EL
LIBERTADOR, ha sugerido una serie de recomendaciones a quienes se
movilizan por calles y carreteras del territorio nacional, afín que las
tomen en cuenta para evitar desgracias viales y dolor a sus familias.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / 24 Diciembre 2016
Tegucigalpa.
Ya a esta hora, una fatídica navidad les ha tocado vivir a varias
familias hondureñas este 24 de diciembre de 2016, pues debido a los
múltiples accidentes de tránsito suscitados en los últimos días, se ha
cambiado el colorido y típico arbolito navideño, por un cajón en el que
se postraran los restos de aquellos que en vida fueron padres, hijos,
hermanos, etcétera.
Las
autoridades de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), han reportado
que cerca de mil personas -durante el 2016- han perdido la vida en
accidentes de automotores.
La
DNT ha incentivado los operativos durante la temporada navideña, para
ello implementó el uso de alcoholímetros en los operativos en las
principales ciudades del país.
Ya
que según reportes de ese organismo policial, el abuso de bebidas
alcohólicas y conducir mientras se está bajo el efecto de las mismas, es
una de las principales razones por las que suceden los accidentes de
tránsito.
Otras
de las causas que se identifican son las fallas mecánicas en los
automotores y de igual manera la imprudencia de las personas al
conducir.
En
esta semana y sobre todo en vísperas de navidad, varias personas han
perdido la vida y otras tendrán que pasar la noche buena, internadas en
un hospital.
El
pasado miércoles, un taxista en estado de ebriedad, atropello a tres
policías quienes quedaron heridos de gravedad y fueron trasladados de
emergencia a un centro de salud, donde se recuperan
satisfactoriamente.
Este
viernes en Talanga, Francisco Morazán, un autobús que cubre la ruta San
Esteban-Gualaco, impacto con un automóvil tipo pick-up, dejando como
resultado un muerto y 23 heridos.
Más
temprano, en la carretera que conduce de Tegucigalpa hacia el
departamento de Olancho, la colisión de tres vehículos apago la vida de
Modesto Enríquez y dejo un total de 14 personas lesionadas.
El
accidente que más ha cautivado el corazón de los hondureños, sucedió en
la ciudad de Tela, Atlántida, ya que en un aparatoso choque, Isidro
Figueroa y un niño de apenas 4 meses de edad perdieron la vida,
aparentemente, el exceso de velocidad fue el causante del trágico
suceso.
En
las cercanías de la aldea El Tizatillo en la carretera que conduce de
Tegucigalpa hacia el sur del país, un joven perdió la vida luego de que
su motocicleta perdiera el control por el abuso de la velocidad.
A
eso de las 11 de la mañana dos jóvenes resultaron heridos luego de que
el vehículo en el que se transportaban, se volcara debido a que uno de
sus neumáticos exploto, afortunadamente no perdieron la vida, pero
fueron trasladados a un centro asistencial.
En
Choloma, Córtes, dos personas resultaron gravemente heridas luego de
impactar su automóvil contra un camión de tipo “rastra”, testigos
afirmaron que el conductor venía a exceso de velocidad y no se percató
que tenía un automotor de carga frente.
Durante
la madrugada de este sábado, un conductor se salvó de morir aplastado
después de impactar con un poste de tendido eléctrico en El Progreso,
Yoro.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para la prevención de accidentes.
EL LIBERTADOR, recomienda lo siguiente en caso de consumo de bebidas alcohólicas para prevenir tragedias viales:
- Modere la cantidad de bebidas que consuma y trate de ir a las fiestas acompañado de alguien que pueda ser el conductor designado.
- Procure dejar de consumir alcohol al menos dos horas antes de que se retire de la fiesta.
- Antes de sentarse frente al volante, procure tomar una bebida dulce y caliente, de preferencia con cafeína.
-
Si se excedió en el consumo de alcohol, mejor quédese en el sitio
donde está y avise a tu familia que llegará más tarde, ya que de las
2:00 a las 7:00 de la mañana se registra la mayor cantidad de accidentes
por personas conduciendo en estado de ebriedad.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1953-accidentes-viales-enlutan-noche-navidena-en-honduras
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1953-accidentes-viales-enlutan-noche-navidena-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario