***Es el país más azotado hasta ahora por la violenta tormenta. Se cree que el número de víctimas fatales es mucho mayor, ya que faltan los datos de la zona más afectada.
El huracán “Matthew” causó 108 muertes en Haití, el país más azotado hasta ahora por la tormenta, que se encuentra de camino a la costa de Florida, Estados Unidos.
La cifra la dio esta tarde el propio ministro del Interior, François Anick Joseph, después de recibir los últimos reportes. “La situación es catastrófica”, dijo por su parte el presidente interino, Jocelerme Privert.
En Grand’Anse, la zona más afectada por
los fuertes vientos y la tormenta, más de 21.000 personas tuvieron que
buscar refugio en albergues de emergencia debido a que sus casas fueron destruidas.
El huracán, de categoría 4 cuando azotó
el martes el empobrecido país, se desplazaba con vientos de hasta 230
kilómetros por hora y destruyó viviendas, arrancó árboles e inundó
rutas.
La región más afectada, en el sudoeste
del país, quedó incomunicada. En Aquin, una ciudad costera en el sur
ante la golpeada ciudad de Les Cayes, la gente caminaba en el lodo en
torno a los restos de las diminutas tiendas y casas de madera.
“Perdimos todo lo que teníamos. Pero
habría sido culpa nuestra si nos hubiéramos quedado aquí y hubiéramos
muerto”, dijo Cenita Leconte, una anciana de 75 años que tuvo que dejar
su vulnerable choza para buscar refugio.
La agencia de protección civil empezaba a
hacerse una idea de la situación en el departamento de Grand Anse,
indicó la responsable del organismo, Marie Alta Jean-Baptiste. “Sabemos
que hay muchos daños en Grand Anse y sabemos que se han perdido muchas
vidas allí”, reconoció la funcionaria.
Jean-Baptiste resaltó que “aún no conocemos el impacto exacto del
huracán”. “Ahora mismo no podemos comunicarnos con nuestro equipo en una
región, Grand Anse. Da mucho miedo”, agregó.
Las autoridades de aviación civil
informaron de 3.214 viviendas destruidas en la península sur, donde
muchas familias viven en cobertizos con techo de metal corrugado y no
siempre tienen los recursos para alejarse del peligro.
Al menos 350.000 personas necesitan alguna clase de asistencia
tras
el desastre, indicó el gobierno. Se trata de la peor crisis humanitaria
en el país desde el devastador terremoto de 2010, indicó el vice
representante especial de Naciones Unidas para Haití, Mourad Wahba.
Grupos de ayuda humanitaria ya pedían
donaciones para financiar una larga campaña de recuperación en Haití, el
país menos desarrollado y más dependiente de la ayuda exterior en el
hemisferio occidental.
Se esperaba que en los próximos días empezara a llegar a la capital personal militar estadounidense con
nueve helicópteros para ayudar con el reparto de alimentos y agua a las zonas más afectadas.
Pese al desastre, algunos haitianos
consideran que pudo haber sido peor. La última tormenta de categoría 4
que golpeó Haití fue el huracán Flora en 1963, que dejó hasta 8.000
muertos.hondudiario.http://hondudiario.com/2016/10/06/matthew-dejo-108-muertos-haiti/
***************************************
Cuba evita muertes por huracán Matthew. En Haití dejó luto.
Ahora el huracán ya está tocando las Bahamas y esta noche del miércoles y amanecer del jueves llegará al Estado de la Florida, Estados Unidos, principalmente, se sentirá en la región que cubre la ciudad de Miami.
Agencias / EL LIBERTADOR
Habana, Cuba.
El huracán Matthew azotó durante la noche del martes la región más
oriental de Cuba y abandonó la isla cerca de las dos de la mañana de
este miércoles, dejando a su paso grandes destrozos en los municipios de
Imías, Maisí y Baracoa, en la provincia de Guantánamo, con rachas de
vientos que superaron los 250 kilómetros por hora.
El
huracán entró por Punta Caleta en Guantánamo en la noche del martes y
permaneció seis horas en territorio cubano. El panorama en la ciudad de
Baracoa, por donde pasó el ojo del huracán, era desolador al amanecer.
La organización del pueblo cubano permitió en tiempo récord evacuar 1.3
millón de habitantes y no se registra ninguna pérdida humana, pero si
cuantioso daño material precisamente en las regiones donde fueron
puestas a salvo las vidas humanas.
Ahora
ya está tocando las Bahamas y esta noche llegará al Estado de la
Florida, Estados Unidos, principalmente, se sentirá en la región que
cubre la ciudad de Miami.
Según
un aviso de las 8:00 de la noche del Centro Nacional de Huracanes de
Miami, el ojo del huracán Matthew, ya en salida de la isla, actualmente
toca tierra cerca de la punta este de Cuba. Matthew sigue siendo un
poderoso huracán categoría 4 con vientos sostenidos de 225 km por hora.
Tras
el paso del huracán por Haití, tres personas murieron; además una
persona fue reportada como desaparecida y al menos dos más resultaron
heridas.- Se espera que el número de heridos
aumente, según le dijo a CNN el coordinador de comunicaciones del
servicio de protección civil de Haití, Josef Edgard Celestin.
Celestín
aseguró que hasta a las 2 de la madrugada del martes el número de
evacuados por este huracán era de 9.280 personas y las “operaciones de
evacuación continúan”.
Se
cree que el área más golpeada es el sur de la isla debido a
inundaciones masivas, además se espera que otros departamentos en el
noroeste, en el sur y el sureste también resulten afectadas por Matthew.
El
ojo del huracán Matthew ha llegado a Haití. Tocó tierra cerca de Les
Anglais, en el oeste del país esta mañana, según el Centro Nacional de
Huracanes.
Matthew
sigue siendo un huracán peligroso de categoría 4 con vientos de hasta
230 kilómetros por hora. Es el primer huracán que llega a Haití desde
2010 y el más fuerte que llega desde 1964.
"Ya
hemos visto muertes. Personas que estaban en el mar. Hay personas
desaparecidas. Gente que no respetó las alertas. Se han perdido vidas",
dijo en rueda de prensa el presidente interino de Haití, Jocelerme
Privert.
Las
consecuencias de Matthew podrían ser devastadoras en la empobrecida
nación haitiana que aún se recupera del terremoto de 2010.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1747-cuba-evita-muertes-por-huracan-matthew-en-haiti-dejo-luto
No hay comentarios:
Publicar un comentario