Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
4 octubre, 2016 | Tegucigalpa.-
“A siete meses de su asesinato es muy doloroso hablar de ello, es
cansado y ha traído consecuencias a la familia”, dijo Olivia Zúniga,
quien relató que su abuela se ha puesto mal de salud a raíz del
asesinato de Berta y “el robo de este expediente es otro nuevo golpe
para la familia porque sabemos a lo que nos enfrentamos”.
El
robo de este expediente y lo que implica, es producto de la impunidad y
de la inseguridad jurídica que vive el país y creemos que esto es una
burla al sistema de justicia en Honduras.
La
hija mayor de Berta Cáceres, con lágrimas en sus ojos señaló que debe
haber una investigación a la magistrada, María Luisa Ramos y también a
toda la corte de apelaciones.
Agregó
que, ellos como familia de Berta Cáceres y como víctimas de este
sistema no tienen credibilidad en el sistema judicial y por eso piden
que las investigaciones las realice una comisión internacional
independiente.
Zúniga
señaló que, “es muy lógico que hayan copias de los expedientes y
reponer el expediente no debería ser el tema central en este caso del
robo del mismo, sino lo que esto implica porque hay que preguntarse qué
pasa con los testigos, con los declarantes que se supone que son
protegidos”.
Agregó
que no solo está en riesgo la vida de esas personas, sino que también
la vida de los peritos que expusieron toda la prueba científica del
asesinato de Berta Cáceres.
Zúniga
acotó que, no se han centrado en el riesgo que corre la vida de los
testigos y de otras personas involucradas en la investigación del
asesinato de su madre.
Apuntó
que, hay que ver el mensaje que envían al robar por segunda vez el
expediente, ya que había sido sustraído de las oficinas del Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) con sede en San Pedro Sula.
De
acuerdo a Zúniga, es un mensaje de terror para los testigos y
declarantes. “El solo hecho de asesinar a mi madre es un mensaje de
terror que nos dice nosotros aquí asesinamos a quien nos da la gana y
qué?
“Los
asesinos de mi madre se están preparando para la defensa en el juicio
oral y público, pero va a ser una defensa viciada porque ellos ya
conocen el expediente, los testigos y pruebas que ahí se presentan”,
apuntó Olivia Zúniga.
No
cree que el resultado final de este proceso judicial vaya a ser un
resultado justo, porque si los autores intelectuales conocen a fondo
que dijo cada quien de los testigos y que señalan las pruebas y se están
preparando para ese juicio en base a esos conocimientos.
Por estas razones, manifestó Zúniga, “nosotros seguimos exigiendo celeridad del caso para no darles tiempo de reaccionar”.
http://criterio.hn/robo-expediente-madre-mensaje-terror-los-testigos-olivia-zuniga/
************************************
************************************
Expediente de Berta Cáceres está en manos de criminales: Reina Rivera Joya
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
2 octubre, 2016 Tegucigalpa.-De acuerdo a cómo se dieron los hechos, la defensora de los derechos humanos, Reina Rivera Joya, advierte que el expediente del proceso penal de Berta Cáceres está en manos de criminales, por lo que el caso ha quedado en una “elevadísima vulnerabilidad”.
“Hoy esa información está en manos de criminales, de personas que son capaces de cometer graves hechos delictivos”: Reina Rivera Joya.
En
el caso que los documentos hayan sido usurpados por la delincuencia
común, dijo que éstos buscarán a los interesados para vender la
información o si se trata de personas vinculadas al crimen de Berta
Cáceres, la situación se tornaría mucho más grave porque existe un
interés manifiesto de saber cuáles son las pruebas y las piezas claves
en los testimonios y luego desaparecer otros medios de prueba que
todavía no han llegado al proceso penal y así evitar que la justicia
llegue a ellos, estimó la defensora de los derechos humanos.
El
Ministerio Público (MP) dijo en un comunicado que el pasado miércoles
la magistrada de la Corte de Apelaciones Penal, María Luisa Ramos,
“quien llevaba consigo el expediente del asesinato en perjuicio de Berta
Cáceres”, fue asaltada. En ese episodio el expediente original de se
extravió.
En
agosto pasado las oficinas del Movimiento Amplio por la Dignidad y la
Justicia (MADJ), ubicadas en la ciudad de San Pedro Sula, fueron
asaltadas por personas que sustrajeron información en poder de los
representantes legales de la familia de Berta Cáceres.
ALTA VULNERABILIDAD
Según
Rivera Joya el caso de la extinta lideresa indígena y ambientalista ha
quedado en una alta vulnerabilidad porque hay muchas líneas de
investigación y revelaciones de testigos protegidos, que constituyen
pruebas que ahora podrían ser destruidas.
La
también profesional del derecho considera que el extravío del
expediente pone al descubierto la debilidad y las falencias
estructurales del sistema de justicia hondureña, porque pese a la
millonaria inversión que se ha hecho en los últimos años para su
fortalecimiento, todavía persiste la aplicación de “prácticas históricas
absurdas”.
Es
inaudito que se haya pedido un expediente tan delicado, o cualquier
expediente, pero particularmente este que corresponde a un caso
emblemático, que podría revelar la vinculación de grupos de poder, según
las líneas de investigación que han trascendido, lamentó.
Condenó
y dijo que es inaudito que las autoridades del Poder Judicial hayan
manifestado que la salida de los expedientes es una práctica del
sistema, porque eso sólo devela la debilidad del sistema judicial y
manda un mensaje a la sociedad sobre las diferentes facetas de la
impunidad.
Calificó
como una debilidad estructural, cuando “un juez puede llevar un
expediente original de prueba a su casa sin ninguna custodia, sin
ningún mecanismo de seguridad, cuando son documentos públicos que no
pueden salir de las oficinas del Estado”, como ha ocurrido en el caso de
Berta Cáceres.
Luego
del robo del expediente, el presidente de la Corte Suprema de Justicia,
Rolando Argueta, manifestó que este hecho es intrascendente porque
existen copias y porque el caso será reconstruido.
“No
es el sólo hecho de sacar fotocopias porque la fotocopia tiene la
falencia o la debilidad porque pueden adulterarse documentos y porque
ahora los testigos y las pruebas han quedado en vulnerabilidad”, apuntó
Rivera Joya.
http://criterio.hn/expediente-berta-caceres-esta-manos-criminales-reina-rivera-joya/
No hay comentarios:
Publicar un comentario