El Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla” integrante de la TRIBUNA DE MUJERES CONTRA LOS FEMICIDIOS,
se niega a contar MUJERES ASESINADAS; nosotras que proclamamos la vida
JAMAS aceptaremos la indiferencia, inoperancia, desidia que muestran los
gobernantes frente a la violencia que vivimos las mujeres en Honduras.
Las hondureñassaltamos la barrera del conocimiento sobre la violencia a partir de 1987 cuando nuestra Organización inicio una permanente campaña contra ella, hemos hecho cientos de acciones para sacar de las cuatro paredes del hogar las injustas relaciones de poder, raíz de la que se nutre este sistema patriarcal y sexista que ha violado por siglos nuestros derechos como humanas.
El Estado que por mandato constitucional está obligado a garantizar la vida de las mujeres hasta ahora no ha hecho absolutamente nada por cumplirnos a más del 50% de la población que representamos.No existe de parte de los gobernantes pasados ni presentes voluntad política que nos demuestre lo contrario, hay una total despreocupación por nuestras vidas, a tal grado que de 2005 a 2015 han sido asesinadas más4,484 mujeres, en lo que va del 2016 son 310 femicidios lo que suma un total de 4,794 la mayoría de los cuales se encuentran en la impunidad.
El Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla ha venido exigiendo a los diferentes gobiernos una acción contundente que pare la violencia hacia las mujeres, hemos planteado la necesidad de una estrategia integral dentro del gobierno que comprometa e involucre a todos los servidores públicos de tal forma que nos garantice un cambio radical en toda la estructura del Estado que transforme la educación para que no se sigan formando hombres agresores que se consideran dueños de nuestras vidas y tampoco mujeres sumisas, llenas de dolor y culpas. Necesitamos una política de salud que empodere a las sobrevivientes de violencia, una seguridad que no sea garante del orden patriarcal vertical y autoritario que legaliza los crímenes a través de declaraciones públicas que reflejan el sesgo de odio y desprecio por la vida de las mujeres.
Las Mujeres del Visitación Padilla aspiramos a verdaderos cambios en el país que se reflejen en los programas de gobierno de los que están corriendo para dirigir el país; observamos y auditamos a todos los que sin ninguna moral para serlo se conviertan en precandidatos y declaramos que los denunciaremos nacional e internacionalmente como agresores de mujeres, porque el cambio debe iniciarse desde lo privado a lo público, para hacer un cambio sustancial, honesto y creíble a los ojos de la ciudadanía, de lo contrario no pasaran de ser falsas promesas electorales como siempre.
TENEMOS DERECHO A LA VIDA, EXIGIMOS JUSTICIA
ALTO A LA IMPUNIDAD
Tegucigalpa, MDC Noviembre, 2016
Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla”
Tribuna de Mujeres contra los Femicidios
Las hondureñassaltamos la barrera del conocimiento sobre la violencia a partir de 1987 cuando nuestra Organización inicio una permanente campaña contra ella, hemos hecho cientos de acciones para sacar de las cuatro paredes del hogar las injustas relaciones de poder, raíz de la que se nutre este sistema patriarcal y sexista que ha violado por siglos nuestros derechos como humanas.
El Estado que por mandato constitucional está obligado a garantizar la vida de las mujeres hasta ahora no ha hecho absolutamente nada por cumplirnos a más del 50% de la población que representamos.No existe de parte de los gobernantes pasados ni presentes voluntad política que nos demuestre lo contrario, hay una total despreocupación por nuestras vidas, a tal grado que de 2005 a 2015 han sido asesinadas más4,484 mujeres, en lo que va del 2016 son 310 femicidios lo que suma un total de 4,794 la mayoría de los cuales se encuentran en la impunidad.
El Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla ha venido exigiendo a los diferentes gobiernos una acción contundente que pare la violencia hacia las mujeres, hemos planteado la necesidad de una estrategia integral dentro del gobierno que comprometa e involucre a todos los servidores públicos de tal forma que nos garantice un cambio radical en toda la estructura del Estado que transforme la educación para que no se sigan formando hombres agresores que se consideran dueños de nuestras vidas y tampoco mujeres sumisas, llenas de dolor y culpas. Necesitamos una política de salud que empodere a las sobrevivientes de violencia, una seguridad que no sea garante del orden patriarcal vertical y autoritario que legaliza los crímenes a través de declaraciones públicas que reflejan el sesgo de odio y desprecio por la vida de las mujeres.
Las Mujeres del Visitación Padilla aspiramos a verdaderos cambios en el país que se reflejen en los programas de gobierno de los que están corriendo para dirigir el país; observamos y auditamos a todos los que sin ninguna moral para serlo se conviertan en precandidatos y declaramos que los denunciaremos nacional e internacionalmente como agresores de mujeres, porque el cambio debe iniciarse desde lo privado a lo público, para hacer un cambio sustancial, honesto y creíble a los ojos de la ciudadanía, de lo contrario no pasaran de ser falsas promesas electorales como siempre.
TENEMOS DERECHO A LA VIDA, EXIGIMOS JUSTICIA
ALTO A LA IMPUNIDAD
Tegucigalpa, MDC Noviembre, 2016
Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla”
Tribuna de Mujeres contra los Femicidios
No hay comentarios:
Publicar un comentario