www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-01
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Resaltan desafíos de la ciencia y la innovación en Cuba
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente de Cuba, destacó que el país necesita lograr una conexión más
acelerada de la ciencia con la producción de bienes y servicios. En tal
sentido, los esfuerzos nacionales están concentrados en varias
direcciones con especial énfasis en la biotecnología, informatización y
automatización de la sociedad y producción de alimentos de uso humano y
animal, subrayó.
Cuba aboga en ONU por eliminar uso de DDHH como instrumento de agresión
Cuba abogó hoy en Naciones Unidas por eliminar la utilización del tema
de los derechos humanos como un arma de ataque contra países soberanos y
moneda de cambio para lograr su subordinación. En un foro de la Tercera
Comisión de la Asamblea General, la diplomática Vilma Thomas precisó
que los desafíos existentes en materia de derechos humanos deben
enfrentarse sobre la base de la cooperación internacional y el
intercambio respetuoso.
Bolivia: una economía eficazmente precavida
Bolivia camina por su propio carril. Este año acabará con un crecimiento
del PIB por encima del 4,5%. En un momento de contracción económica
mundial, de vientos en contra, el país andino crece sostenidamente. ¿Por
qué? La razón es bien sencilla: Evo Morales no confió jamás en los
ciclos de la economía mundial.
Juan Padrón: Yo sé que muchos quieren ver más cosas de Elpidio Valdés
Elpidio Valdés está en el imaginario de los cubanos. Basta preguntar en
las calles quién recuerda algún fragmento de los cerca de 18 animados
que varias generaciones hemos visto por televisión, y enseguida muchos
repiten frases como “Qué País”, “Yo le garantizo mi general que en la
próxima aventura lo hacemos…” o “Eso habría que verlo compay”. ¿Es
posible que veamos nuevas versiones de Elpidio Valdés en las pantallas
de la televisión o los cines cubanos? Cubadebate conversó con el Premio
Nacional de Cine Juan Padrón, creador del conocido personaje.
Clinton, intocable en el ojo del huracán
La tormenta desatada el viernes con el anuncio de que el FBI revisaba
correos potencialmente relacionados a su investigación de Hillary
Clinton, continuó azotando la contienda electoral con rayos y truenos,
pero aparentemente, y por ahora, no está dejando daños significativos
más que generar más dudas y polarización sobre los dos abanderados más
reprobados en la historia.
La Solidaridad que nos cimenta
En el noticiero de televisión, este domingo, un maestro en Maisí
agradeció a la Revolución por formar personas como los linieros que, sin
saber donde dormirían o comerían, se fueron a aquellas tierras del
oriente...Un prominente cirujano habló desde Haití de la obra de amor y
entrega que allí hace por ese necesitado pueblo. Al final del reporte
nos enteramos que es baracoeso y que perdió el techo de su casa ...Dos
jóvenes y talentosos concursantes del musical Sonando en Cuba se fueron a
Baracoa a compartir con los afectados en el vendaval. Allí se
encontraron con Kcho y su Brigada Martha Machado poniendo techos,
pintando cuadros, repartiendo flores
Trump reduce ventaja de Clinton luego de revelaciones del FBI
Varias encuestas dan a conocer en los últimos días que la ventaja de
Hillary Clinton, candidata demócrata a la presidencia de EEUU, sobre
Donald Trump, aspirante republicano, se ha reducido luego de que el FBI
dijera que se halla revisando nuevos correos electrónicos de la ex
secretaria de Estado. RealClearPolitics, que efectúa un promedio de los
sondeos más importantes que se publican, mostró que la distancia se
redujo a 2,5 puntos porcentuales el lunes.
Seguridad y Asistencia social en Cuba, este martes y jueves en la Mesa Redonda
¿Cómo funciona el Sistema de Seguridad Social cubano? ¿Cuál es su
alcance? ¿Cómo se financia? ¿Qué características tiene el régimen de
Asistencia Social? ¿Cuál es la labor actual de los trabajadores
sociales? Sobre estos y otros temas de interés se hablará este martes en
la Mesa Redonda, con la presencia de directivos de los Ministerios de
Trabajo y Seguridad Social y Salud Pública. Díganos su opinión sobre
este tema.
Yutong presenta en Feria de La Habana sus nuevos modelos
China presentó hoy en la XXXIV Feria Internacional de La Habana ( Fihav
2016), siete modelos de ómnibus de la firma Yutong, especialmente uno
alimentado totalmente con energía eléctrica, el primero de este tipo en
el país. El vicepresidente de esa empresa automovilística, Hu Feng Ju,
señaló en la presentación que ellos abarcan ámbitos del transporte
público urbano, servicio interprovincial y aeroportuario y son muy
adecuados a la demanda del mercado cubano.
Elier Ramírez: “Por ser transparente no deja de ser injerencia”
Este mes de octubre ha sido testigo de numerosos acontecimientos
importantes entre ambos países, los cuales mantuvieron distanciamiento
diplomático por más de medio siglo. El paquete de medidas para intentar
flexibilizar el bloqueo, la abstención de Estados Unidos en la votación
de la ONU y la Directiva Presidencial son solo algunos de los sucesos
más relevantes. Sobre el documento con el propósito de consolidar los
cambios adoptados con Cuba y hacer irreversible la política hacia la
Isla, Razones de Cuba, conversó con el Doctor en Ciencias Históricas
Elier Ramírez.
Rusia dice que EEUU y la OTAN se equivocan de enemigo en lucha contra el terrorismo
El Ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, acusó a los EEUU y a la
OTAN después de que estos impidieran que no recalara en puerto español
una flotilla rusa con rumbo a Siria. "Es hora ya de que nuestros colegas
occidentales decidan contra quién luchan en realidad: contra los
terroristas o contra Rusia", dijo el responsable de la cartera de
defensa. No obstante, destacó este suceso no afectó a los planes de la
flotilla de su país.
SNB: Subserie Granma vs Villa Clara animará inicio hoy de segunda fase
Este martes dará inicio la segunda ronda del campeonato cubano de
béisbol. La subserie que sostendrán Granma y Villa Clara en el Mártires
de Barbados es una de las más atractivas en el comienzo del calendario
para esta etapa. En el choque de hoy podría verse un duelo entre los
diestros Yoalkis Cruz por los Alazanes y Fredy Asiel Álvarez, por el
elenco naranja. Los villaclareños barrieron a los alazanes en la primera
fase.
Embajador cubano recibe a presidente de la Conferencia Económica Japón-Cuba
El Embajador cubano Carlos Miguel Pereira recibió hoy en la sede de la
Embajada de Cuba en Tokio al Sr. Tomoyoshi Kondo, Presidente de la
Conferencia Económica Japón-Cuba. El Sr. Kondo expresó su complacencia
por el estado actual de las relaciones entre los dos países. El
encuentro se desarrolló en un ambiente cordial y de satisfacción por las
amplias perspectivas que se avizoran de cara al futuro.
“Sonando en Cuba”: Otra televisión es posible
La segunda temporada del concurso televisivo de interpretación musical
“Sonando en Cuba” ha generado muchas opiniones en nuestra prensa,
mayoritariamente positivas. Entre ellas están varias que comparto: la
elevada factura, excepcional en nuestra televisión, el poner en
circulación, desde voces jóvenes y otras reconocidas, temas clásicos de
la música cubana, además del uso intensivo de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC).
#CartelesVsBloqueo (+ Video)
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba tiene una alta incidencia en la
sociedad cubana, por eso, el pueblo dice #YoVotoVsBloqueo.
Rodrigo Malmierca en FIHAV 2016: “Necesitamos atraer el capital extranjero” (+ Fotos)
En la mañana de este martes, Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de
Comercio Exterior e Inversión Extranjera, presentó la tercera Cartera de
Negocios y dejó inaugurado el Foro de Inversiones, evento que por
primera vez se realiza en el marco de la XXXIV Feria Internacional de La
Habana (FIHAV 2016). “La inversión extranjera no es un mal necesario,
requerimos propiciar su desarrollo. Es una decisión soberana de Cuba,
puntualizó el titular.
Fuerzas de seguridad iraquíes entran en área urbana de Mosul
Las fuerzas de seguridad iraquíes pudieron adentrarse en el área urbana
de Mosul, dos semanas luego del inicio de la gran ofensiva contra el
bastión del Estado Islámico (EI) en Iraq, dieron a conocer hoy fuentes
militares. "Acabamos de empezar la verdadera liberación de Mosul, porque
hemos entrado en la frontera administrativa de la ciudad", señaló el
líder de las fuerzas antiterroristas, Talib Shaghati.
Recuento de los primeros 20 años del Centro Pablo
Han pasado dos décadas desde la fundación de un lugar para los amigos.
Muchos de los que habían ayudado a conformar el trabajo intelectual de
la Casa de las Américas se implicaron también en aquel otro esfuerzo y
ahora se nos vuelven nombres en común. Mañana miércoles a las 3.00 PM
tendrá lugar en la Casa de las Américas el homenaje al Centro Pablo por
sus primeros 20 años.
The New York Times: Trump realizó gran evasión fiscal en los 90
El diario norteamericano The New York Times reveló hoy que Donald Trump,
aspirante republicano a la presidencia de EEUU, evitó reportar cientos
de millones de dólares en ingresos imponibles a principios de la década
de 1990. Según documentos recién obtenidos por el diario, el magnate se
esforzaba por evitar la ruina financiera en esa época y utilizó una
maniobra de evasión fiscal legalmente dudosa..
Leinier Domínguez ocupa el escaño 17 en el ranking mundial
El trebejista cubano Leinier Domínguez ocupa el lugar 17 en la más
reciente actualización del ranking mundial de ajedrez que regirá durante
todo el mes de noviembre. En Cuba Yuniesky Quesada apareció por tercera
ocasión consecutiva como segundo hombre del ordenamiento con 2 mil 626,
aunque Lázaro Bruzón anda al acoso con 2 mil 618. Entre las mujeres el
mejor acumulado sigue en poder de Lisandra Ordaz, dueña de 2 mil 370.
Cuba se alista para movilización en apoyo a jornada continental
En Cuba, la jornada continental por la Democracia y contra el
Neoliberalismo que tendrá lugar el venidero 4 de noviembre, será un
avispero popular, según dieron a conocer hoy representantes de
organizaciones sociales. La actividad en la isla, que se desarrollará en
la Plaza Ignacio Agramonte, de la Universidad de La Habana, tendrá como
eje la defensa de la soberanía nacional ante los intereses
injerencistas del imperialismo.
Inician obras constructivas en fábrica de Brascuba en el Mariel
Comenzaron hoy, en el marco de la XXXIV Feria Internacional de La Habana
(FIHAV), las obras constructivas de una nueva planta brasileña de
cigarrillos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). Se trata de
una nueva fábrica de la compañía mixta Brascuba Cigarrillos S.A. (Souza
Cruz y TabaCuba), conformada desde hace 21 años. La plantacuenta con un
diseño que garantiza el cuidado medioambiental, y la seguridad y salud
en el trabajo.
Presidente Nicolás Maduro estrena programa radial La Hora de la Salsa
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, estrenó hoy su programa radial
La Hora de la Salsa, en el cual compartirá historias, testimonios,
anécdotas y sobre todo la cultura caribeña, "rica de poesía, de canto,
de la profundidad del alma de lo que es un pueblo que las oligarquías
nunca podrán interpretar ni entender". Al dar inicio al programa, a
través de a través de Radio Miraflores 95.9 FM, Maduro adelantó que este
espacio acompañará al pueblo todos los mediodías.
Cocodrilos de ciudad en Sancti Spíritus (+ Fotos y Video)
El joven espirituano Mario Ernesto Suárez Molina asegura que no olvidará
jamás la tarde del miércoles 26 de octubre de 2016 cuando capturó,
junto a su amigo y vecino Jorge Félix, un cocodrilo de 89 centímetros
que apareció misteriosamente en la cañada que cruza cerca del Recinto
Ferial Delio Luna Echemendía y la Bolera en la ciudad del Yayabo. “Eran
cerca de las 5 de la tarde. Íbamos a hacer un trabajo cuando escuchamos
que un niño gritó", dice Mario.
Energías renovables crecerán 13 por ciento más entre 2015 y 2021
Las energías renovables crecerán un 13 por ciento más entre 2015 y 2021
según dio a conocer el último Informe del Mercado de Energía Renovable a
Mediano Plazo de la AIE. Durante el período de pronóstico, se espera
que los costos caigan una cuarta parte para la solar fotovoltaica y 15
por ciento de la energía eólica onshore. El año pasado, las renovables
representaron más de la mitad de la nueva capacidad de energía en todo
el mundo.
Manchester City toma desquite y derrota 3-1 al Barcelona (+ Fotos)
Con doblete de ?lkay Gündo?an y otro gol de Kevin De Bruyne, el
Manchester City tomó desquite del Barcelona en el Etihad Stadium en
partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de Campeones
2016/2017.
Piden libertad bajo fianza para la “niña afgana” de National Geographic
Hoy ha trascendido que Sharbat Gula, la afgana que hace 35 años fue
portada de National Geographic, pidió hoy la libertad bajo fianza ante
un tribunal tras su detención en Pakistán por supuesta posesión ilegal
de un documento de identidad. En su defensa, el letrado argumentó que la
acusada, de 46 años, padece hepatitis C, no tiene antecedentes penales y
que tiene hijos pequeños “que no pueden vivir sin ella”.
Cuba firma acuerdo con Portugal e incrementa comercio con Panamá (+ Fotos y Video)
El Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera de Cuba y su homóloga, la Agencia para la Inversión
Extranjera y el Comercio Exterior de Portugal, firmaron un acuerdo de
cooperación para apoyar los intercambios entre las empresas de ambos
países. El documento fue suscrito por Miguel Frasquilho, presidente de
la AICEP, y Roberto Verrier, director de ProCuba, durante la Feria
Internacional de La Habana.
Miroslav Klose será asesor en la selección alemana al retirarse
La Federación Alemana de Fútbol dio a conocer hoy que el delantero
Miroslav Klose pasará a ser asesor en la selección nacional como parte
de su preparación para convertirse en entrenador, luego de dar término a
su carrera deportiva. Refiere el comunicado, que el máximo goleador
(16) histórico en Copas del Mundo comenzará un programa de formación
individual para convertirse en preparador.
EE.UU. al borde del “mal menor”
“En Cuba y sus vecinos… comparo la democracia y las elecciones en Cuba,
Venezuela, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos; haciendo análisis
detallado del proceso electoral cubano y del pensamiento único de
Estados Unidos acerca de la democracia y las elecciones”, dice August.
La religión del miedo
Muchos cristianos fueron educados en la religión del miedo. Miedo al
infierno de las llamas eternas, de los suplicios del demonio. Y cuando
el miedo se apodera de nosotros, advierte Freud, se transforma en fobia.
Recurso utilizado siempre por instituciones autocráticas que buscan
imponer sus dogmas a sangre y fuego, a fin de inducir a las personas a
cambiar la libertad por la seguridad.
Asamblea suspende juicio a Maduro
La mayoría opositora en la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó hoy
posponer la discusión de un juicio político contra el presidente Nicolás
Maduro, en reconocimiento al inicio del diálogo entre el gobierno y la
oposición, informan agencias. La oposición esperaba la comparecencia de
Maduro en la cámara, pero el Presidente rechazó asistir a un proceso que
consideró ilegal.
Pancho Amat en "La Pupila Asombrada" en vivo este viernes
Este viernes 4 de noviembre "La Pupila" está por todo lo alto,
celebrando el 30 aniversario de la Asociación Hermanos Saiz, y el muy
cercano Festival Patria Grande, con Pancho Amat y su Cabildo del Son. El
encuentro es el primer viernes de cada mes en el Hueco de 21 y G de
6.00 a 9.30 pm. La entrada es gratis.
Sobre Reynaldo Miravalles
Cuba acaba de perder a uno de sus más grandes actores de todos los
tiempos. Sin ser yo el más adecuado para describir sus méritos, tengo
que decir que guardo entre mis más preciados orgullos el haber
compartido con el en varias producciones y disfrutado y aprendido tanto
de sus personajes como de su persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario