Por
otra parte, según fuentes consultadas por EL LIBERTADOR, el embajador
de El Salvador, amenazó a sus compatriotas que estudian becados en la
UNA con suspenderles la ayuda si tienen protagonismo en las protestas
estudiantiles.
EL LIBERTADOR /
Redacción Central / Tegucigalpa.
La crisis que afronta la Universidad Nacional de Agricultura (UNA)
parece no dar el brazo a torcer por la modorra de diputados y la
participación hasta de actores internacionales contra los estudiantes en
huelga, por ejemplo, este día trascendió que el diputado Darío Banegas
quien forma parte de la comisión que conformó el pleno del Congreso para
solventar la situación de la escuela de estudios superiores de
Catacamas, no se hará presente al diálogo con estudiantes.
Ante
las numerosas protestas de los estudiantes, las autoridades han ido
desistiendo de varias acciones, entre ellas la cancelación de los
procesos judiciales; no obstante los jóvenes advierten que no cesaran
hasta que Escoto sea expulsado de su cargo.
El
también secretario de Educación, ya ha fungido como rector en dos
periodos 2007-2010 y 2010-2013; cabe destacar que los estatutos de la
universidad, prohíben que una persona ocupe un tercer periodo en la
rectoría.
Las
tomas han perdurado por más de una semana, por lo que el parlamento
decidió actuar para solventar la crisis, para ello formó un comité
especial en el que Banegas forma parte; sin embargo el maestro despedido
Carlos Hernández publicó en su cuenta de Facebook, que el reconocido
diputado del Partido Liberal, no viajaría a Catacamas para dialogar con
los estudiantes.
Además
suscitó que más de 50 estudiantes con becas del gobierno de El Salvador
podrían perder la oportunidad de seguir estudiando en la UNA, ya que
según una fuente -por seguridad no revelamos su nombre- que este
rotativo consultó, varios de los jóvenes salvadoreños estarían apoyando
la toma de instalaciones.
Esta
fuente reveló que el director de Cooperación Externa de la UNA Juan
Amilcar Colindres avisó a la embajada salvadoreña sobre la situación a
través de un mensaje de WhatsApp que envió al cónsul Efraín Medina
“estimado Efraín. El Dr. Marlon Escoto está un poco decepcionado porque
los jóvenes (…) estén apoyando la huelga de estudiantes infractores del
reglamento estudiantil (estudiantes salvadoreños). Hemos apoyado
desinteresadamente, luchando contra la opinión de la Secretaria de
Finanzas, padres de familia hondureños que quieren espacios para sus
hijos, egresados, entre otros. Esto pone en precario la estancia del
resto de los salvadoreños y nuestro deseo de seguir colaborando. Espero
interponga sus buenos oficios”.
“No
sé si ellos están en la lista de jóvenes con orden de desalojo y
captura. Eso es algo muy delicado para un extranjero porque es un
secuestro de una institución pública donde las pérdidas oscilan los 12
millones de lempiras” agregó en el chat.
Sentenció
el texto diciendo: “espero que se proceda a resolver esto a la brevedad
posible. Disculpe por informarle esto y entiendo que es producto de la
inmadurez y el ímpetu de los jóvenes, pero algo tan delicado. Yo salgo
de viaje a Guatemala. Saludos”.
La
fuente afirmó que se intentó usar a los estudiantes del país vecino
para apoyar al rector Escoto, pero que solo unos seis de ellos lo
hicieron, y que para evitar mayores problemas se les exigió abandonar
las instalaciones de la universidad y ubicarse en un hotel de la ciudad.
Aseguró
que incluso el embajador salvadoreño Juan José Figueroa, habría llamado
a los jóvenes para pedirles hacerse a un lado de las protestas y que
les amenazó con quitar la beca si permanecían en la universidad.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1887-amenaza-y-diputados-haraganes-parte-de-crisis-universitaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario