defensores 25 diciembre, 2016
Por: Sandra Rodríguez
La navidad la hemos hecho parte de nuestra lucha, por lo que
adornados, cantamos villancicos, y como familia estudiantil que somos,
compartimos en nuestra casa que es la Universidad Nacional Agrícola,
UNAG, de Catacamas, Olancho.
Así lo detalló Kensy Palma, estudiante de la UNAG, que hoy cumple
junto a más de 1500 compañeros y compañeras, 36 días de estar en una
toma pacífica indefinida, por la defensa de una educación inclusiva, de
calidad y donde se respete los derechos humanos.
Agregó que, no es fácil pasar estas fechas lejos de nuestra familia,
pero somos nosotros y nosotras en este momento, y aunque no tememos
respuestas de las autoridades correspondientes ante nuestras peticiones,
estamos más unidos que nunca; además contamos con el apoyo de cientos
de egresados que conocen nuestra situación porque ellos también la
vivieron.
Familiares, docentes, amistades y ex alumnos de la antes llamada
Escuela Nacional de Agricultura, ENA, se movilizaron hasta Catacamas,
ciudad ubicada a unos 250 kilómetros al este de Tegucigalpa, para
acompañar en estas fiestas navideñas a los y las lideresas
universitarias.
La toma que inició el 18 de noviembre con peticiones especificas como
la no criminalización estudiantil, trato digno a los alumnos y alumnas,
respeto al reglamento interno, que se tome en cuenta al estudiantado
para la elección de autoridades académicas incluyendo al rector, que en
ese momento denunciaron la irregularidad del puesto por tercera vez de
Marlon Escoto (que también funge como ministro de Educación), y la
instalación de una oficina permanentes de observación de derechos
humanos.
Para llegar a arreglos y que se retomen las actividades académicas,
los estudiantes han solicitado un diálogo con representación de las
partes interesadas, sin embargo no se ha podido concretar porque
consideramos que no se nos toma en serio, denunció Palma.
Hace unos días, el Comisionados Nacional de Derechos Humanos,
CONADEH, presentó una propuesta para entablar el diálogo, pero lo vemos
parcializado, continúan sin atender nuestras peticiones, declaró a defensoresenlinea.com, la defensora de la educación pública.
No se ve interés de una pronta resolución, dijo el estudiante Rodolfo
Chávez, pues por su parte, en tres años de estudiar en la UNAG, nunca
ha visto al rector Escoto, asi que en una conferencia de prensa ofrecida
el lunes 21 en las oficinas del Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras, COFADEH, se dirigió al rector interino,
Carlos Ulloa, que actué como debe ser y no siga órdenes de Escoto.
También al presidente del país, Juan Orlando Hernández, que muestre el
lidezago que tanto promulga, mediando en este conflicto.
La toma de las instalaciones de la Universidad de Agricultura
continuará pese a las persecuciones, señalamientos, amenazas de
expulsiones, ataques de parte de grupos de choque a fines a la rectoría,
despidos injustificados de docentes que desde hace varios meses se
opusieron a la reelección de Escoto, y demás acciones que traran de
paralizar la protesta social estudiantil.
http://defensoresenlinea.com/como-familia-celebran-navidad-en-la-unag/
No hay comentarios:
Publicar un comentario