www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-27
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Esta tarde salí a buscar a Fidel
No quería ni asomarme a mi ventana para no ver la triste realidad: este
es el primer día de mi vida en el que él no está. A Fidel lo conozco
desde que yo era pequeño. Por suerte para mí lo vi personalmente en
varias ocasiones en mi niñez, y a su lado crecí como profesional de la
fotografía y como ser humano.
¡Hasta siempre, mi Comandante!
Hoy, cuando a los 90 años te vas físicamente, entre la vida y la
inmortalidad germina tu nombre, que no son solo cinco letras. Decirte:
¡Gracias Fidel! Es muy poco, es nada ante la tamaña obra que dejas a los
hijos de esta tierra y de otras latitudes del mundo.La muerte no es cosa de leyendas
Fidel transgredió las dimensiones del ser humano para hacerse leyenda. Y
las leyendas mueren, únicamente, si se deja fallecer lo mejor de su
esencia, de las maneras más insospechadas. Por Elena Milián Salaberri.
Vencedor de la Utopía
Hombre que nos miras desde el verde oscuro de la Sierra, no nos digas
que te marchas, que vas en busca de otros universos revueltos u otras
recónditas regiones que precisan de ti. Hombre que señalas la luz desde
tu estatura inmortal de joven guerrero, no desandes los caminos ya
conquistados por tu estrella para descansar en la cima de tus noventa
agostos bien plantados.
Minuto a Minuto del Tributo a Fidel, domingo 27 de noviembre
Fidel, el Comandante en Jefe, el líder de la Revolución cubana, nuestro
Fidel, ha muerto en La Habana este viernes a las 10:29 de la noche. Cuba
lo llora, pero también agradece haberlo tenido por 90 años, porque con
él la Isla y la Revolución se hicieron de un lugar en el mapa de este
mundo. Te vamos a extrañar, Comandante, y te vamos a querer siempre,
como defenderemos esta Revolución que tú levantaste con los pobres de tu
tierra.
El legado de Fidel
Fidel puso en el centro de su trabajo la lucha por la justicia social,
dotar a cada cubano de la salud y la cultura para ser un hombre libre y
alcanzó resultados no logrados en ningún otro país del Tercer Mundo y al
nivel de los países más desarrollados.
Terminal de Ómnibus Nacionales suspende operaciones ante honras fúnebres de Fidel
Con motivo de las regulaciones que se establecerán para la realización
de las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la
Empresa de Ómnibus Nacionales informa que la Estación Central de la
Empresa de Ómnibus Nacionales cerrará sus operaciones a partir de las
02:00 horas de este domingo 27 de noviembre de 2016.
¿Qué vamos a hacer sin Fidel?
Durante décadas, los cubanos nos hemos hecho la misma pregunta: ¿Qué
vamos a hacer cuando no esté Fidel? Y es que Fidel no solo fue el líder
de una Revolución que aprendió a resistir cualquier adversidad; sino que
fue maestro de un pueblo, y al mismo tiempo, su discípulo más
extraordinario.
Al odio de Washington siempre respondió con solidaridad para el pueblo estadounidense
En Estados Unidos, Fidel Castro fue desde el inicio declarado enemigo
oficial por desafiar al superpoder en su propio patio trasero,
sobreviviendo a unos 11 presidentes estadunidenses, muchos de los cuales
habían ordenado su asesinato o financiaban intentos
contrarrevolucionarios para derrocar su gobierno. Su respuesta fue la
solidaridad con el pueblo de Estados Unidos.
Muy Alto
"He sabido, por estos días, de abrazos fuertes, de lágrimas
interminables, de desvelos fotográficos, de hermosas certezas, de
mensajes que con solo 4 palabras te levantan, de personas con
televisores encendidos para saber". Un comentario de Daily Sánchez
Lemus.
Regulaciones del tránsito en La Habana con motivo del homenaje póstumo a Fidel
Durante los días 28 y 29 de noviembre la Comisión Provincial de
Seguridad Vial de La Habana adoptará medidas especiales de cierre de la
circulación vial y prohibición de estacionamiento en un grupo de
avenidas y calles, con motivo de las honras fúnebres al líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, que se realizarán en la Plaza de la
Revolución José Martí.
Fidel Castro, líder consagrado a la salud para todos
Fidel fue él la fuerza impulsora y el principal arquitecto de la salud
universal en Cuba, de un sistema de salud pública que ha hecho de los
cubanos uno de los pueblos más sanos del mundo. Construida sobre el
principio del derecho a la salud, Fidel primero esbozó esta visión en el
programa del movimiento que él condujo a la victoria el 1ro de enero de
1959.
Aquel Birán que los lugareños nombraban “Castro”
El murallón azulado de la Sierra Cristal, al este de Holguín, me ha
resultado siempre el anuncio de una tierra incógnita, en cuyo corazón
palpita una leyenda puramente cubana: aquel Birán que los lugareños
apellidaban “Castro”. Hasta allí llegó la fotorreportera Heidi Calderón,
a pocas horas del fallecimiento del líder de la Revolución Cubana.
Carta a Donald Trump en respuesta a sus declaraciones sobre Fidel
Señor Trump, usted no conoce a Fidel Castro, usted no sabe nada de la
historia de Cuba y lo demuestran sus absurdas e hirientes palabras,
usted se comporta como un títere de la política más baja y ruin, como un
hombre desatinado, sin sentido, y acaba de vaticinar que George W.
Bush, podría haber sido solo un ensayo para lo que sufrirá el mundo
durante su mandato.
Fidel, también nuestro colega
Los periodistas también estamos de duelo. El mismo sentimiento de
pérdida enorme que cubre el país, también nos ensombrece. Algo más, sin
embargo, incrementa nuestro pesar. Los miembros de la Unión de
Periodistas de Cuba tuvimos en Fidel al más atento de nuestros
interlocutores. Siempre dispuesto a oírnos; a estar presente en nuestras
deliberaciones.
Dos 25. Un solo Fidel
Fidel partió. Pensé: se fue el último de los modernos, el último de los
líderes globales anteriores a la caída del Muro de Berlín. De pronto me
inundaron las voces y las imágenes de hombres y mujeres que marcaron la
vida política de generaciones en nuestro país, en Latinoamérica y en el
mundo. Ideas, programas, compromisos claros y precisos, que tenían su
eje en la política como motor transformador, casi incunables en tiempos
de posmodernidad y era líquida. Fidel, el último moderno se fue un 25,
para quedarse para siempre.
Gracias, Fidel
Gracias a Fidel y al Gobierno Revolucionario de Cuba, así como a la
campaña internacional por la liberación de los cinco nacionalistas,
salimos de prisión el 10 de septiembre de 1979. Fidel y el Gobierno
Revolucionario cubano negociaron un canje de prisioneros, entre los que
se encontraba Lawrence Lunt, un agente de la CIA preso en Cuba.
Una historia que no puede ser escrita con palabras
Perdimos a Fidel. Ganamos una historia de ejemplos y sabiduría. La
historia de Fidel es indescriptible, no podemos describirla apenas con
palabras. Entonces, me gustaría dar un testimonio.
El mejor homenaje al Soldado de las Ideas será el triunfo de la justicia (+ Video)
En nombre del gobierno revolucionario de Cuba, de mi pueblo amado,
representado aquí en los colaboradores que junto al pueblo venezolano
siguen día a día brindando su servicio solidario a este hermano país, en
nombre de los héroes anónimos que labraron el camino antes y junto a
él, que han resistido todas las pruebas inimaginables, gracias,
infinitas gracias a Venezuela, a su pueblo, a su gobierno, a su
Presidente leal, gracias por tan entrañables muestras de afecto y
admiración hacia Fidel en estas horas de pesar profundo.
Mi amigo Fidel
He perdido un gran amigo. Nuestro último encuentro fue el 3 de agosto,
cuando cumplió los 90 años. Me recibió en su casa, en La Habana, y por
la tarde fuimos al teatro Karl Marx, donde fue homenajeado con un
espectáculo musical. A pesar de que tenía su organismo debilitado,
caminó sin apoyo desde la entrada del teatro hasta su butaca.
Fidel es un país, es la dignidad de un pueblo (+ Video)
Cuando se oye la palabra Fidel en la boca de un niño, de un adulto;
además del valor directo, tiene una serie de resonancias como en la
música de una filarmónica que toca las fibras de la sensibilidad de la
conciencia. Fidel es el escultor de la Revolución Cubana. Con esas
palabras iniciaba la Mesa Redonda “que nunca hubiésemos querido hacer”
dedica al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
Diez imágenes que demuestran que Fidel era único
Estas imágenes hablan mejor que cualquier palabra, resumen la sencillez,
el amor por los pequeños detalles que caracterizó siempre al líder la
Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. Como estas, probablemente haya
miles regadas por toda Cuba. Aquí compartimos unas cinco que demuestran
que era un líder único.
Fidel: Los usuarios tienen la palabra (II)
Continúan los usuarios expresando su sentir a través de las redes
sociales y los comentarios en esta página, por lo que Razones de Cuba le
propone una segunda selección de las opiniones que han emitido quienes
aún tienen y continuarán teniendo la palabra.
Francia: François Fillon será el candidato presidencial de los conservadores en Elecciones 2017
El ex primer ministro francés François Fillon será el candidato
presidencial de los conservadores en las elecciones de 2017, al resultar
ganador este domingo en las primarias del Partido Los Republicanos. Con
62 años, obtuvo el 67 por ciento de los votos, según el recuento del 80
por ciento de los 10.000 centros de votación, y se impuso así a Alain
Juppé, de 71 años.
El Barcelona vuelve a empatar y el Real Madrid amplía ventaja en la cima
El Barcelona empató a un gol su partido contra la Real Sociedad en
Anoeta y quedó seis puntos por detrás del Real Madrid, después de 13
jornadas en la Liga Española de fútbol. Ni el Real Madrid ni el
Barcelona mostraron su mejor imagen, en la jornada 13, a seis días del
esperado Clásico; sin embargo, los merengues sí ganaron y ampliaron a
seis puntos su liderato.
Donald Trump critica intentos del equipo de Hillary Clinton de unirse al recuento de votos en estados clave
Donald Trump y sus asesores intensificaron sus críticas hacia el equipo
de Hillary Clinton por unirse al recuento de votos en Wisconsin, al
considerar esa decisión como "ridícula" y "pérdida de tiempo". En un
mensaje publicado en Twitter, Trump afirmó con enojo que no solo obtuvo
la mayoría del Colegio Electoral, sino que también recibió más votos a
nivel general.
El Concepto de Revolución en Fidel (+Foto)
Fidel sintetizó en sí mismo la esencia del concepto de Revolución. Hoy,
este concepto es, para todos los cubanos, una forma de dar continuidad a
sus ideas y a su socialismo. Por eso, le proponemos una imagen que
resume todo lo que el gran líder representa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario