Sambo Creek, 1 de diciembre de 2016.-
Desde temprana horas en la
mañana del día de ayer, la joven Medelin David se hizo presente en el
Juzgado de Trujillo, donde confrontó cargos por la supuesta usurpación
de un terrenos comunitario vendido de forma ilegal a un grupo de
“inversionistas” canadienses.
La empresa CARIVIDA, aparentemente propiedad de Patrick Forseth, el
que forma para del grupo de canadienses que se apoderaron del
territorio Garífiuna de la bahía de Trujillo, con la complicidad de las
autoridades locales,
Al mismo tiempo que se daba inicio a una audiencia en la cual se
prosigue a la Garífuna Medeline, la Policía Preventiva de Trujillo
incendió una serie de casas en la recuperación efectuada por los
garifunas en el 2012 en Río Grande.
El enorme conflicto social que se viene dando en la bahía de
Trujillo, se agudiza desde el año 2008, cuando el empresario canadiense
conocido como el Rey del Porno, inició una serie de compras ilegales de
tierras, con el apoyo de la municipalidad de Santa Fe y Trujillo,
amparado por patronatos ilegales impuestos desde las alcaldías, contando
además con el contubernio de Instituto de la Propiedad.
La persecución judicial en contra de Medeline David por parte de los
canadiense asociados a Randy Jorgensen, es consecuencia directa de la
cuestionada Ley de Propiedad, promovida por el Banco Mundial (BM) a
través del Proyecto de Administración de Tierras de Honduras (PATH),
cuyo marco jurídico es la Ley de Propiedad (2004), la que en su artículo
100, da luz verde para que lo patronatos rescindan de la propiedad
colectiva.
La OFRANEH realizó una consulta comunitaria en el año 2003, en la
cual rechazó la individualización de la propiedad comunitaria,
refrendada en los título definitivos otorgados por el estado de Honduras
a partir del 1992, en los cuales está expresamente prohibida la venta
de tierras a foráneos de la comunidad. La OFRANEH interpuso en el 2006,
una petición ante el Panel de Inspección del BM, por la violación al
derecho a la consulta previa, libre e informada. Para el 2007, El Panel
en su informe final indicó que el Estado violó dicho derecho.
Nuestra organización fue enfática en señalar como las comunidades
Garífiunas serían atomizadas con la utilización del artículo 100, del
Capitulo III de la Ley de Propiedad; situación que se viene desde hace
más de una década, a través de desmembramientos inconsultos, utilizando
desde las municipalidades, patronatos paralelos serviles y catastros
municipales y finalmente el Instituto de la Propiedad.
En el caso de las ventas ilegales en Guadalupe, el Sr Patrick
Forseth, aparente propietario empresa CARIVIDA, la que forma parte de la
mafia de supuestos inversionistas, asociados con Randy Jorgensen,
conocido como “el rey del porno”; compró parcelas dentro del título
comunitario, entre ellos un predio donde existió un proyecto de turismo
manejado por las mujeres Garífunas, el cual los pobladores de Guadalupe,
se vieron obligados a abandonar a mediados de la década pasada, cuando
bandas armadas provenientes de la comunidad de Betulia se dedicaron a
asesinar a los Garìfuns de la zona.
CARAVIDA distribuyó alrededor de Lps 200,000 entre presidentes de
patronatos paralelos, juez de Justicia y de Paz del municipio de Santa
Fe, en abril de 2013. Las “donaciones” se dieron como aporte a las
comunidades, sin que estas fueran notificadas de la “generosidad”de los
canadienses los que adquirieron las tierras a precio de gallo muerto.
Como un hecho inusitado en Honduras, las fuerzas de seguridad
tardaron para ejecutar las órdenes de captura en contra del la joven
Medelin David, contrastando con los cuatros años que tarde el Rey del
Porno en presentarse a los juzgados de Trujillo para responder un
requerimiento fiscal emitido en diciembre de 2011.
Los testigos presentados el día de ayer por CARIVIDA, se
contradijeron ante el juez, demostrando además su parcialidad hacia los
canadienses, los que hasta la fecha han demostrado un comportamiento
feudal y un enorme poder sobre municipalidades y operadores de justicia.
El próximo lunes cinco de diciembre, el Juzgado de Trujillo emitirá
una sentencia. En este caso no solamente se encuentra Medelin David en
el banquillo de los acusados, sino que la existencia de la propiedad
comunitaria es confrontada por una sistema de justicia que hasta la
fecha desconoce el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Organización Fraterna Negra Hondureña, OFRANEH
https://ofraneh.wordpress.com/2016/12/01/la-mafia-canadiense-del-rey-porno-y-la-persecucion-a-garifunas-en-la-bahia-de-trujillo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario