Escrito por Cesario Padilla | Octubre 31 del 2016
Tegucigalpa (Conexihon).-
Desde enero hasta la fecha, suman 105 los y las periodistas asesinados
en 25 países del mundo, por lo que la organización Campaña Emblema de
Prensa (PEC, por sus siglas en inglés) evidenció este lunes 31 de
octubre, la situación de mayor riesgo que enfrentan los trabajadores de
los medios de comunicación.
Con miras
a la conmemoración el próximo 03 de noviembre del Día Mundial contra la
Impunidad contra Periodistas, PEC, organización que defiende la
libertad de prensa puntualizó la situación de peligro que enfrentan los
más de 20 países, entre ellos Honduras.
Acciones
como la censura, detenciones arbitrarias, secuestro y la falta de
independencia judicial para resolver crímenes contra periodistas y
enjuiciar a los responsables, son las que destacan PEC en su segunda
edición del índice de medición de peligro.
En
una clasificación del 1 al 5, siendo cinco el indicador de más alto de
riesgo los países de oriente medio como Afganistan, Irak, Libia y Siria
son catalogados como más peligroso para quienes ejercen el periodismo.
En
tanto nuestro país ocupa el lugar número 04, junto a países como
Burundi, Pakistán y Sudán del Sur, de acuerdo con PEC; mientras que en
el continente americano México cuenta con el mayor número de periodistas
asesinados con más de 10.
El índice
publicado por la organización defensora de la libertad de prensa se
publica dos veces al año, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad
de Prensa el 03 de mayo y el Día Mundial contra la impunidad de los
crímenes contra periodistas el 02 de noviembre.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/libertad-de-expresi%C3%B3n/informe-internacional-afirma-situaci%C3%B3n-de-peligro
No hay comentarios:
Publicar un comentario