redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
regulación de la reelección presidencial estaría siendo sometida a
discusión mañana a las 9:00 de la mañana en el Congreso Nacional,
trascendió de última hora esta noche.
El
diputado por el departamento de Cortés por el Partido Libertad y
Refundación (Libre) Edgardo Castro, dijo esta noche que el Partido
Nacional quiere sorprender a los diputados de ese instituto político e
introducir el espinoso tema de manera abrupta.
Castro
aseguró que Libre se mantiene firme en contra de la reelección
presidencial porque violenta la Constitución de la República.
“Los
cachurecos nos quieren meter gol mañana en el Congreso Nacional, pero no
lo vamos a permitir”, expresó el parlamentario, quien aseguró que la
pretensión de los nacionalistas contará con el rechazo de la bancada de
Libre y de los diputados dignos del Partido Anticorrupción (PAC) y del
Partido Liberal.
Sin embargo adelantó que “el tilín tilín” (pago de coimas a diputados) estará presente a cambio de votar a favor.
El
congresista llamó a sus compañeros de bancada, tanto a los
propietarios como suplentes, para que mañana a tempranas horas se
presenten a la Cámara Legislativa y se aseguren de representar a su
partido.
La reglamentación de la reelección presidencial requiere de la mayoría calificada de los votos (86) de los diputados.
La
reelección se le atribuye al presidente, Juan Hernández, ya que es
quien mediante el control de la institucionalidad del Estado ha ido
hilvanando el proyecto. De momento no ha oficializado su intención,
aunque hace tres semanas de manera subliminal dejó entrever que
presentará su candidatura en busca de un nuevo periodo presidencial.
Inicialmente
el expresidente de Honduras y coordinador general de Libre, Manuel
Zelaya había advertido que si Hernández inscribía su candidatura él
haría lo mismo. Sin embargo luego descartó la posibilidad y dijo que no
lo haría y que su lugar sería ocupado por su esposa y excandidata
presidencial, Xiomara Castro de Zelaya.
El
Partido Nacional sustenta la reelección presidencial en una resolución
emitida el 13 de abril de 2015 por la Sala de lo Constitucional de la
Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suprimió de la Constitución de la
República el inciso seis del artículo 232, que prohibía hablar del
tema.
http://criterio.hn/2016/11/01/ultima-hora-nacionalistas-introduciran-manana-congreso-la-reglamentacion-la-reeleccion-presidencial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario