Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Con la consigna “sí no pueden trabajar los pobres, que no trabajen los
ricos”, los vendedores ambulantes cerraron hoy las cortinas de los
negocios ubicados en la plaza Morazán del centro de Tegucigalpa.
Los
buhoneros que ejercen su actividad comercial en la Plaza Morazán,
ubicada en el centro de esta ciudad han decidido tomarse la calle del
Congreso Nacional exigiendo que los dejen trabajar.
Apuntaron
que “estarán ahí en las calles las 24 horas del día y los siete días de
la semana hasta que los llamen al diálogo y eso es sencillo, para una
autotidad que tenga tres dedos de frente”.
La
situación he empeorado luego que el pasado martes hubo un
enfrentamiento entre los vendedores ambulantes y los policías
municipales donde resultó una persona herida.
Los
vendedores han pedido a las autoridades municipales que los dejen
trabajar en esta temporada navideña en un horario de 6:00 a 8:00 AM y de
3:00 a 7:00 PM hasta el 6 de enero.
Sin
embargo las autoridades se han puesto en una actitud intransigente y no
quieren ceder en nada y argumentan que los vendedores deben regresar al
mercado la isla donde fueron reubicados desde el año 2006 para
descongestionar la calle peatonal de Tegucigalpa también conocida como
paseo Liquidámbar.
Los
vendedores señalan que en ese mercado no se vende nada porque los
compradores no llegan y que prueba de que ese proyecto fracasó es que
ahí se instalaron 3 agencias bancarias que también han suspendido
operaciones porque nadie llegaba.
Roberto
Zablah, director de ordenamiento territorial manifestó que, esa
petición de los vendedores no se puede conceder porque ya hay un acuerdo
firmado en el 2006 y que eso no se puede violentar.
Los
vendedores responden que ese acuerdo no esté escrito en piedra y que si
en este país han violado y trastocado la Constitución, ¿no se va a
poder reformar una ley secundaria?, se preguntan.
Señalaron
que, cuando se dio el traslado hacia el mercado La Isla les ofrecieron
el sol y las estrellas: publicidad masiva, estaciones de buses y taxis
que llevaran los compradores al mercado y solo fueron promesas que al
día de hoy no se han cumplido.
Situación se complica
Los
vendedores han procedido esta mañana a cerrar varios negocios de la
zona de la calle peatonal y del centro de la ciudad para presionar a las
autoridades, para que los dejen vender en ese lugar.
Portando
una Bandera Nacional y gritando consignas se desplazaron a cada
establecimiento, obligando a los dueños a bajar las cortinas de sus
negocios y manifestando que, “Si no venden los pobres, tampoco venden
los ricos”, gritaban al unísono los vendedores ambulantes.
http://criterio.hn/2016/12/22/no-pueden-trabajar-los-pobres-no-trabajen-los-ricos-vendedores-ambulantes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario