Washington.-
Una nueva web que ayuda a identificar a inmigrantes muertos tras cruzar
la frontera texana entre Estados Unidos y México se ha creado este mes
en Texas, informó la revista local Texas Observer, impulsora de esa
iniciativa.
El
portal "I Have a Name/Yo Tengo Nombre", disponible en español y en
inglés, muestra fotografías de objetos personales que los inmigrantes
llevaban cuando fallecieron, con el objetivo de que sus familiares,
amigos o conocidos puedan reconocerlos e identifiquen sus cuerpos.
Se trata de una base de datos que muestra 80 casos numerados con información forense básica sobre las personas fallecidas tras haber cruzado la frontera en Texas, acompañada de las fotografías de sus objetos personales.
El sitio fue creado por la revista, tras trabajar durante un año con el equipo de Lori Baker, una antropóloga forense de la Universidad Baylor (Texas), que desde 2013 exhuma los cuerpos de esos inmigrantes para obtener sus muestras de ADN, con las que ha construido una base de datos para ayudar a su identificación.
Tras revisar más de 160 casos que fueron exhumados en el Condado de Brooks (Texas), donde fallecen la mayoría, en 2013 y 2014, solo en la mitad de ellos se encontraron objetos personales que se pudieron fotografiar para incluir en esta base de datos. Leer nota completa.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/137592-crean-web-que-ayuda-a-identificar-a-inmigrantes-muertos-en-frontera-de-eeuu.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario