http://demoefe.ikuna.com/ - Autor del artículo: EFE / Viernes, 16 Diciembre 2016
Chicago (EEUU) -
Un grupo de activistas entregó hoy 200 postales de navidad en las
oficinas de Chicago del senador demócrata por Illinois Richard Durbin
con un pedido para que se suspenda de inmediato la ayuda económica que
Estados Unidos destina a los cuerpos de seguridad de Honduras.
"Le
pedimos al senador que use su poder para suspender la ayuda, hasta que
la Policía y el Ejército de Honduras cumplan con los estándares
internacionales sobre derechos humanos en el país", informó a Efe Vicki
Cervantes, de La Voz de los de Abajo.
Los
activistas, pertenecientes a este grupo, a la Red de Líderes Religiosos
de Chicago y otras organizaciones de esta ciudad, sostienen que Durbin
tiene la autoridad para influir sobre la asignación de fondos al
integrar los subcomités de Asignaciones de Defensa y de Estado, así como
el de Relaciones Exteriores en el Congreso.
"La situación es grave, es un país donde las violaciones son cometidas por el Estado", dijo Cervantes.
En
un comunicado señalaron que ya se cumplieron nueve meses del asesinato
de la activista Berta Cáceres, cofundadora del Consejo Cívico de
Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPIHN), sin que se
haya investigado.
Agregan
que en julio fue asesinado otro miembro del consejo, Nelson García, y
el coordinador general Tomás Gómez Membreño, que visitó en junio la
oficina de Durbin en Chicago para hacer el mismo pedido, escapó
recientemente a un atentado.
Según
la Asociación de Participación Ciudadana de Honduras, durante 2016 hubo
32 asesinatos de activistas y defensores de los derechos humanos,
además de registrarse detenciones ilegales realizadas por las fuerzas de
seguridad del país durante protestas pacíficas.
El
comunicado señala que a pesar de las "acusaciones creíbles" de
complicidad estatal, el Departamento de Estado certificó el mes pasado
el respeto de los derechos humanos en Honduras y liberó el pago de 55
millones de dólares como ayuda militar.
"Nuestros
dólares no pueden facilitar a las fuerzas de seguridad de Honduras los
recursos materiales, y la legitimidad internacional, para que cometan
violaciones de los derechos humanos con impunidad", agregan los
activistas.
El
Congreso se encuentra en receso en estos momentos, pero los activistas
prometen mantener la presión a partir de la nueva legislatura en enero.
http://demoefe.ikuna.com/187_america/4220718_activistas-piden-la-suspension-de-la-ayuda-a-honduras-por-violaciones-de-dd-hh.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario