www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-29
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La noche de las luces
La oscuridad intenta apoderarse de las expresiones de esos rostros
largos y doloridos. Estamos en la Plaza de la Revolución y la gente
sigue llegando más allá de la medianoche. El pronóstico de que cerraría
el Memorial en la tarde no se ha cumplido y todo indica que la vigilia
enlazará la noche con el día. Una ciudad en vela por Fidel.
En #TributoaFidel unas palabras de despedida #HastaSiempreComandante (+Video)
El pueblo cubano desde la Plaza de la Revolución, dedica unas palabras de despedida a su eterno Comandante en Jefe #FidelCastro.
Esta página es toda tuya: Comparte con Cubadebate tu homenaje a Fidel Castro
Miles de mensajes han llegado a nuestra redacción en los que nuestros
lectores cuentan anécdotas de su vida, comparten un poema, comentan cómo
ha sido su relación personal con el líder histórico de la Revolución y
hablan de su compromiso con la Revolución, ahora más fuerte que nunca
porque Fidel seguirá con nosotros mientras hayan cubanos dignos en este
planeta. Abrimos esta ventanilla para que todos puedan escribir y leer
los mensajes de otros. La página es toda tuya. Comparte con nosotros tu
homenaje a nuestro Comandante.
En fotos, segunda jornada de homenaje a Fidel en la Plaza
El pueblo acude por segunda jornada consecutiva a la Plaza de la
Revolución para rendir homenaje póstumo al Comandante en Jefe Fidel
Castro Ruz. Otra vez la fila es inmensa, incluso se adelantó una hora el
inicio de los tributos. Ayer se terminó bien tarde en la noche el
peregrinaje y hoy comenzó con las primeras horas del día.
Singular homenaje a Fidel en partido de fútbol en Perú
Cienciano ganó en Cusco y terminó con la ilusión del Carlos Manucci de
ascender a Primera División; y además de los goles, una de las cosas que
más llamó la atención durante el encuentro, fue la celebración que se
hizo en memoria de Fidel Castro. El talentoso mediocampista del
Cienciano, Juan Cominges, recordó al desaparecido líder de la revolución
cubana cuando celebró su gol, en el triunfo del cuadro cusqueño ante
Manucci, en la Segunda División.
Lecciones de Fidel
Realizar el sueño de Martí anunciando que venía “una revolución nueva”
fue un decir y hacer del Manifiesto del Moncada y del proceso
revolucionario cubano. Desde entonces las expresiones personales o
colectivas de Fidel y sus compañeros del 26 de Julio, y, después, del
nuevo Partido Comunista Cubano, lograron una identidad entre la palabra y
el acto que es necesario entender, pues si no, no se entiende nada.
Trump opta por Tom Price, crítico del Obamacare, como secretario de Sanidad
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha elegido al
congresista por el estado de Georgia, Tom Price, líder de la campaña de
oposición al Obamacare, como nuevo secretario de Sanidad y Servicios
Sociales, según ha confirmado una fuente del equipo de transición del
nuevo Gobierno.
Multitudinario homenaje a Fidel desde Buenos Aires
La mañana del sábado 26 de noviembre en Buenos Aires transformó un cielo
azul y un sol de primavera que iluminaba todo, en nubes grises que
descargaron una lluvia gruesa, volviendo el ambiente húmedo y pesado. La
noticia del fallecimiento de Fidel, sin duda, había entristecido al
propio cielo.
Canto y llanto de la tierra por Fidel
El mundo llora y evoca al estadista más grande del siglo XX. La
universalidad y ubicuidad de Fidel es milagrosa. En cada rincón de la
tierra hay una ofrenda por el hombre que vivió luchando por el bienestar
de los pueblos.
Hondura en los detalles
Antes de convertirme en el periodista que soy fui de los incontables
jóvenes que abrazamos fervorosos la Revolución Cubana, desde el primero
de enero de 1959, imanados por el portentoso liderazgo de Fidel Castro,
que cimentó a lo largo de su previa y legendaria trayectoria de luchador
contra las ignominias de desgobiernos y la sangrienta tiranía, en el
Moncada, el Granma y la Sierra Maestra.
El dolor de Raúl
¿Nos duele la muerte del Comandante en Jefe? Multipliquemos por un
millón ese dolor y aún estaremos lejos de lo que siente Raúl. Este 25 de
noviembre debió haber sido uno de los peores días de su vida, quizás
tan triste como aquella otra jornada aciaga en la que perdió al amor de
su vida: la insuperable Vilma.
Encabeza Raúl última guardia de honor a Fidel en el Memorial José Martí (+ Video)
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz
realizó hoy la última guardia de honor en tributo al líder histórico de
la Revolución Cubana, en el Memorial José Martí, de la Plaza de la
Revolución.
Lo que nos enseñó Fidel
Cuando en aquella noche del 30 de julio de 2006 la noticia de su
gravedad nos conmocionó a todos y Cuba quedó en silencio, suspendida
entre la sorpresa y la incertidumbre, por primera vez en más de
cincuenta años nos vimos obligados a pensar qué hacer sin él al frente.
Sus palabras de La Proclama no dejaban dudas: ocupar nuestro lugar,
seguir construyendo, demostrar que decenas de años de resistencia nos
habían curtido para seguir el camino.
Con realismo
Es un momento de dolor tan hondo que ahoga la reflexión que a la vez se
impone. Fidel no volverá a hablar en la Plaza de la Revolución. Las
lágrimas intentan llenar el vacío. Merecen respeto, pero no bastan.
Tampoco alcanzan las palabras para dar cuerpo a los sentimientos; siento
que se me extravían en el intento de calar la muerte de un líder que
trasciende a una nación y a una época.
Fidel no ha muerto (+ Video)
De Fidel se podría decir algo así como lo que José Martí de Cecilio
Acosta: “los que lo vieron en vida le veneran, los que asistieron a su
muerte se estremecen. Su Patria, com su hija, debe estar sin consuelo.
Grande ha sido la partida de los extraños. Grande ha de ser la suya. Y
cuando él alzo el vuelo, tenía limpias las alas”.
Por Silvio Rodríguez y por mis colegas
Silvio Rodríguez, el poeta de la Revolución para todas las generaciones
que hemos crecido con ella, cumple 70 años hoy. Y en la hora suprema de
la unidad nacional, un fugaz malentendido con la respuesta del creador a
la colega Cristina Escobar, se airea en las redes sociales con morbo e
invectivas que sólo creíamos propias de nuestros adversarios políticos.
Cristina Fernández destaca la gran capacidad de dirección de Fidel
La expresidenta argentina Cristina Fernández destacó hoy la inmensa
capacidad de dirección del líder cubano Fidel Castro de llevar adelante
un proceso de cambios en medio de las dificultades más terribles que
pueda afrontar cualquier Revolución. La exmandataria, quien tuvo
oportunidad de reunirse varias veces con el Comandante en Jefe, rindió
hoy un homenaje a su memoria en la embajada de la Isla en Buenos Aires.
Vicepresidente de China: "Fidel es un coloso de nuestra era"
El compañero Fidel se entregó en vida a la amistad entre Cuba y China,
siguió muy de cerca y valoró altamente el avance de nuestro desarrollo.
Con su atención y apoyo personal, Cuba se convirtió en el primer país
latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con la República
Popular China. Han transcurrido 56 años desde entonces y las relaciones
chino-cubanas avanzan considerablemente.
Presidenta de Asamblea de Vietnam: Fidel vivirá eternamente
En este momento de infinito dolor y profunda conmoción, quiero una vez
más trasmitir al hermano pueblo de Cuba, a sus dirigentes y en especial a
los familiares del compañero Fidel Castro, las más sinceras y profundas
condolencias de parte de la dirección y de todo el pueblo vietnamita.
Con la partida del compañero Fidel Castro el Partido, el Estado y el
hermano pueblo cubano han perdido a su líder histórico y legendario.
Sánchez Cerén: Fidel nos inspiró a vincularnos a la lucha revolucionaria
Quiero expresar nuestras condolencias al pueblo de Cuba, al Gobierno y
al Partido Comunista en estos momentos de tristeza y dolor. Nuestro
pesar y cariño a los familiares de nuestro hermano de lucha por la vida y
la dignidad de los pueblos, el Comandante Fidel Castro Ruz. En el
Salvador recibimos con mucho dolor la noticia de su partida, en
especial, la militancia y la dirección de nuestro Partido FMLN.
Presidente chino rinde homenaje póstumo a Fidel Castro
El presidente Xi Jinping acudió personalmente a la sede de la embajada
de Cuba en esta ciudad para rendir homenaje póstumo y trasladar sus
condolencias por el fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.
En compañía de otros importantes dirigentes chinos del Partido Comunista
de China, el Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Xi
escribió el libro de condolencias donde reflejó la profunda tristeza.
El adiós a Fidel estremece a Cuba. Síganos minuto a minuto
Multitudes de cubanos con rostros de tristeza, emoción contenida y
lágrimas peregrinaron en todos los municipios del país para despedir al
líder de la Revolución Fidel Castro. En la histórica Plaza habanera no
han cesado de llegar los cubanos y las largas filas se mantenían todavía
en la madrugada y continuaban en la mañana de hoy.
De sueños, balas y empeño: El hermano
Raúl Modesto… Raúl, el nombre de guerrero que batalló junto a su
hermano, en ideas y acción, hasta el Moncada, que también vino en el
Granma un 25 de noviembre; que se reencontró en Cinco Palmas y juntos en
el abrazo confiaron una vez más en la victoria del amor y de lo justo.
La vida no se equivocaba. Por Daily Sánchez Lemus.
Cuba y el Mundo en la Plaza de la Revolución #HastaSiempreComandante (+ Streaming)
Comenzó el acto en la Plaza de la Revolución con delegaciones
internacionales que dicen adiós al líder de la Revolución cubana.
Cubadebate seguirá minuto a minuto lo que aquí acontece. Siga en vivo
este acontecimiento.
Hamad bin Jalifa Al Thani: Fidel fue un gigante por la lucha de liberación nacional
Fidel Castro fue un gigante de la lucha por la liberación nacional.
Mantuvo una fe inquebrantable en el derecho de los pueblos a la
autodeterminación, en una etapa en que la mayoría de los pueblos del
mundo se encontraban sometidos al colonialismo.
Vicepresidente de Irán: Transmito respeto
Lo que hoy reúne en esta plaza a esta multitud de pueblo y mandatarios,
enviados especiales de decenas de países y organizaciones de todo el
mundo, es el homenaje a uno de los más destacados revolucionarios de la
actualidad, el fallecido Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (Aplausos).
Una persona cuyo nombre en el mundo es reconocido no solo como un
luchador e independentista cubano, sino como un pensador revolucionario y
un libertador para todos los pueblos de la América Latina y para los
oprimidos del mundo.
Enviado especial de Belarús: Fidel no se fue, Fidel se quedó
Con un sentimiento de profundo dolor, hoy nos despedimos del hombre
época, eminente líder de la Revolución Cubana, nuestro amigo Comandante
Fidel. Es muy difícil trasmitir con palabras los sentimientos que
sobrecargan nuestros corazones cuando recordamos los hechos históricos
del siglo XX. El invencible Comandante fue su principal inspirador y
ejecutor.
Hamad bin Jalifa Al Thani: Fidel fue un gigante por la lucha de liberación nacional
Hemos acudido hoy a las exequias de un gran líder, un revolucionario
excepcional, un militante firme, un combatiente obstinado, símbolo de la
resistencia, que llegó a todos los rincones del orbe y estuvo presente
en la mente de todos
Hage Geingob: Fidel es nuestro amigo
¿Cuál es el precio de la libertad? ¿Cuál es el costo de liberar una
nación? ¿Cuánto pagar cuando alguien ha luchado por ustedes, cuando
otros entonces eran aliados de su enemigo? La lucha de Fidel nunca fue
para buscar un beneficio económico, sino para ayudar a los países
oprimidos. Y es por ello que estamos aquí. Estamos aquí para saludar y
despedir a un compañero que siempre estuvo al lado de nosotros, y cuya
pérdida jamás podrá ser reparada.
A la Plaza con Fidel
Si alguien me hubiese preguntado por qué vienes, le hubiese respondido:
nuevamente a escuchar a Fidel. Por estos días desde la Plaza nos vuelve a
convidar a la unidad. Su voz retumba en el silencio de los escuchas, de
los que caminan sin apuro porque él nos enseñó a llegar.
Enrique Peña Nieto: “Fidel quiso mucho a México”
Hace más de medio siglo Fidel y Raúl Castro eligieron a México como
punto de partida de su lucha revolucionaria cuando fueron exiliados.
Llegaron inspirados por las palabras del héroe inmortal José Martí:
“México es tierra de refugio, donde todo peregrino ha hallado hermano.”
Fidel y Raúl encontraron protectores y simpatizantes en nuestro
territorio, quienes los cobijaron y respaldaron en su causa. Fue así
como en México germinó la gesta de la Revolución Cubana que habría de
cambiar el curso de la historia.
Presidente de la Duma Estatal de Rusia: "Su vida ha representado el ejemplo de un verdadero patriota"
Fidel Castro se convirtió en un símbolo de la lucha de los cubanos, una
lucha que se coronó de éxitos. Tenemos el deber de recordar que es
gracias a él que Cuba ha logrado preservar lo más valioso que pueda
tener cualquier Estado: su independencia. También hoy sus ideas y sueños
son entrañables para muchos pueblos, por eso su causa vencerá.
Abdelkader Ben Salah: Fidel vivió como un gigante y permanecerá como una leyenda
"El líder Fidel Castro vivió como un gigante y permanecerá después de su
partida como una leyenda y un valioso legado para las generaciones que
se inspirarán en su pensamiento para erigir las bases sólidas en aras de
lograr la construcción de un mundo donde prevalezca la justicia, la
dignidad y la libertad".
Jacob Zuma: Sabíamos que podíamos confiar en Cuba
Nos sumamos a las fuerzas progresistas de todo el mundo a guardar luto y
a celebrar la vida de este internacionalista reconocido y de este
antimperialista, quien respaldó, de manera desinteresada, las luchas de
los oprimidos y los explotados. La muerte del compañero Fidel es una
pérdida dolorosa para el pueblo de Sudáfrica.
Rafael Correa: Fidel murió invicto
Pueblos de Nuestra América y del mundo: Fidel ha muerto. Murió invicto,
solo el inexorable paso de los años lo pudo derrotar. Murió el mismo día
en que 60 años antes, con 82 patriotas, partió de México para hacer
historia. Murió haciendo honor a su nombre: Fidel, digno de fe. La fe
que puso en él su pueblo y toda la patria grande; fe que nunca fue ni
siquiera decepcionada, peor aun traicionada.
Tsipras: Cuba es un ejemplo de dignidad y resistencia
Aquí, desde la Plaza de la Revolución, como corresponde a este gran
revolucionario del siglo XX, despedimos hoy al Comandante Fidel.
Despedimos a un símbolo internacional de la lucha y la resistencia,
quien con su ejemplo inspiró las luchas de los pueblos en todo el mundo
por la independencia, la libertad, la justicia y la dignidad.
Roosevelt Skerrit: Siento el privilegio de haber podido llamar a Fidel mi amigo y mi mentor
"Hoy día Cuba llora la pérdida de un gran líder, de un maestro y de un
padre, compartimos con ustedes este dolor y vacío, pues nosotros también
hemos perdido a un amigo leal y valioso. Su recuerdo vive en nuestra
misión de servir a nuestro pueblo y de construir un mundo en el que
reinen la justicia, la imparcialidad y la paz"
Donald Trump elige a Elaine Chao para dirigir la Secretaría de Transporte
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó el martes a
la china-americana Elaine Chao como secretaria de Transporte, quien
desempeñará un papel importante para cumplir su promesa electoral de
reformar la infraestructura de transporte de Estados Unidos. "La amplia
experiencia de fuerte liderazgo de la secretaria Chao y su habilidad es
un valioso recurso en nuestra misión para restablecer nuestra
infraestructura de manera fiscalmente responsable", dijo Trump.
Desastre aéreo en Colombia: 71 muertos tras caer avión con equipo de fútbol
Un total de 71 personas murieron y seis resultaron heridas durante el
accidente aéreo ocurrido en una zona montañosa del departamento
colombiano de Antioquia, confirmaron fuentes oficiales. En él viajaba el
equipo brasileño Chapecoense, que debía competir mañana en la final de
la Copa Sudamericana de Fútbol contra el Atlético Nacional, organizada
en la ciudad de Medellín, cercana al sitio del siniestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario