www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-10-28
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La Conceptualización del Modelo: Análisis de sus características y perspectivas (I)
A lo largo del desarrollo de la Revolución cubana, han sido varios los
documentos en los que se han plasmado conceptualmente las
características del proceso de transición al socialismo en nuestro país,
por lo que resulta de utilidad que las transformaciones actuales se
analicen en el contexto de su perspectiva histórica.
El Camilo que acompaña mis pasos
El Camilo que acompaña mis pasos no se avergüenza de sus defectos ni de
sus impulsos, aunque comprende que madurar es imprescindible. Se
enorgullece de la cubanía, de la pelota, los amigos, las bromas, es
capaz de lograr una confesión usando un esfigmómetro como detector de
mentiras. Sabe que trabajar supone el único camino honrado, y que
sentado al borde del camino nada se logra.
Camilo en la memoria de Fidel
En la historia de Cuba han existido hombres que han dejado huellas
imborrables en la memoria de nuestro pueblo. Camilo Cienfuegos es uno de
esos hombres inigualables e incondicionales al ideario de la Revolución
Cubana. Su jovialidad natural, su honestidad, así como su entrega a la
unidad de todas las fuerzas revolucionarias, son valores destacados por
el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
De cómo se podría mejorar el medio ambiente desde el nanomundo
Un grupo de investigadores en nanociencias, por cierto
multidisciplinario, acaba de encontrar un procedimiento
electro-catalítico que permite convertir CO2 en etanol. Consideremos que
eso permite pasar de la forma más oxidada comúnmente del átomo de
carbono a una de las más reducidas, y parece que con poco consumo
energético y materiales relativamente baratos.
Dé una explicación creativa a cada una de las situaciones siguientes
Si ya sabes la respuesta clásica, no la envíes para que los demás
piensen, e intenta generar una propia. Sería algo digno de admirar. "El
hombre solitario. Un hombre vivió solo en una casa durante dos meses. No
recibió visitas ni nunca salió de la casa. Al final de los dos meses
enloqueció. Una noche apagó el fuego y las luces y salió de la casa.
Como consecuencia de su ida murieron 100 personas."
¡Del esfuerzo, la Victoria!
"A pesar de las palpables carencias y escasez de recursos que provoca la
aplicación del bloqueo, Cuba sigue aquí, revolucionaria, soberana y
digna, junto a su valiente pueblo, que no se explica cómo todavía pueden
existir personas que apoyen la aplicación de esta Ley criminal". Un
comentario de Osmel Suárez García
Vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas recibe a Secretario de Estado francés
El vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz,
recibió este jueves al Secretario de Estado francés Sr. Matthias Fekl,
encargado del Comercio Exterior, la Promoción del Turismo y los
Franceses en el Exterior, para intercambiar sobre temas bilaterales
entre ambos países. En el encuentro, ambas partes intercambiaron sobre
el interés de fortalecer los vínculos en materia de turismo, energía
renovable, salud y los programas agroalimentarios.
Intelectuales del mundo contra el Bloqueo: la abstención de EEUU es como un voto a favor
Intelectuales latinoamericanos y de otras regiones, reunidos en México
en una cita martiana, se pronunciaron contra el Bloqueo y coincidieron
en que el resultado en la ONU es un triunfo de Cuba.
Papa Francisco bendice a afectados por Matthew en Guantánamo
El Papa Francisco envió un mensaje de solidaridad hacia los
daminificados por el huracán Matthew en Guantánamo, a quienes bendijo y
ofreció "su paternal cercanía espiritual". Así lo publica el periódico
Venceremos, de la provincia Guantánamo, que reproduce una carta enviada
por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de su Santidad, al
Monseñor Wilfredo Pino Estévez, Obispo de Guantánamo-Baracoa, donde
expresa el sentir del Papa Francisco.
Vicepresidente del Consejo de Iglesias de Cuba: El bloqueo tiene una espiritualidad de muerte (+ Video)
El bloqueo tiene una espiritualidad de muerte porque ha tenido como
propósito todos estos años debilitar, ahogar y asfixiar un principio
básico que es la vida, expresó el reverendo Antonio Santana Hernández
Vicepresidente del Consejo de Iglesias de Cuba en entrevista a
Cubadebate. Al comentar sobre la política unilateral que sostiene
Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, Santana denunció que el
Consejo de Iglesias de Cuba ha sido víctima también del bloqueo.
Pianista cubano Aldo López-Gavilán brilla en EEUU
El pianista cubano Aldo López-Gavilán brilla por estos días en Estados
Unidos, en su tercera ronda de conciertos en lo que va de año, esta vez
acompañado por el Harlem Quartet, cuarteto de cuerdas ganador de un
Grammy en el 2013 por su colaboración en el disco “Hot House” de Chick
Corea y Gary Burton. El próximo 1ro de noviembre será su siguiente
presentación en el Lincoln Center de Nueva York, como parte del especial
“Live from Lincoln Center: Joshua Bell's Seasons of Cuba”
Venezolanos este viernes en las calles defienden continuidad de la Revolución
El pueblo revolucionario de Venezuela ha salido a las calles este
viernes en defensa de su presidente Nicolás Maduro y de los logros
sociales conquistados por la Revolución, luego de que la oposición
convocara a un paro de 12 horas para este 28 de octubre. "Es un día para
madrugar todos, porque ellos están esperando tomar fotos con las calles
vacías para decir que Venezuela se paralizó, Venezuela se moviliza a
defender la Revolución", pidió el vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo
Istúriz.
Cuba podría ser reelegida hoy para el Consejo de Derechos Humanos
Cuba podría ser hoy reelegida en la Asamblea General de Naciones Unidas
para el Consejo de Derechos Humanos, órgano de 47 Estados miembros del
que fue uno de sus fundadores. De acuerdo con fuentes diplomáticas, el
país caribeño cuenta con muchas posibilidades de lograr la reelección
para el período 2017-2019, a partir de su ejecutoria en materia de
derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional.
Hillary Clinton no logró frenar crisis de los e-mails
El portal especializado The Hill publica que la candidata demócrata a la
presidencia, Hillary Clinton, no logró contener la crisis de la
liberación de miles de e-mails personales del jefe de su campaña, John
Podesta. The Hill critica que Clinton arremetiera contra los medios de
comunicación por cubrir lo que describen como temas políticos triviales,
en lugar de referirse a las implicaciones de seguridad nacional de esas
filtraciones.
Navegador: ¿a qué te refieres con que la conexión no es privada?
¿Cuántas veces te ha pasado que el navegador de tu teléfono, laptop o
cualquier otro dispositivo inteligente, ha mostrado una advertencia
–nada agradable y bien molesta de evadir– cuando intentas iniciar sesión
en tu cuenta de WIFI Nauta?
La Tira de los Lectores: Donde yo vivo
Montañas, ciudades, paisajes, flores, animales, de todo un poco en
nuestra sección dominical dedicada a las fotos enviadas por nuestros
lectores. Si quieres compartir con nosotros una imagen curiosa, hermosa o
hasta cómica puedes enviarnosla -en tamaño mediano (580x330)o grande-
al correo editor@cubadebate.cu. ¡Gracias a los que han participado!
Joe Biden podría ser Secretario de Estado si Hillary Clinton gana
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, lidera una lista de
candidatos a la secretaría de Estado, de ganar la candidata por el
Partido Demócrata Hillary Clinton las elecciones de noviembre próximo.
Biden tiene casi 44 años de experiencia en el ámbito político con seis
términos en el Congreso y dos como mano derecha de Obama. Además,
presidió el Comité de Relaciones Exteriores del Senado antes de unirse a
la administración.
Cristiano Ronaldo merece el Balón de Oro, asegura Zidane
En la rueda de prensa previa al encuentro de Liga de Campeones del
sábado contra el Alavés, el técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane,
aseguró que Cristiano Ronaldo se merecía el Balón de Oro, pese a los
resultados en los últimos partidos. "Se merece el Balón de Oro, pero
claramente", dijo Zidane. No hay más que ver "en 2016 lo que ha hecho,
pero no solo a nivel individual, que sabemos lo que está haciendo, sobre
todo a nivel de equipo", añadió.
Washington Post destaca acuerdo sobre vacuna cubana contra el cáncer del pulmón
El diario The Washington Post destaca hoy el primer ensayo en EE.UU.
para poner a prueba la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón,
padecimiento que es la principal causa de muerte por cáncer en Estados
Unidos. De acuerdo con Grace Dy, investigadora principal en este estudio
del Roswell Park, "estamos en una etapa temprana en el desarrollo de
esta vacuna. Pero la evidencia hasta ahora es alentadora".
¿Ser comunista te impide ser profesor en Alemania?
Kerem Schamberger, el portavoz del partido comunista DKP en Múnich, no
ha podido incorporarse a trabajar en la Universidad Ludwig Maximilian de
Alemania, pues su partido, aunque legal, se encuentra bajo vigilancia
de la Oficina Federal de Protección de la Constitución (el
Verfassungsschutz), que lo califica de extremista. De esta forma “se
demoniza a los comunistas”, esta medida sirve como forma de
intimidación, asegura Schamberger
Trabajan las FARC-EP y gobierno colombiano en acuerdo definitivo de paz (+ Fotos)
Las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de ese país
anunciaron hoy, en esta capital, que continuarán escuchando a un número
significativo y diverso de organizaciones y personalidades de esa nación
para alcanzar con celeridad un nuevo acuerdo de paz que sea definitivo.
Investigador cubano recibe título de Doctor Honoris Causa en EEUU
El investigador cubano Gilberto Silva Taboada, académico de Honor de la
Academia de Ciencias de Cuba, recibió en Nueva York el título de Doctor
Honoris Causa, otorgado por la Facultad Richard Gilder de Altos
Estudios, en nombre del Museo Americano de Historia Natural (MAHN). La
distinción premia la dedicación de Silva Taboada durante su vida al
estudio de la biodiversidad cubana y caribeña, particularmente a los
mamíferos y entre ellos los murciélagos.
El regreso de la luz y el teléfono a Guantánamo no es un milagro
Más del 90 por ciento de la población de Guantánamo en los municipios
damnificados por Matthew, disponen ya de luz eléctrica. Mientras, los 36
trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (Etecsa),
regresaron a sus territorios después de cumplir con su tarea en los
municipios de Yateras, San Antonio del Sur, Imías y Baracoa. Cubadebate
acompañó el trabajo de los linieros y los comunicadores que se
movilizaron desde todo el país.
Strike 3: El blindaje o la verdadera hora de los mameyes
La selección de los refuerzos para el segundo tramo de la Serie Nacional
56 tuvo lugar en Matanzas, donde –como siempre sucede en estos casos-
unos se fortalecieron más que otros, y todos despertaron controversias
en la fanaticada. Estas son mis impresiones de la velada, acompañadas
por un montón de reveladores datos estadísticos. ¿Quiénes salieron mejor
parados? Ciego y Matanzas...
Cuba nuevamente miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Como país más votado de la región (160 votos), Cuba fue elegida este
viernes miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para el
período 2017-2019. Así, a partir del 1 de enero la isla participará como
uno de los ocho representantes de América Latina y del Caribe. La
elección es un símbolo del reconocimiento de la comunidad internacional a
todo lo que Cuba ha hecho por los derechos humanos.
#CamiloCienfuegos, un héroe eterno (+Video)
Siempre que se hable de Camilo Cienfuegos habrá que hablarse del gran
compromiso revolucionario que acompañó al Héroe de Yaguajay, y del digno
ejemplo de lucha que representó para la Revolución Cubana. Hoy, a más
de medio siglo de su desaparición física, Razones de Cuba rinde tributo
al hombre de la sonrisa amplia y sincera, al amigo inmortal del pueblo
cubano, al héroe eterno de la patria.
Quería saber
Quería saber cómo se dice firmamento en el idioma de los vientos y los
fuegos. Quería saber la dimensión indescriptible que transfigura lo
imposible en verdadero. Quería saber si tras la línea que está lejos,
donde se despierta el sol, sería grumete, marinero, timonel o pescador.
Quería saber, aunque no siempre comprendiera todo lo que yo quería
saber.
Bruno Rodríguez llega a Cartagena para Cumbre Iberoamericana
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla llegó este viernes a la
ciudad colombiana de Cartagena, donde participará en la XXV Cumbre
Iberoamericana, que hoy celebra la reunión de ministros de Relaciones
Exteriores. A su llegada fue recibido en el aeropuerto por Mauricio
Castro, en representación de la cancillería local, y por el embajador de
la isla en Bogotá, José Luis Ponce.
Un Monumento para recordar a Camilo: la historia entre el mármol, el bronce y la piedra
En el mismo sitio donde a finales de 1958 se desarrollara la Batalla de
Yaguajay, se erige hoy el complejo histórico-cultural Camilo Cienfuegos,
Monumento Nacional que incluye el Museo del mismo nombre, una escultura
de bronce del líder y el Mausoleo del Frente Norte de Las Villas.
Clinton duplica a Trump en recaudación de dinero
La candidata demócrata a la presidencia estadounidense, Hillary Clinton,
recaudó 101 millones de dólares en las primeras semanas de octubre,
cifra con la que supera en más de dos veces el dinero de campaña de su
oponente republicano, Donald Trump. A lo largo de la carrera electoral,
Clinton ha recaudado 513 millones de dólares, y el magnate casi la
mitad, 254 millones.
Presentan documental sobre milicianas de Cienfuegos
El documental “Milicianas del tiempo”, de Bárbaro Cabezas, fue estrenado
en la tarde de ayer en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de
Estado. Las muchachas que lograron desprenderse de los tabúes, de sus
padres (“mi hija no va”, decían y eso era todo) o de la propaganda
contrarrevolucionaria, y se convertían en milicianas al triunfo de la
revolución, hoy tienen más de 70 años.
Camilo en la memoria del pueblo
Una flor es símbolo de delicadeza y grandeza. Así era Camilo; y por eso
cada 28 de octubre los cubanos rinden tributo a uno de los comandantes
del Ejército Rebelde. "Un comentario de Lisbet Penin Matos "
¿Qué pasa, Facebook?
Le he solicitado a amigos vean mi cuenta que contaba con casi 4000
seguidores y me dicen no existe, no quiero acusar a nadie pero es muy
raro que suceda después de compartir en esa red los dos últimos posts de
mi blog “¿Es necesario preguntar?” y “Macartismo del Siglo XXI“ y de
las polémicas que alrededor de los medios de comunicación y de la
internet he sostenido en esa red social, espero sea un equívoco y pido a
quienes siguen el perfil de este blog allí ayuden a divulgar este
hecho.
Técnico del Arsenal critica el Balón de Oro: "El fútbol es un deporte de equipo"
El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, criticó hoy la premiación del
Balón de Oro, y lo calificó como una suerte de Oscar en el fútbol. "Es
un deporte de equipo y el premio puede darle contra la cabeza a
jugadores que al final piensan más en eso y no en lo que le hace bien al
equipo", consideró.
FBI reabre investigación sobre correos de Hillary Clinton
A solo 11 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el
FBI informó que está revisando nuevos correos electrónicos de la
candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton,
quien según sondeos publicados esta semana lleva una ventaja de 12
puntos porcentuales respecto a Trump.
Comunicado conjunto del Gobierno y las FARC-EP: hacia un acuerdo definitivo de paz
Las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de ese país
anunciaron hoy en La Habana que continuarán escuchando a un número
significativo y diverso de organizaciones y personalidades de esa nación
para alcanzar un nuevo acuerdo de paz que sea definitivo.
Refuerzos, escenas breves (+ Fotos)
Ciego de Ávila acaba de redondear su nómina. Quizás a José Ángel García
debieron pedirlo antes. Roger necesitaba un antesalista y nadie pidió a
Donal. Buscaba un jardinero ofensivo y se encontró que a Edilse Silva,
uno de los mejores bateadores de Santiago de Cuba, a las alturas de la
cuarta selección, nadie lo había escogido. Los pinareños Raidel
Martínez, prospecto donde los haya, y Vladimir Baños también formarán
parte de los tigres.
Martha Graham Dance Company regresó a La Habana, luego de 75 años
La Martha Graham Dance Company, de Estados Unidos, regresó a La Habana
luego de 75 años, para participar en el XXV Festival Internacional de
Ballet Alicia Alonso, según aseguró la directora de la formación, Janet
Eilber. Se trata de una de las compañías de danza moderna más
prestigiosas a nivel mundial, y en La Habana estrenará cinco piezas,
tres de la autoría de Graham, mientras que las dos restantes pertenecen a
otros autores contemporáneos.
Bob Dylan rompe silencio sobre el Nobel: "¿Que si acepto el premio? Por supuesto
Bob Dylan rompió el silencio. Finalmente el músico y compositor
estadounidense se ha pronunciado respecto al Nobel de Literatura que la
Academia Sueca le otorgó el pasado 13 de octubre. "La noticia sobre el
premio Nobel me dejó sin palabras", dijo Dylan a Sara Danius, secretaria
permanente de la Academia sueca. "Agradezco mucho el honor".
La tarde de Evenecer Godínez (+ Fotos)
Abre el zurdo Adiel Palma por el equipo Occidentales. Desde cerca del
dugout de Orientales, alguien dice que el cienfueguero bien podría jugar
en el próximo Clásico, que podría, incluso, ser uno de los líderes del
staff cubano. Lo cierto es que en dos innings propinó tres ponches,
permitió 2 jits y no le anotaron. Solo se le embasaron Wilfredo
Hernández y Osmani Urrutia, un clásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario