www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-10-08
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Cuba envía a Haití brigada médica del Contingente "Henry Reeve"
En consideración a las graves afectaciones ocasionadas en Haití por el
huracán Matthew y en correspondencia con los lazos de hermandad que nos
unen, nuestro gobierno decidió enviar una brigada médica integrante del
Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento
de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”.
Che Comandante, amigo (+Video)
El ejemplo e ideal de Ernesto Guevara no viven solo en una parte del
planeta. El Che habita en todos los hombres y mujeres que conservan el
sueño de un mundo mejor. Razones de Cuba rinde homenaje al incansable
comandante que hoy está más vivo que nunca.
Che
Guevara: Sobre la base de los principios, la normalización de las
relaciones con EEUU sería ideal para nosotros (+ Fotos y Audio)
Cubadebate comparte con sus lectores otra entrevista poco conocida que
concedió en 1964 Ernesto Che Guevara, entonces Ministro de Industrias de
la Revolución, a la periodista Lisa Howard. En el diálogo con la
estadounidense, el Che devela su pensamiento económico, su rechazo al
bloqueo los Estados Unidos, su admiración y fidelidad hacia el líder de
la Revolución. Hemos rescatado, además, las imágenes tomadas por el
fotógrafo Elliott Erwitt, que acompañó a la periodista, y el audio de la
conversación.
Una voz en la oscuridad de Matthew: @labaracoesa
Durante el azote del poderoso huracán Matthew, categoría cuatro en la
escala Saffir-Simpson a la provincia de Guantánamo, una pequeña voz se
hizo eco de los grandes destrozos dejados por el meteoro en Baracoa: la
emisora comunitaria La Voz del Toa y especialmente la cuenta en la red
social Twitter, @labaracoesa. Arelis Alba Cobas, Jefa de Programación e
Información del medio de comunicación, sació, anónimamente desde
@labaracoesa, la sed de noticias sobre la Ciudad Primada.
Al menos cuatro muertos en La Florida a causa de Matthew
El huracán "Matthew" dejó por el momento cuatro muertos en el estado de
Florida, Estados Unidos, según informó la emisora CNN citando a
autoridades locales. Las víctimas fatales son un hombre y una mujer que
se vieron afectados por falta de medicina y que no fueron asistidos a
tiempo, además de otras dos mujeres que sufrieron el impacto de árboles
caídos.
Amanece en Guantánamo
Es bien temprano en la mañana, un grupo de trabajadores de ETECSA se
reune en la Plaza para salir para los lugares de trabajo, hay
matanceros, avileños, pinareños, habaneros,artemiseños, todos ansiosos
por llegar al sitio de labor.
La penetrante mirada de Haydée que habla del Moncada
Haydée tenía la mirada más desconcertantemente triste que he sentido en
mis días de existencia. Era una mirada dura y tierna a la vez. Daba
pasos cortos, firmes y era algo cargada de hombros. Me contaba alguien
que estuvo presente el día de aquel conmovedor conversatorio; que se
publicó con el nombre de Haydée habla del Moncada. Vehementes y
conmovedoras remembranzas contó, que se aglomeraron para siempre en la
memoria de quienes la escucharon.
La innovación y las ideas revolucionarias
La ideología y los propósitos virtuosos o malévolos para la condición
humana la aportan los utilizadores de la verdad científica y de los
adelantos tecnológicos. Estos esencialmente no tienen, ni pueden tener
contenidos ideológicos. Las ideas genuinamente revolucionarias no pueden
estar nunca en contradicción con los nuevos conocimientos y la
innovación. Si lo estuvieran, ya no serían revolucionarias.
A 40 años del atentado contra Cubana de Aviación, Posada Carriles vive libre en Miami
Hace justo 40 años estalló un avión de Cubana de Aviación poco después
de despegar de Barbados; murieron 73 civiles en lo que fue el peor
atentado terrorista del hemisferio occidental antes del 11 de septiembre
de 2001, y el autor intelectual, el cubano Luis Posada Carriles, sigue
albergado por el país autoproclamado líder mundial de la llamada guerra
contra el terror.
JulIan Assange: EEUU provocó crisis migratoria en Siria
La prensa siria publica las denuncias de Julián Assange, fundador de
Wikileaks, sobre los planes de Estados Unidos para derrocar desde 2006
al Gobierno de Bashar al Assad. Una de las estrategias adoptadas fue
literalmente "vaciarla de sus habitantes", mediante el objetivo de
provocar olas de desplazamiento masivo que llevaran al país árabe al
borde del colapso, divulgaron los medios.
EEUU acusa a Rusia de ataques informáticos, Moscú responde
Estados Unidos acusó formalmente a Rusia de estar detrás de una campaña
de ataques informáticos contra algunas organizaciones políticas
americanas. Las autoridades estadounidenses afirmaron que el objetivo de
los ataques era "interferir en el proceso electoral del país". Dmitri
Peskov, portavoz de la presidencia de Rusia, respondió a las acusaciones
del Gobierno de EE.UU. sobre los ataques cibernéticos relacionados con
su campaña presidencial, informa Interfax.
Retransmitirán este sábado "La pupila asombrada" con entrevista al Che
Tomando en cuenta las peticiones que por diversas vías han llegado al
ICRT, el Canal Educativo 2 retransmitirá este sábado 8 de octubre a las
8.30 pm. el programa de La Pupila Asombrada “Che, desciende a mi ciudad
tu ejemplo”. Se trata de una edición muy especial, pues presenta un
material inédito en Cuba en el que el Che Guevara comparece ante la
prensa norteamericana abordando temas candentes, con mucha vigencia en
estos días como el de las relaciones con Estados Unidos.
En Colombia continúan marchas a favor de la paz
Ataviadas en su mayoría con ropas de color blanco, miles de personas
marcharon este viernes en la ciudad de Medellín para decir que "no
volverán a la guerra" y "unificar fuerzas" en favor de la paz de
Colombia, tras el rechazo del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y
las Fuerzasr Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo
(FARC-EP) en el plebiscito del pasado domingo.
Masacre en Yemen: Al menos 155 muertes tras bombardeo
Las Fuerzas Aéreas de la coalición liderada por Arabia Saudita han
perpetrado este sábado una serie de ataques contra Saná. Cuatro
bombardeos contra un funeral de la capital yemení han dejado al menos
155 muertos y 320 heridos, informa el periódico Yemen Post. De acuerdo
con fuentes médicas citadas por Al Mayadeen, el número de muertos y
heridos ha ascendido a más de 700 personas.
COI propone crear una nueva autoridad antidopaje
El Comité Olímpico Internacional (COI) propuso la creación de una nueva
autoridad de test antidopaje en el marco de la Agencia Mundial
Antidopaje (AMA) para reforzar la lucha contra este problema del deporte
mundial. El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, dijo en una
teleconferencia que ello representa un claro compromiso con un sistema
antidopaje mundial independiente y armonizado.
Logo de Cubadebate: ¡Hasta la victoria siempre!
Para recordar al Che, en el 49 aniversario de que fuera asesinado bajo
órdenes de la CIA en Bolivia, Cubadebate cambió temporalmente su
logotipo con una de las frases emblemáticas del mítico guerrillero
argentino-cubano: ¡Hasta la victoria siempre!
Un fallecido y seis lesionados en accidente de tránsito en Guantánamo
Una persona fallecida y seis lesionadas se reportan tras ocurrir un
lamentable accidente de tránsito cerca del mediodía de este siete de
octubre en el poblado de Boca de Jauco, del municipio de Maisí, una de
las regiones más afectadas por el huracán Matthew. Trasladados en
ambulancias hasta este centro hospitalario, cuatro de los pacientes se
encuentran en estado de menos grave con leves lesiones traumáticas y dos
más graves por agudas lesiones craneofaciales y en miembros inferiores.
Podemos es la única oposición en España: Pablo Iglesias
Tras el "espectáculo bochornoso" en torno a la renuncia de Pedro Sánchez
como líder del PSOE, y su posible apoyo a un Gobierno del PP, Podemos
es la "única" y "verdadera" oposición en España, afirmó su secretario
general, Pablo Iglesias. "La semana pasada los españoles asistieron a
una imagen terrible de un partido desnortado que tenía que descabalgar a
su secretario general por un golpe orquestado para finalmente ponerse
de rodillas frente al PP", sostuvo.
Parte hacia Haití brigada médica del Contingente “Henry Reeve” (+ Fotos)
A las 11:30 am de este sábado partió hacia Haití la brigada médica
integrante del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el
Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que
prestará ayuda asistencial y epidemiológica a la hermana nación
caribeña.
Develan video de Donald Trump diciendo obscenidades sobre las mujeres y pierde apoyo hasta de su Partido
Las reacciones a sus palabras han superado cualquier expectativa y han
provocado un enorme revuelo en los medios de comunicación y las redes
sociales. De hecho, hasta su propio Partido Republicano ha anunciado que
su candidato no podrá participar en el siguiente evento de la
formación, que tendrá lugar este sábado en Wisconsin, debido a sus
palabras "enfermizas".
Isla querida
No tengo dudas de la angustia que te embarga, sé lo que sufres cuando
eres plenamente consciente del sufrimiento humano. Una parte de vos fue
materialmente devastada, imagino el movimiento interno. Me parece estar
viendo la disposición de cualquiera de los seres que te constituyen,
brigadas emergentes, donativos, manifestaciones sinceras y
desinteresadas de solidaridad y sobretodo: organización. Un pueblo
alzado ante el embate de un fenómeno natural, con tareas asignadas y
pasos previstos con antelación.
El Nobel y la Paz
Los colombianos despertaron el viernes con la noticia de que su
presidente, Juan Manuel Santos, había recibido el premio Nobel de la Paz
por su "decidido esfuerzo" en las negociaciones que buscan poner fin a
más de medio siglo de conflicto armado. En un país acostumbrado a asumir
lo inverosímil con pasmosa tranquilidad, la decisión ha causado
sorpresa más que todo. En el país del realismo mágico, hay Nobel pero
aún falta la paz.
Crecida de río Toa derriba puente que une a Holguín con Guantánamo (+ Fotos)
Una crecida descomunal del Río Toa, el más caudaloso de Cuba, azuzada
por aguas y el viento del huracán Matthew, arrancó sin miramientos el
puente que unía a la provincia de Holguín con la de Guantánamo a través
de la Carretera Moa-Baracoa. Del lado oeste del río, los habitantes de
los consejos populares de Cayo Güin y Nibujón, pertenecientes al
municipio de Baracoa, quedaron incomunicados con su centro
administrativo, con familiares y con todo lo que siempre llegaba a ellos
a través del puente.
Presidente boliviano inaugura Centro Cultural Che Guevara en Vallegrande
En el poblado de Vallegrande, el Presidente boliviano, Evo Morales,
inauguró hoy el Centro Cultural Ernesto Che Guevara, durante una
ceremonia a la cual asistieron ministros de Cultura de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La instalación cuenta con
un teatro al aire libre, un archivo, salas de proyección de
audiovisuales y un espacio para la exposición de artesanías.
Las fuerzas del país, en pos de restablecer servicios prioritarios en Baracoa
Tras el desastroso rastro dejado por "Matthew" en Baracoa, la recogida
de desechos se ha convertido en una prioridad para ayudar a ordenar la
urbe guantanamera. Esta labor se realiza con el apoyo de la población de
la Primera Villa y las brigadas que han llegado desde diferentes
regiones de la Isla. Esta es una de las tareas de la recuperación
chequeadas en las reuniones del Consejo de Defensa Provincial, instalado
allí.
Fidel: “El ejemplo del Che debe ser el modelo ideal para nuestro pueblo”
En el aniversario 49 de la muerte del Che por agentes de la CIA,
Cubadebate comparte fragmentos del discurso realizado por el Comandante
en Jefe Fidel Castro Ruz en la velada solemne en memoria del Comandante
Ernesto Che Guevara, en la Plaza de la Revolución, el 18 de octubre de
1967.
Aumentan brotes de cólera en Haití tras paso de huracán Matthew
Al menos 13 personas han muerto como consecuencia de brotes de cólera en
el suroeste de Haití tras el paso del huracán Matthew, informaron hoy
funcionarios gubernamentales, quienes expresaron su preocupación por la
expansión de la enfermedad. El doctor Donald Francois, director del
programa de cólera del Ministerio de Salud haitiano, dijo que otras 62
personas están enfermas como resultado del devastador paso de la
tormenta.
El Che y las relaciones Estados Unidos-Cuba en los años 60
Sin duda, la actuación y el pensamiento del Che Guevara hablan por sí
solas de su posición con relación a los Estados Unidos. Su radical
antimperialismo y su praxis revolucionaria lo hicieron ser considerado
por los más altos círculos de poder en ese país como una de las figuras a
nivel global más peligrosas para los intereses del imperialismo
norteamericano, de ahí que en 1967 la orden de asesinarlo partiera de
Washington.
Refundar la primera Villa (+ Fotos)
Llegar a la Ciudad Primada de Cuba fue el empeño terco y obcecado de
muchos, tras quedar aislada Baracoa luego del azote del huracán Matthew.
Las principales vías de acceso fueron destrozadas por el poderoso
huracán que, durante varias horas, castigó duramente al extremo más
oriental de la Isla.
Miles de alemanes marchan por la paz en Berlín
La capital alemana, Berlín, reúne a miles de personas en contra de la
OTAN, las exportaciones de armas que practica el Gobierno y por cese de
confrontación con Rusia. Más de 5 mil personas y casi 200 organizaciones
por la paz, se han manifestado por las calles de la capital alemana
contra la guerra y por la retirada de su país de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Gobierno Revolucionario anuncia medidas para enfrentar reconstrucción de viviendas afectadas por huracán Matthew
En consideración con los severos daños provocados por el huracán Matthew
en varios municipios de las provincias Guantánamo y Holguín y su
impacto en la población a pesar de las medidas adoptadas para mitigar su
efecto, el Gobierno Revolucionario ha decidido que el presupuesto del
Estado financie el 50% de los precios de los materiales de la
construcción que se venderán a las personas cuyas viviendas presenten
destrucción total o parcial, así como otras decisiones para favorecer la
entrega de créditos y subsidios a los afectados.
Llegó a Cuba este sábado el visitante extranjero 3 millones del 2016
Cuba arribó este 8 de octubre de 2016 a los tres millones de visitantes
internacionales, 39 días antes que en 2015. Este resultado representa un
crecimiento acumulado de 12%, con lo cual el destino Cuba refuerza su
posicionamiento en el escenario turístico mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario