componen las corrientes Avancemos, Fuerza y Esperanza (FE).
Asimismo, Fuerza de Renovación Popular (FRP), M-28, Pueblo Libre, Pueblo Organizado en Resistencia (POR), y Somos Más.
Ahora queda esperar el sorteo para definir las posiciones en la papeleta del Partido Liberal.
También
Mientras que del Partido Liberal se inscribieron solo cinco, para las elecciones primarias de marzo del 2017.
Los movimientos que participarán en las internas por Libre son el 28 de Junio (M-28), Frente de Resistencia Popular (FRP).
También participará, Pueblo Organizado en Resistencia (POR), 5 de Julio, Avancemos.
Asimismo, Movimiento Renovador del Partido (MRP), Somos Más, Fuerza y Esperanza (FE) y Pueblo Libre.
De las nueve corrientes, siete son encabezadas por la ex Primera Dama Xiomara Castro de Zelaya y las otras dos por Rasel Tomé y Nelsón Ávila.
En el Partido Liberal las cinco corrientes son Unámonos de Enrique Ortez; Nuevo Liberalismo de Gabriela Núñez; Por Honduras por Nosotros de Luis Zelaya; Alianza Popular Progresista de Carlos Orbin Montoya y Nueva Actitud de Eduardo Martel.
El único movimiento que quedó fuera es Nueva Guardia que era impulsado por Guillermo Escobar Montalván, quien no pudo subsanar algunas incongruencias en sus planillas y no pudo ser inscrito.
Las elecciones primarias se realizarán el 12 de marzo del 2017, con la participación de 17 movimientos, debido a que anteriormente se había inscrito a tres movimientos del Partido Nacional.
El TSE inscribió el Movimiento Nacional Callejista (Monarca), encabezado por Roberto Ramón Castillo, así como Unidos por la Nueva Honduras y Juntos por más Cambios que impulsan al Presidente, Juan Orlando Hernández.
http://tiempo.hn/tse-define-posicion-candidatos-libre-papeleta-electoral/
No hay comentarios:
Publicar un comentario