Escrito por Redacción | Diciembre 2 del 2016
Catacamas, Olancho (Conexihon).- La
Secretaría de Educación citó a “una audiencia de descargo”, al docente
del Instituto 18 de noviembre, de la ciudad de Catacamas, en el
departamento de Olancho, por realizar publicaciones en redes sociales.
La
víctima es el profesor Lenin Adalberto Mejía Núñez, convocado por la
Secretaría Departamental de Educación a la Dirección Municipal de la
ciudad el día miércoles 30 de noviembre.
La
acción contra el docente ocurre en el marco del conflicto que mantiene
con los estudiantes, el Ministro de Educación Marlon Escoto y Rector
suspendido de la Universidad Nacional de Agricultura UNAH.
Según
el citatorio publicado por Criterio.hn el requerimiento es por una
supuesta falta muy grave según las autoridades “de irrespetar a sus
superiores, subalternos y compañeros de trabajo y padres de familia”.
“Todo
en virtud de las supuesta amenazas e insultos dirigidos al Secretario
de Estado en el Despacho de Educación Marlon Oniel Escoto Valerio
vertidas en las diferentes redes sociales”.
Desde
2014, Honduras vive en un contexto de amenazas, atentados,
criminalización, querellas y sanciones administrativas para quienes
expresen sus ideas a través de las redes sociales que han sido un
mecanismo para romper el control estatal de la información que hay en el
monopolio mediático con propiedad cruzada, existente en Honduras.
Pese
a que no existe una legislación que regule el uso de las redes sociales
en Honduras, un Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia,
condenó a la señora Lesbia Pacheco, por supuestas publicaciones en la
red social Facebook, el pasado mes de octubre.
El
artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
establece de forma clara: «Nadie podrá ser molestado a causa de sus
opiniones. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este
derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya
sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por
cualquier otro procedimiento de su elección” y si bien previene que el
derecho puede ser restringido estas restricciones deben “estar
expresamente fijadas por la ley».
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/contin%C3%BAa-estrategia-para-censurar-redes-sociales-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario