Por: Rodolfo Pastor Fasquelle
Lo
que cambia es la estación. Un viento fuerte de otoño barre hoy la
hojarasca crujiente y colorida y despeja el camino para las tormentas de
invierno.
Mientras
tanto la Misión de la OEA y el Presidente entran en aparente
contradicción ¿De verdad pensaron que se haría harakiri el hombre
después que le enseñaron el patíbulo? Parece más bien prístina y
transparente la elección del TSC. Llegaron a un acuerdo.
Uno para cada
uno, que les ofrezca alguna garantia. Y la Mision que vea como hace, que
trabaje con el CNA o se vaya. No hay fijon. De todas formas ya no le
dieron el pisto a JOH. A nadie afuera le importa. Quizás entreguen
todavía un par de chivos expiatorios variopintos. Tampoco hay muchas
novedades en el frente interno. Todo está quieto como decía Hemingway en
la novela que dice haber leído Trumao. Hoy juega la selección. Y habrá
cohetes. Ayer fue el cumpleaños de JOH, hubo pastel y naranjada en el
Palacio. Fuera JOH
No
pasa nada. O bueno, no pasa mucho. Más allá del ruido, de algunas
figuras que quisieran recuperar una voz, habiéndola perdido. Tener
estructuras cuando solo tiene un micrófono y un estipendio y querrían
haber sido más que los pobres diablos que terminaron siendo. En el
Verano de nuestro descontento. ¿Atacando a Xiomara? Digamos que fue una
mala semana. Se murió un artista de los buenos, canadiense, Juan
Hernández se inscribió para la reelección y sorprendió a quien y los
gringos, que no le quisieron dar el pisto, eligieron Presidente a D.
Trump que ha dicho que se lo va a llevar, pero no va a hacer nada,
porque es su hdp. Pakistán le cerró la puerta a
los refugiados afganos y el Embajador Nealon sigue mirando pajaritos y
escuchando trinos! Que le pongan una camisa de fuerza! Hoy en la noche, a
huevo se inscribe el hombre con las mismas banderas de la selección y
del partido. El indómito Juan. Tiene garantizado el control de su
partido.
El
lenguaje no cambio mucho. Es casi el mismo. Solo un par de palabras
nuevas. Voy a ser. En vez de voy a hacer todo…. Ahora sin fingimiento.
Tampoco cambia mucho atrás de las palabras. Solo parece un poco más dura
que antes, la realidad. Antes amenazaba al narco. Ahora no va a tolerar
que una Mision internacional intervenga en los asuntos internos cuando
no le convenga. La OFAC si y la Fiscalía de Nueva York, cuando le hagan
los mandados. Pero la OEA !por favor! Que aprenda del Departamento de
Estado que ya declaro que no interviene en asuntos de los hondureños,
que no le gusta cómo se cambiaron las reglas a mitad del camino, como si
fuera de su incumbencia, pero que es cosa de nosotros. De los
hondureños. Ahora sí. Es legal. Solo los blanquitos siguen protestando. Y
Rassel Tome y David Romero y Roberto Ramon Castillo.
Resultan
igual de misteriosos los silencios complices que las estridencias
ilusas. Hay que medir el espacio por los silencios y las evasivas. Los
empresarios antes tan patriotas ya no dicen nada, los obispos ayer tan
elocuentes se quedan calladitos. Entre los militares solo el simpático
de Romeo se proclama valiente. Los juristas son otra vergüenza. Y los
medios no les preguntan nada. Salvo David que culpa a Mel. Pero todos
tienen claro que el problema es otro. Que más allá de la película de JOH
hay un país problema en el que no está pasando nada, ni siquiera el
2020. Y la oposición desarticulada ¿no critica al gobierno? Culpa a
Mel! Se empeña en reducirse a la causa única de la elección y la anti
reelección inevitable? Y no entiende porqué la gente ya no la acompaña. Y
no saben a qué horas les metieron a Al varenga y a la Campeona. No es
mi presidente.
Un
país en el que nada cambia, y nada avanzara. Hasta que madure la
oposición y caiga en cuenta que la tienen pegándole al puching bag
equivocado. Que le echan porras para que se siga oponiendo a un
procedimiento y no a un régimen. A una ambición y no a un hombre. Para
que se oponga a la modificación consumada de un precepto y no a un
sistema que genera corrupción y obliga al continuismo para cubrir sus
huellas. Para que cuestione las reformas electorales que todos queríamos
pero ahora hay que repudiar porque los cachos también! Y no puede ser
bueno. ¿Porque preferiría ver un auto sacramental y una auto inmolación,
que una evolución cívico política?
Es
un delincuente. Hay que profundizar en las cosas. Y alejarte un poco
para discernir lo esencial. Hace falta tolerancia en Honduras, respeto.
(No es hacerle concesiones al culto de la personalidad ni a la
pretendida inevitabilidad del sistema. Solo entender que no puede haber
política sin dialogo, ni dialogo sin renuncias mutuas entre contrarios y
que esas son el desenlace lógico del intercambio y no la evidencia de
una colusión.) No lo tomen a mal. Este será un invierno crudo.
Todo
el mundo tiene derecho a hacerse las ilusiones que quiera. El derecho a
manifestarse y a venderse al mejor postor. Solo… dejen pensar con
claridad. Quienes entendemos lo que está en juego también tenemos la
obligación de ser realistas sin perder el optimismo. Puede ser que las
cosas mejoren pronto, cuando quede a la vista el imperativo categórico
del cambio real.
Puede
ser que se enciendan otra vez las antorchas. Y se comience a preparar
un juicio político. Popular. Pero no solo contra la reelección. Contra
JOH. Antes que levante el tirano las estatuas de bronce que después hay
que bajar con grúa. ¿Sera que no leen historia los políticos, ni
siquiera ven el Historia Channel? ¿Tampoco Ud? El pueblo que es más
sabio y está enojado va a triunfar sin previo aviso. Haya o no haya
alianza. Sin necesidad del gringo.
JOH está listo y servido hombre, por
mucha trampa que haga. Van a votar por él todos aquellos cuya vida
mejoró, los activistas y altos funcionarios. Todos sabemos que Xiomara
es la ruta y si no se opone el diablo es la próxima presidenta. Xiomara
es la candidata y Mel su consejero. No más, ni menos. Tendrán la dura
tarea de proporcionar un mando firme a la nación que tiene que atravesar
una turbulencia para renacer de un pacto genuino. Van a votar por ella
los blanquitos y los poquitos y los soldados valientes. Las mujeres y
los negros, los chavos, los rancheros y los indios, los obreros y los
profesionales.
Que
quiero saber yo ¿Cuáles son sus compañeros, sus propuestas y sus
grandes metas? La Constituyente, la Integración Latinoamericana, la
Movilización y la Justicia Social, la Inversión y Asociación para el
empleo. ¿Quiénes serán los encargados de llevarla a feliz término?
Ningún presidente gobierna solo. ¿Con quienes va a gobernar Señora?
Dicen que no hay que decir para mantener ilusionados a los muchos
ambiciosos. Pero uno no va a elecciones a convencer a sus más cercanos
colaboradores, si no a la gente, de que se va a hacer un trabajo
responsable con un equipo confiable. Gente decente y competente. Leal e
independiente.
De los partidos de oposición también dispuestos a la
alianza electoral. Para sacar a JOH. Un gabinete que integre a la
oposición dividida, garantice eficacia. Y asegure la estabilidad
mientras culmina la constituyente a la cual yo, en lo personal, pienso
asistir para pedir que prohíba la reelección. Y que cambie el sistema
electoral para asegurar el voto individual y los derechos cívicos de
todos, contra el ventajismo del poderoso y el partido. Después vendrá la
primavera. Se habrán acabado los partidos.
http://criterio.hn/2016/11/11/las-estaciones-dia-clamor-sordo-pueblo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario