www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-11
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Trabajadores paralizan Brasil en rechazo a medidas de Temer
Ocho centrales sindicales de Brasil convocaron para este viernes a un
huelga general en rechazo a las medidas anunciadas por el gobierno
interino de Michel Temer. La capital de ese país amaneció sin servicio
de transporte público y varias carreteras amanecieron bloqueadas. La
CUT, la CGTB y la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil
(CTB) figuran en la lista de organizaciones que promueven el paro
nacional contra las políticas neoliberales del actual Ejecutivo.
A pantalla abierta, despliegue de la TV Digital en Cuba (+ Fotos)
Desde el año 2013, nuestro país comenzó a prepararse para el inexorable
apagón analógico. El despliegue de la televisión digital terrestre (TDT)
comenzó por La Habana, zona de demostración escogida. En el 2014, se
extendió al resto de las capitales provinciales. Al día de hoy, se han
comercializados más de 1.2 millones de dispositivos receptores, se
estima que un tercio de los hogares cubanos ya tenga acceso a los ocho
canales y las nueve emisoras de radio que se trasmiten por esta vía.
Centenario de José Soler Puig, hoy en la Mesa Redonda
Al cumplirse ayer 10 de noviembre cien años del nacimiento de una de las
voces más innovadoras de las letras cubanas, José Soler Puig,
estudiosos de su obra se reunieron en Santiago de Cuba, ciudad
inseparable del creador, para valorar su legado y estimular la lectura
de su poderosa narrativa por las nuevas generaciones. De esa
trascendencia y de las actividades conmemorativas del centenario, se
hablará en la Mesa Redonda de este viernes a las 7 de la noche que
Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán en
vivo.
Lecciones aprendidas
Acaba de concluir en La Habana, la Convención Internacional 2016, en
ciencia, tecnología e innovación organizada por el CITMA. Lo que aquí
comparto no es un reportaje de la Convención, ni mucho menos una
valoración crítica de la misma, se trata de mis vivencias, lecciones
aprendidas y algunas reflexiones que pueden ser de utilidad para
incentivar la socialización del conocimiento, algo tan importante y no
siempre alcanzado en este tipo de evento.
Otras lecturas sobre las elecciones en Estados Unidos
Cerrado el show electoral, salen a la luz los datos que revelan
realidades y entresijos del sistema político y electoral norteamericano.
En el país que blazona de ser "la mayor democracia del mundo" volverá a
mandar el candidato menos votado y que sólo tiene el respaldo efectivo
del 27% de todos los estadounidense en edad de elegir. Aunque ganó la
Florida, Donald Trump cosechó uno de los peores resultados de un
candidato republicano entre los votantes de origen cubano desde 1959;
sólo superado quizá por el perfomance de Mitt Romney en la contienda del
2012. Hillary Clinton casi le dobló los votos en Miami Dade.
Venezuela celebra construcción de un millón 200 mil viviendas para el pueblo
Un hito histórico se logró este jueves en la República Bolivariana de
Venezuela con la entrega de la vivienda 1.200.000, gracias al éxito de
la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el programa habitacional
creado en 2011 por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana,
Hugo Chávez, y que en sus cinco años ha llegado a igual número de
familias de todo el país.
Guerras sin cañones (Parte I)
Mientras una parte de la sociedad, trabaja, para que cada paso del
hombre sea en favor del desarrollo social y científico, existen otros
que con el mismo esfuerzo, construyen los logros en armas de guerra y
elementos de prepotencia ante y contra los demás. Por Lisbet Penín Matos
y William Sotolongo.
Equipos canadienses interesados en contratar a más peloteros cubanos
El desempeño reciente de los peloteros cubanos en la Liga Can-Am
propició que representantes de equipos norteños solicitaran presencia de
varios de ellos para la venidera campaña, sobresalió en reunión de la
Federación local del deporte de las bolas y los strikes (FCB). Con ello y
otras solicitudes vaticinó crecimiento de contratos concluida la actual
temporada doméstica, prevista para enero y la celebración de la Serie
del Caribe en febrero y el IV Clásico Mundial, en marzo.
Jetblue inaugura vuelos regulares a Holguín
El aeropuerto Internacional Frank País García, de la ciudad de Holguín,
recibió el primer vuelo comercial directo de la compañía Jetblue de los
EE.UU. con esta instalación, ubicada en el oriente de Cuba, a más de 700
kilómetros al Este de La Habana.
FARC-EP: Optimismo en la mesa de diálogo sobre pacto definitivo con gobierno colombiano
El jefe de los voceros de las FARC-EP, Iván Márquez, afirmó hoy que el
extraordinario esfuerzo desplegado en la mesa de diálogo con el gobierno
colombiano, será pronto premiado con el acuerdo de paz definitivo. El
comandante de ese movimiento guerrillero confirmó que ambas partes
trabajan casi sin descanso para ajustar el pacto suscrito el pasado 26
de septiembre en Cartagena de Indias y rechazado luego por la mayoría de
los participantes en el plebiscito del 2 de octubre.
Inicia Parlamento francés proceso para destituir a Hollande
El presidente de la Asamblea Nacional de Francia, Claude Bartolone,
entregó este viernes al presidente François Hollande y al primer
ministro Manuel Valls una copia del proyecto de resolución para iniciar
un proceso de destitución al mandatario, acusado de revelar secretos de
Estado. Para la oposición, la revelación de estas informaciones
confidenciales supone “graves violaciones”, que ponen en peligro la
seguridad nacional de Francia.
¿Cómo será el iPhone 8?
El iPhone 8 es la pieza clave con la que Apple pretende reconquistar el
mercado y borrar sus malos resultados. El iPhone SE pasará ya a la
historia. La compañía incrementará el tamaño de su diseño para el
lanzamiento del iPhone 8 en 2017, según una nota de analistas de
Barclays y obtenida por MacRumors. El incremento de tamaño sería posible
debido a que Apple planea eliminar los biseles alrededor de la
pantalla.
Ciudades de EEUU viven segunda noche de repudio a Trump
Entre expresiones de incredulidad, lágrimas y gritos de no es mi
presidente, por segundo día miles marcharon por varias ciudades de
Estados Unidos para repudiar la elección de Donald Trump, mientras otros
festejaban lo que consideran un triunfo sobre las cúpulas corruptas y
los privilegiados del país.
Gobierno de Venezuela consignará documento para impulsar el diálogo
Nicolás Maduro, informó este viernes que presentará en la nueva reunión
entre el Gobierno y la oposición un documento de propuestas con el fin
de avanzar en las mesas de diálogos establecidas entre ambas partes. La
entrega del texto, titulado “Para un proceso de diálogo por la paz, la
prosperidad económica, la felicidad social y la soberanía nacional.
Construyamos un consenso por la vida y la paz de la patria”, fue
anunciada por el mandatario.
Obama solicita para 2017 un presupuesto de 11,600 millones de dólares para guerras
Barack Obama, presidente en funciones de EE.UU., instó el jueves al
Congreso a aprobar un presupuesto adicional de 11 mil 600 millones de
dólares para el fondo de guerra del ejercicio económico de 2017. De la
cantidad solicitada, la mitad (5 mil 800 millones) se emplearían en el
fondo de guerra del Pentágono y los otros 5 mil 800 serían para el
Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID, en inglés).
Papa Francisco: No son los cristianos los que piensan como los comunistas, sino al revés
Al responder a la pregunta sobre si su idea de igualdad es la de una
sociedad de tipo marxista, el Papa Francisco respondió que, como ha
dicho siempre cuando se le ha hecho ese planteamiento, 'son los
comunistas quienes piensan como cristianos' y añadió que 'Cristo habló
de una sociedad donde los pobres, los débiles, los excluidos sean
quienes decidan'.
Implementarán reglamento urbano para zonas comerciales de La Habana
Un reglamento urbano, aplicable inicialmente para 34 zonas de alta
concentración de comercios, aprobó el Consejo de la Administración
Provincial (CAP), en esta capital, en aras de garantizar la
sostenibilidad en el ordenamiento, higiene y transformación de la imagen
de esas áreas, lo cual comienza a constatarse gracias a un grupo de
acciones. Las medidas abarcan también a los trabajadores por cuenta
propia.
Circuito eléctrico soterrado de Varadero, al 92 por ciento de ejecución
A la inversión del circuito eléctrico soterrado del balneario turístico
de Varadero, apenas le resta un ocho por ciento de terminación. Esta
inversión comenzará su fase de puesta en explotación en enero del
próximo año, luego de la conexión de las últimas dos subestaciones
eléctricas, ya en fase de montaje. A un costo cercano a los 85 millones
de pesos, la obra se inició el 13 de marzo del 2013.
Buena Fe alista nueva producción discográfica
La reconocida banda cubana Buena Fe trabaja en un nuevo material
fonográfico, que estará listo para marzo de 2017. A pesar del mucho
trabajo que requiere la creación de un disco, la agrupación sigue cerca
del público de Cuba y de otras partes del mundo. Este sábado 12 de
noviembre estarán en concierto en el centro cultural La Guayabera, de
Alamar.
Real Madrid intercambiará experiencias con niños cubanos
Niños y profesores de diez escuelas primarias de La Habana intervendrán
desde el próximo lunes en una clínica organizada de conjunto con el club
de fútbol Real Madrid. El encuentro tendrá por escenario el Centro
deportivo Eduardo Saborit. El intercambio permitirá enriquecer los
conocimientos de sus protagonistas, a partir del contacto directo con
especialistas de la prestigiosa entidad española.
Fondo saudita financia proyectos de desarrollo en Cuba
El Fondo Saudita para el Desarrollo ejecuta en Cuba cuatro proyectos por
un monto de 122 millones de dólares, tres de ellos relacionados con la
rehabilitación de redes hidráulicas, informó hoy una fuente de esa
entidad. Cuba es uno de los países donde se están implementando mejor lo
proyectos, y es la primera nación de América Latina con la que colabora
el Fondo. Estos financiamientos son créditos blandos que se ejecutan en
un lustro y abarcan un período de devolución de 20 años.
Más del 60% de los ensayos clínicos de Cuba buscan tratamiento contra el cáncer
El 67 por ciento de las investigaciones clínicas que se desarrollan
actualmente en Cuba buscan encontrar un tratamiento efectivo contra
distintos tipos de cáncer, según se conoció durante el VI Taller
Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos, que concluyó
hoy en La Habana. En total son 98 los ensayos clínicos que se realizan
en la Isla para diferentes tipos de enfermedades, informó el director
del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos, Alberto Hernández.
Presidente de Costa Rica destaca avances en relaciones con Cuba
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, recibió al embajador
de Cuba, Danilo Sánchez, para analizar la marcha de los acuerdos
firmados hace un año entre los dos países durante una visita del
mandatario tico a La Habana. Entre los avances alcanzados se destaca el
permanente intercambio de delegaciones comerciales, la promoción e
identificación de áreas para la inversión, especialmente en el sector
del turismo en Cuba.
Leinier empata y Mednyi Vsadnik escala al segundo puesto del Campeonato
El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez entabló hoy su partida en el
segundo tablero del plantel ruso Mednyi Vsadnik, que marcha segundo en
el Campeonato Europeo de Clubes de Ajedrez, en la ciudad serbia de Novi
Sad. Domínguez (2752 puntos Elo) acordó tablas jugando con piezas negras
ante el GM israelí Michael Roiz (2605), mientras también pactó la
igualada por el equipo de la ciudad rusa en el primer tablero el GM
Peter Svidler (2742), con fichas blancas ante el GM Evgeny Postny
(2616).
No hay comentarios:
Publicar un comentario